Búsqueda

  • Barcelona, punto de partida de la campaña “Solidarios con Garzón” Barcelona será el punto de partida de la Campaña “Solidarios con Garzón”, que arrancará con dos actos, uno mañana, día 12, en la Ciudad Condal y otro el día 19 en Madrid, a los que sucederán otras actividades que se realizarán hasta la celebración del juicio contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, suspendido cautelarmente de sus funciones judiciales por investigar los crímenes del franquismo Noticia pública
  • El Gobierno quiere acabar con el 60% de las bolsas de plástico en dos años El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino impulsará la sustitución antes del año 2013 del 60% de las bolsas comerciales de un solo uso de plástico no biodegradable, y planteará la posibilidad de establecer tasas por su utilización Noticia pública
  • Lluvia de críticas a la futura ley de residuos Greenpeace, Ecologistas en Acción y Amigos de la Tierra criticaron este viernes la "poca ambición" que ha mostrado el Gobierno en el anteproyecto de ley de residuos y suelos contaminados, aprobado en Consejo de Ministros. El texto también ha recibido las críticas de organizaciones como FSC España y de Retorna, que promueve la implantación de un sistema de depósito, devolución y retorno Noticia pública
  • El fin de las bolsas de plástico no biodegradable llegará en 2018 El Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto de ley de residuos y suelos contaminados, que, entre otras cuestiones, establece un calendario hasta 2018 para la sustitución de las bolsas comerciales de un solo uso de plástico no biodegradable, y obligará a marcarlas con mensaje sobre sus efectos en el medio ambiente a partir de 2015 Noticia pública
  • El Gobierno fija para 2018 el fin de las bolsas de plástico no biodegradable El Consejo de Ministros aprobó este viernes el anteproyecto de ley de residuos y suelos contaminados, que, entre otras cuestiones, establece un calendario hasta 2018 para la sustitución de las bolsas comerciales de un solo uso de plástico no biodegradable, y obligará a marcarlas con mensaje sobre sus efectos en el medio ambiente a partir de 2015 Noticia pública
  • Valencia plantea conflicto de competencias ante el TC por el decreto que obliga a devolver la Renta Básica de Emancipación El Consejo de Gobierno valenciano acordó hoy plantear un conflicto de competencias ante el Tribunal Constitucional (TC) frente al Estado por el Real Decreto que modifica la regulación de la Renta Básica de Emancipación (RBE). Según aseguró la portavoz del Gobierno valenciano, Paula Sánchez de León, la Generalitat quiere evitar que alrededor de 1.600 jóvenes de la Comunidad tengan que devolver esta ayuda en los próximos años por exigencia del Ministerio de Fomento Noticia pública
  • Vivienda. Unos 15.271 receptores de la Renta de Emancipación superaron el límite de ingresos en 2009 La secretaria de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas, Beatriz Corredor, afirmó este miércoles que hay 15.271 beneficiarios de la Renta Básica de Emancipación, la ayuda de 210 euros al alquiler para jóvenes, que superaron en 2009 el límite de ingresos que dan derecho a percibirla Noticia pública
  • Zapatero afirma que el ICO no puede dar crédito sin garantías como han hecho algunas entidades El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, defendió este miércoles el papel del Instituto de Crédito Oficial (ICO), que en 2010 ha movilizado unos 19.600 millones, y subrayó que este organismo "debe ejercer la prudencia a la hora de conceder prestamos" Noticia pública
  • Anfac: Si fabricantes de coches y concesionarios dejan de compartir riesgos, subirán los precios La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) sostuvo este lunes que la enmienda apoyada por PNV, PP y CiU que favorece a los concesionarios frente a los fabricantes "lejos de bajar los precios" de los coches que se vendan, los elevará Noticia pública
  • El PNV pregunta a González-Sinde por la devolución de los "papeles de Salamanca" El portavoz adjunto del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, preguntará hoy a la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, en la sesión de control al Gobierno, por qué "no ha sido cumplimentada aún" la orden del Patronato del Centro Documental de la Memoria Histórica de devolver los llamados "papeles de Salamanca" a esta formación política Noticia pública
  • El PNV pregunta a González-Sinde por la devolución de los "papeles de Salamanca" El portavoz adjunto del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, preguntará mañana a la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, en la sesión de control al Gobierno, por qué "no ha sido cumplimentada aún" la orden del Patronato del Centro Documental de la Memoria Histórica de devolver los llamados "papeles de Salamanca" a esta formación política Noticia pública
  • El PNV pregunta a González Sinde por la devolución de los Papeles de Salamanca El portavoz adjunto del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, preguntará en la próxima sesión de control a la ministra de Cultura, Ángeles González Sinde por qué "no ha sido cumplimentada aún" la orden del Patronato del Centro Documental de la Memoria Histórica de devolver los llamados Papeles de Salamanca a esta formación política Noticia pública
