Búsqueda

  • El déficit de tarifa asciende a 2.684 millones hasta abril El déficit de tarifa del sistema eléctrico, que se produce por el desajuste entre los costes reconocidos y los ingresos de la parte regulada, se situó en 2.684 millones de euros hasta abril, según la cuarta liquidación publicada este jueves por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) Noticia pública
  • Iberdrola ha emitido ya 415.000 facturas con el nuevo sistema Iberdrola ha emitido más de 415.000 facturas desde el pasado lunes, cuando empezó a aplicar el nuevo sistema de facturación para los 4,6 millones de clientes acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) Noticia pública
  • Gas Natural inicia la facturación con el nuevo sistema a 2,6 millones de clientes Gas Natural Fenosa ha empezado a facturar con el nuevo modelo de tarificación establecido por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo para los cerca de 2,6 millones de clientes de electricidad acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), según informó este jueves la compañía en una nota Noticia pública
  • Los astilleros privados prevén cerrar el año con 17 contratos por 724 millones Los astilleros privados españoles prevén cerrar el año al menos con 17 contratos financiados a través del 'tax lease' por un valor total de 724 millones de euros, tras cerrar durante el último año nueve operaciones con una facturación de en torno a 200 millones Noticia pública
  • Las pernoctaciones en hoteles subieron un 1,4% en mayo Durante el mes de mayo se registraron 26,7 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros en España, un 1,4% más que en el mismo mes de 2013 Noticia pública
  • Vídeo La cifra de negocios de la industria subió un 3,9% en abril y los pedidos un 11,4% La variación interanual del Índice General de Cifra de Negocios de la Industria en abril de 2014, eliminando los efectos estacionales y de calendario, fue del 3,9% Noticia pública
  • Facua pide que Uber y BlaBlaCar se sometan a la ley para garantizar los derechos de los pasajeros La Federación de Consumidores en Acción (Facua) pidió este martes que plataformas como Uber o BlaBlaCar, que ofrecen un servicio auxiliar de transporte de pasajeros o realizan una intermediación entre servicios de transporte y usuarios y realizan una actividad económica, deban someterse a la legislación vigente para asegurar la protección máxima al consumidor y dejar claras las responsabilidades ante los incumplimientos que se produzcan Noticia pública
  • España, a la cola de Europa en el consumo de medicamentos genéricos EL director general de la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (Aeseg), Ángel Luís Rodríguez de la Cuerda, señaló este lunes que España se encuentra a la cola de Europa en la penetración de los medicamentos genéricos, puesto que del total de fármacos que se consumen en todo el país, sólo el 38% pertenecen a esta categoría, frente al 55% de media de la Unión Europea Noticia pública
  • La tirada mundial de diarios impresos aumenta un 2% La circulación de periódicos en papel aumentó un 2% en 2013, gracias a los crecimientos de venta en Asia y América Latina, que compensaron los retrocesos de otras regiones, según la última encuesta ?Tendencias de la Prensa Mundial?, hecha pública este lunes por la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Reale Seguros ganó 32 millones en 2013, un 26,6% menos Reale Seguros registró en 2013 un beneficio neto de 32 millones de euros, lo que supone un descenso del 26,6% en comparación a 2012, cuando obtuvo 43,6 millones de euros, según informó este lunes la compañía en nota de prensa Noticia pública
  • La inversión publicitaria crecerá este año un 5,4%, impulsada por el Mundial de Brasil La facturación publicitaria mundial crecerá este año un 5,4%, hasta los 524.000 millones de dólares (386.945 millones de euros), impulsada gracias al Mundial de Fútbol, que contribuirá al mercado con una aportación adicional de 1.500 millones de dólares (1.107 millones de euros) Noticia pública
  • La televisión de pago se estanca en Europa El negocio de la televisión de pago no termina de crecer en Europa al ritmo que se esperaba hace años, por culpa de la crisis y la competencia creciente entre operadores, y en algunos países como España incluso han caído los ingresos y el número de abonados en el último lustro, según un estudio de Digital TV Research, que ha analizado el comportamiento del sector en 39 países Noticia pública
  • La Seguridad Social facturará directamente las cotizaciones a las empresas La Seguridad Social podrá facturar directamente a las empresas por las cotizaciones sociales, según consta en el anteproyecto de ley de medidas en materia de liquidación e ingreso de cuotas de la Seguridad Social analizado hoy por el Consejo de Ministros Noticia pública
