RSE. La discapacidad es un valor añadido para el negocio de L’Oréal a nivel internacionalLas políticas de diversidad, y en concreto de discapacidad, que implementa L’Oréal en todo el mundo se desarrollan considerando a éstas como un valor añadido para el negocio de la compañía, por lo que están presentes en todas las áreas de la misma, según Stéphanie Oueda, directora del equipo International Diversities de L’Oréal
Cruz Roja afirma que cada donación de sangre puede salvar hasta tres vidasCruz Roja Española subrayó este jueves que cada donación de sangre puede salvar hasta tres vidas y que apenas un 5% de los españoles potencialmente capacitados para hacerlo realiza este acto humanitario, voluntario y solidario
(REPORTAJE) Una melodía contra la exclusiónLa Fundación Acción Social por la Música trabaja para mejorar la vida de niños y jóvenes en riesgo de exclusión a través de la formación de coros y orquestas en centros escolares. La revista 'Perfiles' publica en su número de junio un reportaje realizado en uno de estos colegios, donde ha comprobado cómo la música puede convertirse en una poderosa herramienta de cambio social
Más de 3.200 trabajadores de la ONU han muerto en operaciones de paz desde 1948Un total de 3.223 trabajadores de Naciones Unidas han muerto en las 69 operaciones de mantenimiento de la paz impulsadas por esta organización en cuatro continentes desde 1948, las cuales ayudan a los países desgarrados por conflictos a crear las condiciones para una paz duradera con efectivos militares y de policía, que trabajan para facilitar procesos políticos, proteger a civiles, ayudar a la reintegración de excombatientes, apoyar la organización de procesos electorales y promover los derechos humanos
902 detenidos en un año en España por comerciar con seres humanosLa Policía Nacional ha detenido a 902 personas en las 293 operaciones desarrolladas desde la puesta en marcha, en abril de 2013, del denominado ‘Plan contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual’
Recurren la condena a muerte de la mujer embarazada sudanesa convertida al cristianismoLos letrados que defienden a Meriam Yahya Ibrahim, una mujer sudanesa de 27 años convertida al cristianismo que se encuentra en avanzado estado de gestación y que ha sido condenada a recibir 100 latigazos y después ser ejecutada, presentaron este viernes un recurso de apelación ante esta decisión adoptada por un juez de Jartum, capital de Sudán
Europeas. El PSOE acusa al PP de "arropar" y "acallar el machismo de Cañete"La Secretaria de Igualdad del PSOE, Purificación Causapié, afirmó hoy que este viernes asistimos "al intento del PP de acallar el machismo" de Miguel Arias Cañete, quien mantuvo que en el debate con Elena Valenciano no fue él mismo por tratarse ella de una mujer y no querer parecer machista
El consumo de productos de comercio justo es ocho veces inferior en España que en EuropaEl consumo de productos con el etiquetado de comercio justo en España es ocho veces inferior a la media de los países de Europa occidental, debido a que hay un menor nivel de conocimiento por parte de la sociedad “y a que no están suficientemente implicados actores necesarios, como las administraciones públicas y sobre todo las grandes empresas”, según la Coordinadora Estatal de Comercio Justo
Primero Mayo. Cermi Madrid reclama un crecimiento económico con empleos dignos para las personas con discapacidadCon motivo del Día Internacional del Trabajador, el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) reclama un crecimiento económico que no precarice a los trabajadores, especialmente a los que tienen discapacidad y tienen mayores dificultades de inserción laboral, dado que registran una tasa de desempleo del 33,1%, un porcentaje hasta ocho puntos mayor que la tasa que registra la población general
Primero Mayo. HRW denuncia que España es reacia a combatir el trabajo forzado en un protocolo internacional vinculanteHuman Rights Watch (HRW) señaló este miércoles que España, entre otros países, descarta que el próximo mes de junio se apruebe un nuevo protocolo internacional vinculante sobre el trabajo forzado, una situación que afecta a unos 20,9 millones de mujeres, hombres y niños en todo el mundo (880.000 en la UE y 1,6 millones en el centro y sudeste de Europa y en las exrepúblicas soviéticas), según la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
El Gobierno crea una póliza de seguros para los trabajadores de las oficinas de prestacionesEl Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha puesto en marcha una póliza de seguros colectiva para los trabajadores del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) destinados en las oficinas de prestaciones, que garantiza su defensa jurídica en situaciones de agresión verbal o física en su actividad diaria, según informó este lunes el sindicato CSI-F en una nota
La ONU, sobre el “conflicto brutal” de Siria: “¡Ya basta!”Cinco responsables de Naciones Unidas que trabajan en Siria lanzaron este miércoles el mensaje de “¡ya basta!” en relación a la situación humanitaria por el “conflicto brutal” de este país, que ha empeorado en el último año pese a su esfuerzo por atender a la población afectada por la guerra
Día Libro. Elena Poniatowska recibe hoy el Premio CervantesLa escritora y periodista mexicana Elena Poniatowska recibe este miércoles el Premio Cervantes en una ceremonia que tendrá lugar en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), presidida por los Reyes de España
Día Libro. Elena Poniatowska recibe mañana el Premio CervantesLa escritora y periodista mexicana Elena Poniatowska recibirá mañana, miércoles, el Premio Cervantes en una ceremonia que tendrá lugar en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), presidida por los Reyes de España
Primera 'Carrera Mundial Wings for Life' por la curación de la lesión medularLa primera 'Carrera Mundial Wings for Life World Run' es un concepto nuevo de competición solidaria que se celebrará por primera vez el próximo 4 de mayo en 40 localizaciones de todo el mundo, entre ellas Barcelona, y en la que el plazo de inscripción para participar está abierto hasta el 27 de abril. La meta es obtener fondos para la investigación de nuevos tratamientos para la lesión medular
La ONU documenta un “uso desenfrenado de la tortura” a detenidos en SiriaLa Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos afirmó este lunes que las fuerzas del Gobierno y algunos grupos armados de la oposición en Siria recurren al “uso desenfrenado de la tortura” a personas detenidas
El genocidio de Ruanda cumple hoy 20 añosEste lunes se cumplen 20 años del comienzo del genocidio de Ruanda, donde fueron asesinadas alrededor de 800.000 personas en apenas tres meses, motivo por el cual la ONU conmemora cada 7 de abril como Día Internacional de Reflexión sobre el Genocidio Cometido en Ruanda