CRECE UN 1,89% EL GASTO FARMACÉUTICO EN EL MES DE ENEROEl gasto farmacéutico a través de la receta oficial del Sistema Nacional de Salud durante el pasado mes de enero creci un 1,89% respecto al mismo mes del año anterior, lo que supone el menor aumento de la factura de Farmacia desde el año 1995, según informó hoy el Ministerio de Sanidad y Consumo
LOS FARMACÉUTICOS, DISPUESTOS A NEGOCIAR UN NUEVO SISTEMA RETRIBUTIVO, COMO PROPONE EL PSOELa presidenta de la Federación Española de Empresarios de Farmacia (FEFE), Isabel Vallejo, se mostró hoy abierta a negociar un nuevo sistema retributivo de las farmacias con la administración sanitaria, como propone el PSOE, siempre que se contemplen otros servicios sanitarios que los farmacéuticos realizan
EL GASTO FARMACÉUTICO EN MADRID CRECIÓ EL 1,18% EN ENEROLas 2.695 farmacias de la Comunidad de Madrid han facturado a la Consejería de Sanidad un total e 6.595.032 recetas del Sistema Nacional de Salud en enero de 2004, lo que supone un -0,15% menos que las facturadas en enero de 2003. En el mismo periodo, el gasto total en medicinas en la región creció un 1,18% respecto a enero del año pasado, según informaron fuentes del colegio de farmacéuticos
EMPRESARIOS DE FARMACIA CRITICAN EL CÓDIGO ÉTICO DE FARMAINDUSTRIALa Asciación de Empresarios de Farmacia de Madrid criticó hoy la aplicación del Código Ético de Farmaindustria, porque está sirviendo de pretexto a algunos laboratorios farmacéuticos para "evitar la realización de incentivos legales, pese a que los mismos no son considerados como delito en la legislación española", afirma en su boletín informativo
UNA PLATAFORMA DE FARMACÉUTICOS RECURRE EL DECRETO ANDALUZ DE PLANIFICACIÓN FARMACÉUTICALa Plataforma para la Defensa del Modelo Mediterráneo de Farmacia, organización integrada por farmacéuticos, ha decidido recurrir el decreto de la Junta de Andalucía por el que se establecen la planificación farmacéutica y los procedimientos de autorización de la apertura de farmacias, al considerar contrarios a la Constitución algunos de sus conenidos
LOS FARMACEUTICOS CATALANES RECHAZAN VENDER CHALECOS RFLECTANTESEl Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña rechaza la venta de chalecos reflectantes en las farmacias, alegando que son establecimientos donde se venden productos relacionados con la promoción de la salud, la prevención y tratamiento de enfermedades, y que los chalecos no entran dentro de ninguna de estas categorías
DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA CREE QUE EL PACTO CON FARMAINDUSTRIA HA FRACASADO Y TACHA DE INEFICAZ LA POLITICA DEL MINISTERIOLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) critió hoy la "ineficaz" política de Farmacia del ministerio que, lejos de rebajar la factura pública en medicamentos, está provocando un aumento "incontrolado" dl gasto y deja en evidencia el fracaso del Pacto firmado con Farmaindustria, "que sólo sirve para los intereses de la industria farmacéutica"
SANIDAD INVESTIGA EL AUMENTO EN MAS DE UN 18% DE LAS RECETAS FACTURADAS AL SISTEMA NACIONAL DE SALUD EN DICIEMBREl Ministerio de Sanidad y Consumo está investigando, en colaboración con las Comunidades Autónomas, las causas de un incremento exagerado en el número de recetas facturadas al Sistema Nacional de Salud durante el mes de diciembre de 2003, de más del 18 por ciento, coincidiendo con la entrada en vigor, el 1 de enero de 2004, de los nuevos precios de referencia que rebajaban los de más de 2.000 medicamentos
