Búsqueda

  • Feaps abre su Congreso Toledo 10 El Congreso de Toledo 10, organizado por Feaps (Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual) arrancó la tarde de este viernes en Toledo, tras la inauguración por parte de su presidente en Castilla-La Mancha, Luis Perales; por Miguel Carballeda, presidente de la ONCE y su Fundación; por el presidente de Feaps, Pedro Serrano; por Francisco Moza, secretario general de Política Social del Ministerio de Sanidad y Política Social, y por el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda Noticia pública
  • Ampliación Los ayuntamientos recibirán 737 millones para políticas sociales El Consejo de Ministros ha aprobado una serie de medidas para impulsar la inclusión social y el Tercer Sector, como dotar a los ayuntamientos de 737 millones de euros para políticas sociales, de los que casi 300 serán para programas destinados a la inclusión social Noticia pública
  • Los Ayuntamientos recibirán 737 millones para políticas sociales El Consejo de Ministros ha aprobado una serie de medidas para impulsar la inclusión social y el Tercer Sector, como dotar a los ayuntamientos de 737 millones de euros para políticas sociales, de los que casi 300 serán para programas destinados a la inclusión social Noticia pública
  • Aborto. Los defensores de la objeción de conciencia auguran "tiempos difíciles" para los profesionales sanitarios La Asociación Nacional para la Defensa del Derecho de Objeción de Conciencia (Andoc) auguró hoy tiempos difíciles para la libertad de conciencia de los profesionales sanitarios, ya que contarán en cuatro meses con una nueva ley del aborto "equívoca y limitativa" en el terreno de la objeción Noticia pública
  • Aborto. González-Sinde: "España ya no será el paraíso europeo del aborto" La ministra de Cultura, Angeles González-Sinde, manifestó hoy en el Foro de la Nueva Sociedad que la ley del aborto aprobada ayer en el Senado es "excelente" y supone "una mejora no sólo para las mujeres, sino para las familias y para toda la política de prevención de embarazos" Noticia pública
  • Aborto. Trinidad Jiménez: “la nueva ley traerá más salud para todos los españoles" La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, afirmó hoy que la ley del aborto, que cerró esta tarde su trámite parlamentario, “traerá más igualdad y seguridad, pero sobre todo más salud para todos los españoles” Noticia pública
  • Sanidad acuerda con las Comunidades elaborar un Libro Blanco para impulsar la Ley de Dependencica La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, acordó hoy con las Comunidades Autónomas elaborar un Libro Blanco que permita mejorar la coordinación del sistema sanitario y del sistema de atención a la dependencia Noticia pública
  • Madrid. Tomás Gómez califica de “patochadas” las propuestas de Aguirre en el pleno sobre la crisis El secretario general del PSM, Tomás Gómez, calificó hoy de “patochadas” y “ridículas” las propuestas que ayer presentó la presidenta regional, Esperanza Aguirre, en el pleno monográfico sobre la crisis y el paro en la región que celebró el Parlamento regional Noticia pública
  • Zapatero espera dar un espaldarazo a la negociación de Turquía para entrar en la UE El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, espera que durante el semestre de Presidencia española de la Unión Europea se puedan abrir “nuevos capítulos” en la negociación de Turquía para su adhesión, de la que se declaró “firme” partidario Noticia pública
  • Tabaco. Los profesionales sanitarios piden a Jiménez que no retrase la ley antitabaco Los consejos generales de Médicos, Odontólogos, Farmacéuticos, Psicólogos y Enfermeros han elaborado, junto al Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo, un manifiesto común en el que apuestan por seguir con los planes de reforma previstos de la ley antitabaco, a la vez que piden a los políticos un esfuerzo que esté a la altura de las expectativas que esta norma ha generado en la sociedad española Noticia pública
  • Jiménez reconoce que hay que "hacer un esfuerzo mayor" para atender a todos los dependientes La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, reconoció este jueves que las administraciones públicas tienen que hacer "un esfuerzo mayor" para poder atender a todas las personas dependientes y plantear mejoras que permitan a los beneficiarios de la Ley de Dependencia "recibir una atención de calidad y en un tiempo más breve" Noticia pública
  • Madrid. el Cermi estatal pide al Gobierno que suspenda las ayudas del Plan E al Ayuntamiento de Madrid El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI Estatal) se ha dirigido al vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, y a la delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Amparo Valcarce, para pedir la suspensión de las ayudas estatales del Plan E al Ayuntamiento de Madrid, "por promover actuaciones como las del Eje Recoletos-Prado que incumplen normas básicas de accesibilidad para personas con discapacidad", según indica en una nota Noticia pública
  • Trinidad Jiménez entrega el Premio Fiapas 2009 a la Universidad Carlos III La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, entregó este jueves el Premio Fiapas 2009 de Investigación en Deficiencias Auditivas (Área de Educación) al equipo de la Universidad Carlos III de Madrid, que ha realizado el trabajo “Apeinta (Apuesta por la Enseñanza Inclusiva). Uso de nuevas tecnologías dentro y fuera del aula”, en el que ha colaborado el Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA) Noticia pública
