Búsqueda

  • Cáritas Castrense inicia su andadura ayudando a Filipinas El arzobispo castrense, monseñor Juan del Río, ha materializado la puesta en marcha de un proyecto que viene desarrollando en los últimos meses, la creación de Cáritas Castrense Noticia pública
  • Aborto. Rubalcaba emplaza a Rajoy a retirar la reforma en vez de “prohibir” al PP que debata sobre ella El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, emplazó este jueves al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a retirar la reforma de la ley del aborto en vez de “prohibir” a los dirigentes del PP que debatan sobre ella. Es “más civilizado”, apuntó Noticia pública
  • Morenés advierte de que las Fuerzas Armadas están "llegando a un límite" en el nivel de adiestramiento El ministro de Defensa, Pedro Morenés, advirtió hoy de que los recortes presupuestarios en el ámbito militar están "llegando a un límite" en el adiestramiento de las Fuerzas Armadas, y que un ejército con un personal capacitado y buenos medios pero al que no se entrena "tiene un problema" Noticia pública
  • Gibraltar. Morenés puntualiza que "la Royal Navy y la Armada no están para el asunto de Gibraltar" El ministro de Defensa, Pedro Morenés, afirmó hoy que "la Royal Navy y la Armada no están para el asunto de Gibraltar", descartando así cualquier enfrentamiento por los contenciosos que se producen a menudo en las aguas que rodean el Peñón Noticia pública
  • Cataluña. Morenés: “Los militares saben cuál es su deber y lo cumplirán a las órdenes del Gobierno” El ministro de Defensa, Pedro Morenés, afirmó este jueves en relación a la unidad de España y el proceso soberanista catalán que "los militares saben cuál es su deber y lo cumplirán a las órdenes del Gobierno legítimamente constituido cuando lo tengan que cumplir", si bien aclaró que el tema catalán "como elemento de naturaleza militar no está encima de la mesa" Noticia pública
  • Unicef y otras ONG necesitan 733 millones para salvar a una generación de niños sirios Unicef, Acnur, Save the Children, World Vision y otras organizaciones reclamaron este martes a gobiernos, organismos humanitarios y el público, en general, que apoyen la campaña ‘No lost generation’ (‘Ninguna generación perdida’) con el fin de construir oportunidades de un futuro más estable y seguro para los niños afectados por el conflicto sirio, para lo cual necesitan recaudar unos 1.000 millones de dólares (unos 733 millones de euros) Noticia pública
  • Pascua Militar. El Rey pide a los militares que transmitan "confianza y serenidad" El Rey animó este lunes a las Fuerzas Armadas españolas, en su discurso con motivo de la celebración de la Pascua Militar, a continuar "transmitiendo confianza y serenidad" y a seguir "contribuyendo a la mayor fortaleza de nuestro Estado de Derecho" Noticia pública
  • Pascua Militar. El Rey pide a los militares que transmitan "confianza y serenidad" El Rey animó este lunes a las Fuerzas Armadas españolas, en su discurso con motivo de la celebración de la Pascua Militar, a continuar "transmitiendo confianza y seguridad" y a seguir "contribuyendo a la mayor fortaleza de nuestro Estado de Derecho" Noticia pública
  • Pascua Militar. Morenés apela a "la soberanía nacional, la unidad y la solidaridad entre todos los españoles" El ministro de Defensa, Pedro Morenés, destacó este lunes, en el acto de celebración de la Pascua Militar y en presencia del Rey, la fortaleza y el comportamiento ejemplar de las Fuerzas Armadas españolas en su trabajo por garantizar "el bien común de toda la nación española, que se sustenta en los principios de la soberanía nacional, la unidad y la solidaridad entre todos los españoles". Asimismo, elogió el "coraje personal" y la "sensibilidad social" demostrados por don Juan Carlos durante el año que acaba de finalizar para superar "toda circunstancia" Noticia pública
  • El Gobierno condena el ataque contra cascos azules de la ONU en Darfur El Gobierno de España condenó "enérgicamente" este lunes la muerte de dos cascos azules, un oficial jordano y un soldado senegalés, de la misión conjunta de Naciones Unidas en Darfur al ser atacados por hombres armados cuando patrullaban en las inmediaciones de la localidad de Greida Noticia pública
  • REPORTAJE Acime: armas cargadas de razón Uno de los militares con discapacidad más ilustres y de reputada fama literaria fue, sin duda, Cervantes que, apodado 'el manco de Lepanto' por haber sido herido en tan conmemorable batalla, dejó patente en su encomiable obra ‘El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha’ la situación de desamparo en la que quedaban los soldados con discapacidad. Pasados cuatro siglos, los militares de las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad del Estado con parecida suerte siguen enarbolando la misma queja. Aquí, en España. Acime, que cumple ahora 25 años, reivindica la inclusión social y laboral de sus integrantes, a poder ser, “dentro de las entidades a las que, tan vocacionalmente, se entregaron apasionados” Noticia pública