ADMITIDO A TRAMITE EL PRIMER RECURSO CONTRA LA ORDEN DE PRECIOS DE REFERENCIALa Sala de lo Contencioso-Adinistrativo de la Audiencia Nacional ha admitido a trámite el primer recurso presentado contra la Orden Ministerial de Precios de Referencia por Juan José de Torres, un farmacéutico de Almería, que alega que en la tramitación de la norma, no se ha cumplido lo que establece la Ley del Medicamento, según informó hoy la Asociación de Empresarios de Farmacia de Madrid, Adefarma
MADRID. GALLARDON VISITA LAS OBRAS DE REHABILITACION DE LA CIUDAD UNIVERSITARIAEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, visitó hoy, junto al concejal de Urbanismo, Vivienda e Infraestructura, Pío García-Escudero, y los rectores de las universidades Complutense, Politécnicay UNED, las obras de ampliación de la Ciudad Universitaria
MADRID. LA FARMACIAS INFRMARAN AL CIUDADANO SOBRE COMO LES AFECTARAN LOS PRECIOS DE REFERENCIAEl Colegio de Farmacéuticos de Madrid distribuirá un cartel informativo entre las 2.800 farmacias de la región que responde a las principales dudas que se le pueden plantear al paciente ante la compra de un medicamento sometido a los nuevos precios de referencia, según informó hoy en un comunicado
MADRID. LA COMUNIDAD OFRECERA DESDE MAÑANA INFORMACION DIARIA SOBRE LOS NIVELES DE POLEN EN LA REGIONLa Comunidad de Madrid, a travé de la Red Palinológica de la Consejería de Sanidad y Consumo, Red Palinocam, pondrá en marcha a partir de mañana lunes su sistema de información diaria de los niveles de polen en la atmósfera de la región, en Internet (www.madrid.org/polen), y en el contestador automático, que este año cuenta con nuevo número de teléfono: 902 545 900, según anunció hoy el Gobierno regional
LA REBAJA DEL PRECIO DE MEDICAMENTOS ALCANZARA HASTA EL 80% EN ALGUNOS PRODUCTOS, SEGUN ANA PASTORMañana, 1 de enero, entrará en vigor la orden ministerial que rebaja el precio de 2.656 prestaciones, al establecer un nuevo sistema de fijación de los precios de referencia, aquellos que el Estado paga por un grupo de fármacos con el mismo principio activo y, a menos, un genérico en el mercado
LAS FARMACIAS, PREPARADAS PARA APLICAR DESDE MAÑANA LOS NUEVOS PRECIOS DE REFERENCIAEl Consejo General, los Consejos Autonómicos y los Colegios de Farmacéuticos de toda España han enviado a las farmacias las indicaciones precisas para adaptarse a la nueva legislación y complementar la información al ciudadano sobre los nuevos criterios de financiación pública de medicamentos, con el in de evitar problemas tras la entrada en vigor de los nuevos precios de referencia
LAS FARMACIAS, PREPARADAS PARA APLICAR LOS NUEVOS PECIOS DE REFERENCIAEl Consejo General, los Consejos Autonómicos y los Colegios de Farmacéuticos han enviado a las farmacias las indicaciones necesarias para adaptarse a la nueva legislación y complementar la información al ciudadano sobre los nuevos criterios de financiación pública de medicamentos para evitar problemas tras la entrada en vigor de los nuevos precios de referencia
MADRID. LA AGENCIA LAIN ENTRALGO PATROCINA EL I CONGRESO DE INVESTIGAION DE PREGRADO EN CIENCIAS DE LA SALUDEl I Congreso de Investigación de Pregrado en Ciencias de la Salud de la Comunidad de Madrid, organizado por el Hospital Central de la Defensa, tendrá lugar los próximos 23 y 24 de abril de 2004. En esta primera edición, está patrocinado por la Agencia Laín Entralgo, organismo que forma parte de la estructura de la Consejería de Saidad y Consumo de la Comunidad y que tiene, entre sus competencias, el fomento e impulso de la formación e investigación sanitaria