  • El PNV pregunta a González-Sinde por la devolución de los "papeles de Salamanca" El portavoz adjunto del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, preguntará a la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, en la próxima sesión de control al Gobierno, por qué "no ha sido cumplimentada aún" la orden del Patronato del Centro Documental de la Memoria Histórica de devolver los llamados "papeles de Salamanca" a esta formación política Noticia pública
  • Madrid. Detenidos dos falsos estilistas por estafar más de 140.000 euros en joyerías de lujo Agentes de la Policía Nacional han detenido a dos individuos que, simulando ser estilistas de grandes medios de comunicación y con la excusa de realizar reportajes fotográficos, solicitaban valiosas alhajas en importantes joyerías, a las que han estafado más de 140.000 euros Noticia pública
  • Vivienda. Justicia cierra la puerta al pago de la hipoteca con la devolución de la vivienda El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, rechazó este martes llevar a cabo un cambio legislativo que permita a los ciudadanos liquidar la hipoteca devolviendo la vivienda “porque no se puede negar a quien prestó determinada cantidad de dinero la garantía de que lo va a recuperar” Noticia pública
  • BBVA devolverá hasta el 25% de la prima en los seguros de vida, vivienda e incapacidad laboral BBVA anunció este lunes el lanzamiento de los Seguros Remunerados, una nueva iniciativa comercial que ofrece a los clientes la devolución de hasta el 25% de la prima pagada en los seguros de vida, de vivienda y de incapacidad laboral más cobertura profesional Noticia pública
  • UCE advierte de que el cambio en el contador de la luz debe ser gratuito La Unión de Consumidores de España (UCE) advirtió este viernes de que el cambio en el contador de la luz debe ser gratuito, tras recibir consultas de distintos usuarios por una carta de Endesa que les avisa de que deberán pagar nueve euros por derechos de enganche Noticia pública
  • El 86,3% de las pymes declara tener problemas para solicitar un crédito El 86,3% de las pymes que acudieron en el último trimestre del año 2010 a solicitar créditos a entidades financieras declaran haber tenido problemas, según los datos difundidos este martes por las Cámaras de Comercio Noticia pública
  • Sáhara. CEAR lleva a Estrasburgo la expulsión de los 13 saharauis autorizada por la Audiencia Nacional El coordinador del Servicio Jurídico de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Mauricio Valiente, afirmó este viernes que esta entidad llevará ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con sede en Estrasburgo (Francia), la decisión de la Audiencia Nacional de autorizar la expulsión de 13 saharauis que pidieron asilo político en España Noticia pública
  • Urgente Sáhara. La Audiencia Nacional autoriza la expulsión de 13 saharauis La Audiencia Nacional decidió este viernes autorizar la expulsión de 13 saharauis que llegaron en patera a Fuerteventura el pasado 5 de enero, en tanto que el próximo lunes dilucidará sobre la situación de otros tres ciudadanos de este grupo que manifestaron ser del Sáhara Occidental Noticia pública
  • Rita Barberá pide al Gobierno que deje de “despreciar” y “engañar” a los ayuntamientos La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, pidió hoy al Gobierno que deje de “despreciar” y “engañar” a los ayuntamientos y que clarifique las competencias que corresponden a cada estamento de la Administración Noticia pública
  • ICV propone que la SGAE devuelva los derechos de autor caducados La diputada de Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) en el Congreso, Nuria Buenaventura, ha registrado una proposición no de ley en la Cámara Baja en la que pide cambiar la Ley de Propiedad Intelectual para que la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) devuelva los derechos de autor anónimos caducados Noticia pública
  • Acnur exhorta a suspender las repatriaciones a Costa de Marfil La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) instó este viernes a todos los Estados a que suspendan todas las repatriaciones a Costa de Marfil debido a la inestabilidad que vive este país tras las elecciones presidenciales del pasado 28 de noviembre Noticia pública
  • Sahara. Cear presenta un recurso en la Audiencia Nacional para paralizar la devolución de los saharauis La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (Cear) entiende que la negativa del Gobierno a admitir a trámite la petición de asilo de los 17 saharauis que llegaron a Fuenteventura el pasado 5 de enero "no se ajusta a derecho", por lo que hoy interpondrá ante la Audiencia Nacional un recurso administrativo y pedirá una medida cautelar para que se paralicen las devoluciones Noticia pública
  • Sáhara. Acnur afirma que hay “indicios suficientes” para que Interior no denegara el asilo a los 16 saharauis de Canarias La delegación en España del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) aseguró este jueves que existen “indicios suficientes” para que el Ministerio del Interior admita a trámite las solicitudes de asilo denegadas a 16 de las 22 personas, mayoritariamente de origen saharaui, que llegaron en patera a Fuerteventura el pasado 5 de enero Noticia pública