CulturaEl Museo Nacional de Ciencia dedica su programación de Navidad a la expedición de Magallanes y ElcanoLa programación de Navidad del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Muncyt) de Alcobendas (Madrid), ofrece una programación especial de Navidad que finalizará el 9 de enero y que, en esta ocasión, esta dedicada a la conmemoración del quinto centenario de la expedición de Magallanes y Elcano que completó la primera vuelta al mundo
CulturaLa escultura ‘Julia’ se quedará un año más en la madrileña Plaza de ColónEl Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, y la Fundación María Cristina Masaveu Petersen han acordado prorrogar un año más -hasta diciembre de 2022- la instalación de la escultura ‘Julia’, obra del artista Jaume Plensa, en los Jardines del Descubrimiento de la plaza de Colón de Madrid
Medio ambienteRibera recibe las llaves del Pinar de los Belgas junto a defensores históricos de GuadarramaLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, participó este viernes, junto a un grupo de personalidades destacadas por su implicación en la conservación de la Sierra de Guadarrama, en el acto simbólico de entrega de llaves del monte Cabeza de Hierro, conocido popularmente como Pinar de los Belgas
DeporteEl Gobierno moderniza la Ley del Deporte después de 31 años y la envía al ParlamentoEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la reforma de la Ley del Deporte, que remitió al Congreso de los Diputados para que inicie su tramitación parlamentaria. La norma pretende incrementar la práctica deportiva en España y tiene entre sus ejes la igualdad y la no discriminación
CulturaCultura incluye 8.000 imágenes del Archivo Agromayor a su fototeca digitalEl Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPCE), subdirección del Ministerio de Cultura y Deporte, ha digitalizado y publicado 8.000 nuevas imágenes al Archivo Agromayor, que se añaden a las más de 275.000 que forman parte del catálogo ‘online’ de su fototeca
CulturaDos libros de Juan Ramón Jiménez y once revistas literarias de la década de 1920, legado del premio Nobel en el CervantesLa Caja de las Letras del Instituto Cervantes recibió este miércoles como legado ‘in memoriam’ de Juan Ramón Jiménez (1881-1958) las primeras ediciones de sus libros en verso ‘Belleza’ y ‘Poesía’, que se remontan a 1923, y once ejemplares de revistas literarias de la década de 1920 en las que el premio Nobel de Literatura de 1956 actuó como editor y mentor de poetas que posteriormente integrarían la Generación del 27, como Federico García Lorca (1898-1936), Rafael Alberti (1902-1999) o Jorge Guillén (1893-1984)
MadridUna cabina telefónica recordará a Antonio Merchero en ChamberíEl Ayuntamiento de Madrid inauguró este miércoles una réplica de una cabina telefónica en recuerdo a Antonio Merchero en la calle Arapiles del distrito madrileño de Chamberí, muy cerca de donde se rodó la famosa película ‘La cabina’
CulturaLa Comunidad de Madrid declara las fiestas de San Isidro Bien de Interés CulturalLa Comunidad de Madrid ha declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Hecho Cultural las fiestas de San Isidro de la capital, que se celebran desde 1622, año de su canonización, según explicó este miércoles su portavoz, Enrique Ossorio, quien señaló que el Gobierno regional reconoce así la gran importancia cultural de estos festejos en honor al santo patrono de la ciudad, cuya fecha central es el 15 de mayo, y su función en la cohesión de la sociedad madrileña
CulturaLa Comunidad de Madrid pone en marcha el programa Bibliotecas en Navidad 2021La Consejería de Cultura informó este miércoles de la puesta en marcha del programa Bibliotecas en Navidad 2021, que consistirá en actividades especiales relacionadas con la ciencia, la robótica, el cine, la historia y la arqueología, sin olvidar los temas vinculados a los libros, como la ilustración o la animación a la lectura, todo ello con mucho sabor navideño
CulturaEva Orúe, nueva directora de la Feria del Libro de MadridEl Gremio de Librerías de Madrid eligió este miércoles a Eva Orúe para ocupar la dirección de la Feria del Libro de Madrid, y con ella se inicia un nuevo ciclo que comenzará el 1 de enero de 2022 y finalizará en 2024
AsturiasEl último ‘barón’ crítico de Podemos busca su reelección ante la portavoz adjunta del CongresoEl coordinador de Podemos Asturias, Daniel Ripa, el último que ocupa tal cargo en una comunidad autónoma después de haber disentido públicamente de decisiones de la dirección estatal del partido, aspira a su reelección en las primarias en las que los inscritos de la formación en el Principado decidirán, desde hoy, miércoles, hasta el lunes 20, entre él y la portavoz adjunta de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados y secretaria de Cultura en la Ejecutiva que preside Ione Belarra, la asturiana Sofía Castañón
LiteraturaEl escritor venezolano Juan Carlos Chirinos presenta su última novela ‘Renacen las sombras’Cultura Commodore, un nuevo espacio en Madrid que aúna las experiencias culturales y gastronómicas del icónico restaurante Commodore, ha acogido la presentación de la última novela del escritor venezolano Juan Carlos Chirinos (Valera, 1967), ‘Renacen las sombras’, publicado por La Huerta Grande y que han amadrinado la editora y escritora Philippine González-Camino y la escritora y periodista Marta Robles
CulturaVuelve a Majadahonda la exposición más vista de su historiaLa Exposición de Playmobil volvió este martes a la casa de la Cultura Carmen Conde, en Majadahonda, con su II edición llamada ‘Historias de Madrid’, que estará abierta hasta el 8 de enero con entrada gratuita
CulturaViñetas de El Roto y Chumy Chúmez analizan la libertad de expresión con 50 años de diferenciaEl ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, inaugurará este martes, a las 13.00 horas, la exposición de viñetas ‘El Roto y Chumy Chúmez. Sobre la libertad de expresión’ en la sede de la Fundación Carlos de Amberes en Madrid
EducaciónAyuso ofrece los colegios de Madrid para acoger a niños de Cataluña “acosados” por querer estudiar en españolLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ofreció este lunes los colegios públicos de la región para “acoger a cualquier niño que sea acosado” por querer estudiar en castellano, en clara referencia a lo sucedido con una familia de Canet de Mar (Barcelona) que solicitó que su hija, una alumna de cinco años de Educación Infantil, recibiese las clases no solo en catalán sino también en castellano y fue objeto de amenazas en redes sociales