  • Trinidad Jiménez entrega el Premio Fiapas de Investigación en Deficiencias Auditivas La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, entregará hoy el Premio Fiapas 2009 de Investigación en Deficiencias Auditivas, que en esta edición ha recaído en "Apeinta", un trabajo de investigación de la Universidad Carlos III de Madrid, en colaboración con el Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA) Noticia pública
  • Tabaco. Sanidad espera tener lista la regulación de los pictogramas disuasorios en mayo La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, afirmó hoy que el decreto que regulará la inserción de pictogramas disuasorios en las cajetillas de tabaco está ya "en su última fase", la de alegaciones, por lo que podría estar listo para el próximo mes de mayo Noticia pública
  • Trinidad Jiménez entrega mañana el premio Fiapas de Investigación en Deficiencias Auditivas La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, entregará mañana el premio Fiapas 2009 de Investigación en Deficiencias Auditivas. El galardón ha recaído en esta ocasión en "Apeinta", un trabajo de investigación de la Universidad Carlos III de Madrid, en colaboración con el Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA), según informa la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) Noticia pública
  • Gripe A. España y México respaldan la actuación de la OMS frente a la pandemia La ministra de Sanidad española, Trinidad Jiménez, y el secretario general de Salud de México, José Ángel Córdoba, afirmaron hoy que gracias a la alerta y a las medidas de prevención impulsadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) frente a la gripe A, el mundo ha tenido capacidad para evitar que la enfermedad se propagara con "mayor agresividad" Noticia pública
  • Nace la Fundación "Ancianos venidos a menos" para cuidar a "pobres vergonzantes" que "estorban" Una nueva fundación pretende dar respuesta a todos aquellos "ancianos solitarios venidos a menos" que "vivan solos o en condiciones precarias" dando prioridad a las mujeres, sobre todo, a las que disfrutaron de una "buena posición" en el pasado y ahora sienten que "estorban" a sus familias Noticia pública
  • La consejera andaluza de Salud alerta de una disminución en las donaciones si no se respeta la intimidad Un día después de que el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla completase con éxito el segundo transplante facial de España -y el noveno realizado en todo el mundo-, la consejera de Salud de Andalucía, María Jesús Montero, recordó hoy que “la ley es taxativa en transplantes” y penaliza a quienes divulguen información sobre la identidad tanto del donante como del receptor Noticia pública
  • Moratinos llama a "sensibilizar" a los jefes de Estado en la lucha contra la pobreza El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, dijo hoy que hay que "sensibilizar" a los jefes de Estado y de Gobierno para que se combata la pobreza, porque "nos debería sonrojar al mirarnos en el espejo" saber que nueve millones de personas mueren al año por hambre Noticia pública
  • Ampliación Presidencia UE. Zapatero prestará “especial atención” a discapacitados, mayores, parados y mujeres El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dedicará “especial atención” durante su mandato como presidente de turno de la UE a personas mayores, personas con discapacidad, desempleados y mujeres, a los que definió como “colectivos con mayor riesgo de exclusión social” Noticia pública
  • El Gobierno reduce los vocales de la Comisión de Reproducción Asistida El Gobierno aprobó hoy la nueva regulación de la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida, por la que dicho organismo pasa de 26 a 17 vocales y se simplifica la toma de decisiones Noticia pública
  • Gobierno y FEMP colaborarán en la prevención de la obesidad y el consumo de alcohol entre menores La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Ministerio de Sanidad y Política Social colaborarán en la prevención de la obesidad y el consumo de alcohol entre los menores de 18 años, según se puso hoy de manifiesto en una reunión mantenida en Madrid entre las dos entidades Noticia pública
  • España superó en 2009 los 1.600 donantes de órganos y los 4.000 trasplantes España alcanzó en 2009 la cifra de 1.605 donantes de órganos (un 1,8% más que en 2008) y los 4.028 trasplantes (2,1% más que el año anterior), según explicó en rueda de prensa la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, quien señaló que estas cifras suponen "un nuevo récord en la historia de los trasplantes en nuestro país" Noticia pública
  • Gripe A. Las vacunas costarán a España 90 millones de euros, 170 menos de lo previsto Los 13 millones de vacunas contra la gripe A adquiridos por España costarán 90 millones de euros, 170 menos de lo previsto inicialmente, cuando las autoridades recomendaban dos dosis del preparado por persona y el Gobierno encargó un total de 37 millones de unidades del medicamento para hacer frente a la pandemia Noticia pública