ETA. Independientes de la Guardia Civil ve "inviable" la oferta de los terroristasLa asociación Independientes de la Guardia Civil (IGC) afirmó hoy que la oferta que la banda terrorista ETA ha lanzado en un comunicado para abrir un proceso de paz a cambio de un referéndum en el País Vasco y el fin de las actividades policiales resulta "inviable"
A los universitarios europeos les gusta la políticaLos estudiantes universitarios de Europa occidental están más interesados en temas políticos que la media de la población general y de hecho creen que tienen capacidad de influir en lo que sucede en sus países
Padres e hijos, divididos ante las series juvenilesLa mayoría de padres e hijos tienen una opinión confrontada sobre la idoneidad de los contenidos que incluyen las series juveniles que se ven en televisión
AmpliaciónEl Congreso autoriza la prórroga del estado de alarma hasta el 15 de eneroEl Pleno del Congreso de los Diputados ha autorizado por amplia mayoría (180 votos a favor, 9 en contra y 131 abstenciones) la prórroga del estado de alarma hasta el 15 de enero, en los términos y las condiciones en las que lo había solicitado el Gobierno, que son las mismas en las que se decretó inicialmente el día 4 de diciembre
Controladores. ERC e IU instan al Gobierno a negociar con los controladores y a desistir de la prórroga del estado de alarmaEl Grupo Parlamentario de ERC-IU-ICV ha presentado un total de ocho resoluciones conjuntas a la comunicación del Gobierno en la que solicita la prórroga del estado de alarma hasta el próximo 15 de enero. En una de ellas exige al Ejecutivo que retome "de inmediato" las negociaciones para "alcanzar un acuerdo estable" y desista de la prórroga del estado de alarma si los controladores "se comprometen formalmente a garantizar la normalidad en los aeropuertos"
Padres e hijos, divididos ante las series juvenilesLa mayoría de padres e hijos tienen una opinión confrontada sobre la idoneidad de los contenidos que incluyen las series juveniles que se ven en televisión
Madrid. Expertos exponen en la Asamblea sus puntos de vista sobre la futura Ley de la Cañada RealEl catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Autónoma de Madrid Ángel Menéndez Rexach, el abogado Armando Mucientes, el también catedrático de la Universidad Politécnica, de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Eugenio Martínez Falero y los presidentes de los colegios de Veterinarios, Felipe Vilas, y de Ingenieros de Montes, Carlos del Álamo, comparecieron, a petición del PP, ante la Comisión de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Asamblea de Madrid para informar de su postura en relación con el proyecto de Ley de la Cañada Real Galiana, en tramitación parlamentaria
Padres e hijos, divididos ante las series juvenilesLa mayoría de padres e hijos tienen una opinión confrontada sobre la idoneidad de los contenidos que incluyen las series juveniles que se ven en televisión
Controladores. El BNG pide al Gobierno una mesa de diálogo e insinúa "responsabilidades políticas"El portavoz del BNG en el Congreso de los Diputados, Francisco Jorquera, reclamó hoy al Gobierno que abra una mesa de diálogo para resolver el conflicto con los controladores aéreos como un problema socio-laboral de índole civil, al tiempo que avanzó que “habrá tiempo para dirimir responsabilidades políticas" por no haber previsto el conflicto y aprobar "un decreto controvertido" en la víspera de un puente
“Gürtel”. El caso Marta del Castillo se cuela en el sumario de la “Gürtel”El sumario del “caso Gürtel”, cuyo contenido íntegro se ha hecho público hoy, contiene un auto dictado en la investigación sobre la desaparición de Marta del Castillo y que la Fiscalía aportó a la causa para defender la intervención de las comunicaciones de los imputados ordenada por el juez Baltasar Garzón
Cruz Roja tilda de "grave" la situación humanitaria en IraqEl Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) aseguró hoy que la situación humanitaria en Iraq "sigue siendo grave" y la población civil continúa padeciendo privaciones extremas debido a violencia y la persistente falta de seguridad
Madrid. Casi 13.000 familias percibieron la Renta Mínima de Inserción en el primer semestreLa Comunidad de Madrid garantizó durante el primer semestre de este año, gracias a la Renta Mínima de Inserción, que una media mensual de 11.426 familias que se encontraban en situación de especial necesidad pudieran percibir unos ingresos mínimos, lo que supone un 23% más que en el mismo periodo del año pasado. Un total de 12.829 familias han sido perceptoras de esta ayuda en uno u otro momento desde enero hasta junio