  • La patronal de empresas de limpieza Aspel pide al Gobierno que cumpla su compromiso de bajar los costes laborales La Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel), patronal de ámbito estatal del sector de limpieza de edificios y locales, pidió este jueves al Gobierno que cumpla su compromiso de bajar los costes laborales a las empresas para que puedan mejorar e incrementar su competitividad Noticia pública
  • Fenebús reclama una normativa específica que regule actividades como la de BlaBlaCar o Uber La patronal Fenebús pidió este miércoles una normativa específica reguladora de la nueva modalidad de transporte compartido que representan BlaBlaCar o Uber, con exigencias tanto para las empresas o agencias de mediación como para los conductores que ponen sus vehículos a disposición de aquéllas y los usuarios Noticia pública
  • El grupo Bertelsmann está “contento” con su participación en Atresmedia, pero le pide que compre más programas a su productora El consejero delegado de Bertelsmann en España, Fernando Carro, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que su grupo está “contento” con su participación accionarial actual del 19,8% en Atresmedia, y que sus objetivos de crecimiento en el negocio televisivo y de medios en España están más centrados en su productora, FremantleMedia, y en “darle la vuelta” a su presencia en el sector de las revistas Noticia pública
  • Gas Natural Fenosa vende su filial de telecomunicaciones por 510 millones a un fondo europeo Gas Natural Fenosa alcanzó este lunes un acuerdo para la venta de su filial Gas Natural Fenosa Telecomunicaciones (GNFT) a la firma europea de capital de inversión Cinven por un importe de 510 millones de euros Noticia pública
  • RSC. Vodafone recibió en un año más de 48.000 peticiones de metadatos de las autoridades sobre sus usuarios Vodafone ha recibido, entre el 1 de abril de 2013 y el 31 de marzo del presente año, un total de 24.212 peticiones legales de intercepciones de las comunicaciones, así como 48.679 solicitudes sobre los datos de comunicación (metadatos) de sus clientes por parte de las agencias de seguridad y autoridades españolas Noticia pública
  • El BOE publica los detalles de la nueva factura de la luz El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este viernes los detalles que tendrá que contener el nuevo recibo de la luz para ser más transparente y comprensible para los consumidores, así como el contenido mínimo y el modelo de factura Noticia pública
  • Mediaset prepara una demanda al Gobierno por el cierre de canales y descarta un nuevo ‘apagón’ Mediaset España ha iniciado la evaluación del “daño patrimonial” que asegura que le ha ocasionado el cierre de canales de TDT ordenado por el Tribunal Supremo, como antesala para cuantificar la demanda que pretenden interponer al Gobierno, según informó hoy en un encuentro con periodistas Giuseppe Tringali, presidente de Publiespaña, la división publicitaria del grupo propietario de Telecinco y Cuatro Noticia pública
  • La Economía Social da empleo en Aragón a más de 20.000 personas Uno de cada tres aragoneses está vinculado a la Economía Social en Aragón, un sector que da trabajo en dicha comunidad a más de 20.000 personas y que genera un 3,5% del PIB de la región Noticia pública
  • El déficit de tarifa asciende a 2.098 millones hasta marzo El déficit de tarifa del sistema eléctrico, el desajuste entre los ingresos de la parte regulada, se situó en 2.098 millones de euros en marzo, según la tercera de las catorce liquidaciones del ejercicio publicada este jueves por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) Noticia pública
  • Los medios españoles mejoran sus previsiones publicitarias La confianza en dejar atrás la recesión publicitaria sigue afianzándose entre los medios de comunicación en España, que ya vislumbran la posibilidad de cerrar este año con 'números negros' Noticia pública
  • Barajas estrena ruta a Tel Aviv operada por Air Europa El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas estrenó este sábado una nueva ruta a Tel Aviv (Israel), tras el inicio de los vuelos a San Juan (Puerto Rico) esta semana, en ambos casos operadas por Air Europa, según informó Aena en una nota de prensa Noticia pública
  • La Semana Santa disparó un 15,9% el número de pernoctaciones hoteleras en abril Los hoteles españoles registraron 22,1 millones de pernoctaciones en abril, lo que supone un aumento del 15,9% con respecto a idéntico mes de 2013, en el que no se celebró la Semana Santa Noticia pública