MADRID. 1.34 ESPECTACULOS TAURINOS SE HAN CELEBRADO EN LA COMUNIDAD DE MADRID EN LO QUE VA DE AÑOEl número total de espectáculos taurinos celebrados en la Comunidad de Madrid desde el 1 de enero al 18 de septiembre de 1996 ascendió a 1.347, en un total de 137 localidades, una menos que en 1995, según afirmó hoy Jesús Pedroche, consejero de Presidencia, durante su comparecencia en la Cámara regional
LAS LETRAS DEVUELTAS DISMINUYERON UN 11,22% EN MAYOLos efectos de comercio devueltos por impagados fueron un total de 828 en el pasado mes de mayo, lo que supone una reducción del 11,22% sobre el mismo mes del año anterior, según los últimos datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE)
EL MERCADO FARMACEUTICO CRECE UN 8,42 EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 1996España consumió 164.453 millones en fármacos durante el primer trimestre deaño, lo que supone un crecimiento del 8,42 por ciento sobre el mismo período del año anterior. No obstante, ese porcentaje está seis puntos por debajo del aumento registrado en los tres primeros meses del año pasado respecto a 1994, según datos de un informe de la Oficina de Economía de la Salud (OES)
EL 30% DE LOS EMPRESARIOS ESPAÑOLES SON MUJERESLa presencia de las mujeres en el mundo empresarial ha aumentado notablemente en los últimos años. En 1995, el 30,32 por ciento de las empresas tenían al frente a mujeres, según datos del Instituto de la Mujer. A lo largo de la década 1985-1995 las mujeres españolas se han incorporado paulatinamente al mercado laboral y a los puestos de responsabilidad social y política. En la actualidad, representan ya el 36,4 por ciento de la población activa
LOS ESPAÑOLES GASTARON EL AÑO PASADO 81.000 MILLONES EN A ADQUISICION DE APARATOS DE AIRE ACONDICIONADOLos españoles gastaron el año pasado 81.800 millones de pesetas en la adquisición de aparatos de aire acondicionado (un 8 por ciento más que en 1995), según un comunicado difundido hoy por la Unión de Consumidores de España (UCE), en el que reclama la modificación urgente de la Norma Básica de la Edificacin para incluir en ella sistemas de ahorro energético para los meses de verano
UNION FENOSA AUMENTA SU BENEFICIO UN 15,1% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOUnión Fenosa ha obtenido en el primer semestre del año un beneficio antes de impuestos de 14.708 millones de pesetas, lo que representa un incremento del 15,1% respecto al mismo período del año anterior, según informó hoy la empresa
MADRID. LA ASISTENCIA AL TEATRO AUMENTO UN 81,5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 1996En el primersemestre del año la afluencia de público a las salas de teatro de Madrid aumentó en un 81,5 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según datos facilitados a Servimedia por Caixa de Catalunya, que vendió a través de su servicio de Tel-Entradas el 35 por ciento del casi medio millón de localidades adquiridas en Madrid en este periodo
EL SECTOR DE SEGUROS, CASI ESTANCADO, CRECE UN 1,69% EN 1995El volumen de primas emitidasen seguro directo alcanzó el pasado año un total de 3,3 billones de pesetas, lo que significa un aumento del 1,69% respecto al año anterior. El ramo de Vida registró una variación negativ del 4,20% y el ramo de No Vida un crecimiento de 6,25%
CAMPOFRIO DUPLICA SUS BENEFICIOS EN 1995 Y ALCANZA LOS 4.690 MILLONESLa empresa cárnica Campofrío ha obtenido unos benficios netos consolidados en 1995 de 4.690 millones de pesetas, un 159% más que el conseguido el año anterior, cuando logró 1.806 millones, debido a la actividad internacional de la sociedad y sobre todo a sus dos plantas en Rusia
FARMAINDUSTRIA QUIERE QUE AUMENTE LA APORTACION DEL BENEFICIARIO EN LA RECETA DE LA SEGURIDAD SOCIALLa patronal de los laboratorios farmacéuticos, Farmaindustria, pretende que la contención del gasto farmacéutico no recaiga sólo en la industria, por lo que sugiere al Gobierno que incremente la aportación del beneficiario de la Seguridad Social en la receta médica, según manifestó hoy en Madrid Enrique González Hervada, director general de Farmaindustria
LAS INVERSIONES EXTRANJERAS EN EMPRESAS ESPAÑOLAS AUMENTARON UN 30% EN LOS DOS PRIMEROS MESESLas inversiones extranjeras en empresas españolas ascendieron a 297.761 millones de pesetas en los dos primeros meses de este año, lo que supone un aumento del 29,9% respecto al mismo periodo de 1995, según datos de la Dirección General de Economía Internacional y Transacciones Exteriores a los que tuvo acceso Servimedia
GAL. AMEDO: "DOMINGUEZ MIENTE MENOS QUE NADIE Y NO ESTA IMPLICADO PRACTICAMENTE EN NADA"El ex policía José Amedo, condenado a más de cien años de cárcel por su relación con los GAL, ha declarado a Onda Cero que su compañero Michel Domínguez "llegó a la policía con poca experiencia y le metieron en este tema sin saber en qué se metía.Luego un señor como éste que no está implicado prácticamente en nada y que le han metido en un barullo y ha pagado con prisión, fíjense en la postura de él más que en la de nadie, porque él miente menos que nadie"
ALMUNIA: EL EJECUTIVO HA GOBERNADO "POCO" Y "HA INTRODUCIDO DESORIENTACION EN POLITICA ECONOMICA"El Grupo Socialita considera que en su primer mes el Ejecutivo "ha gobernado poco, ha tomado muy pocas decisiones, ha hecho anuncios contradictorios y ha introducido desorientación sobre cuestiones importantes en materia de política económica", según manifestó hoy Joaquín Almunia, portavoz parlamentario socialista, para quien el Gobierno "decide poco y se preocupa mucho por su imagen"
EL DEFICIT DE LA BALANZA CORRIENTE MEJORO UN 81% EN MARZOLa balanza de pagos por cuenta corriente arrojó un déficit de 20.000 millones de pesetas el pasado mes de marzo, frente a los 109.800 millones del mismo mes de 1995, lo que supuso un descenso del 81,7%, según datos facilitados hoy por el Banco de España
TELEFONICA MOVILES PREVE DOS MILLONES DE CLIENTES EN 1996Telefónica Móviles prevé alcanzar los 2 millones de abonados a finales de 1996 entre los dos servicios que ofrece actualmente, MoviLine y MoviStar, éste último en competencia con el consorcio privado Airtel
LA LIQUIDEZ DE LA ECONOMIA AUMENTO UN 7,7% EN ABRIL, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑALos activos líqudos en manos del público (ALP) aumentaron un 7,7% el pasado mes de abril respecto al mismo período de 1995, con lo que su crecimiento interanual se situó en el 8,2%, según datos facilitados hoy por el Banco de España