  • Ampliación Los presos de ETA reconocen “el sufrimiento” que han causado, pero exigen acabar con la dispersión El colectivo de presos de ETA emitió este sábado un comunicado en el que los reclusos de la banda terrorista reconocen “con toda sinceridad el sufrimiento y daño multilateral generados” por sus atentados y con el que dicen asumir “toda la responsabilidad sobre las consecuencias” de sus acciones Noticia pública
  • España tendrá en 2014 menos militares en el exterior El Consejo de Ministros aprobó hoy un acuerdo por el que se prorroga, hasta el 31 de diciembre de 2014, la participación de las Fuerzas Armadas españolas en nueve misiones en el exterior. Durante el año que viene, habrá un máximo de 2.168 militares en otros países, frente a los 2.660 de este año que termina Noticia pública
  • Rajoy a los militares en el Índico “estamos ganado la batalla en uno de los mares más peligrosos del mundo” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy durante su visita en el Océano Índico a los militares españoles que luchan contra la piratería frente a las costas de Somalia que se está “ganando la batalla por la seguridad marítima y la actividad pesquera” en lo que definió como “uno de los mares más peligrosos del mundo” Noticia pública
  • Rajoy llega al Cuerno de África para felicitar las fiestas a las tropas españolas en el exterior El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha aterrizado hoy a primera hora de la mañana en Yibuti, en el Cuerno de África, a donde se ha desplazado en un viaje sorpresa para felicitar las fiestas a las tropas españolas en misión en el exterior. Este año, en vez del ya tradicional viaje a Afganistán, se ha elegido Yibuti, donde tiene su base de operaciones la misión Atalanta de la Unión Europea, dedicada a la lucha contra la piratería frente a las costas de Somalia Noticia pública
  • Detenidas 7 personas por el atraco de un supermercado en el que resultó herido un guardia civil La Guardia Civil ha detenido a 7 personas relacionadas con el atraco cometido el pasado día 5 de octubre en la localidad de Yuncos (Toledo), donde tres hombres enmascarados asaltaron un supermercado e hirieron de extrema gravedad por un disparo a un agente de la Guardia Civil, que junto con su compañera de patrulla, intentaron evitar la huída de los delincuentes Noticia pública
  • Seis detenidos por el robo de 34 galgos en Badajoz La Guardia Civil ha detenido a seis personas en los municipios de Badajoz y Villalba de los Barros (Badajoz), de edades comprendidas entre los 27 y 33 años, por el robo de 34 perros de raza galgo español. De momento se han devuelto nueve de estos perros a sus propietarios Noticia pública
  • Intervenidas más de 500 toneladas de alimentos y 400.000 litros de bebidas en el mercado ilegal La Guardia Civil, en una operación de alta intensidad para el control del comercio y distribución ilegal de productos, ha intervenido más de 500 toneladas de alimentos y 400.000 litros de bebidas en todo el territorio nacional. Los agentes han procedido a las detenciones de 25 personas en más de 20 operaciones realizadas en distintas provincias españolas Noticia pública
  • Turquía, Irán y China, los países con más periodistas presos Turquía es el país del mundo donde más profesionales de la información han sido encarcelados este año, seguido de Irán y China, según el informe anual del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Afganistán. La misión ISAF ha costado este año a España 435 millones, 8 menos que el año pasado La participación de España en la misión de la OTAN en Afganistán ha costado al erario este año un total de 434,8 millones de euros; es decir, 8,1 millones menos que el año pasado, pese a lo gravoso de la operación del repliegue del personal y del material logístico Noticia pública
  • Médicos Sin Fronteras denuncia la “soledad” de las ONG en las crisis humanitarias por los recortes públicos Médicos Sin Fronteras (MSF) lamentó este miércoles la “soledad” de las ONG cuando actúan en las crisis humanitarias debido principalmente a los recortes públicos de los últimos años, lo cual se refleja en los recientes conflictos de Siria y de la República Centroafricana Noticia pública
  • Cae una organización especializada en robos en estancos de Andalucía La Guardia Civil ha desarticulado una red especializada en robos en estancos en las provincias andaluzas de Málaga, Jaén, Cádiz y Córdoba. En la operación han sido detenidas cinco personas de nacionalidades rumana y española como presuntas autoras de más de 30 robos, y se ha imputado a otra por delito de receptación Noticia pública
  • La Guardia Civil dice que no hay jugadores implicados en la trama de amistosos 'Messi y sus amigos' La Guardia Civil aseguró hoy que, “por el momento”, no hay jugadores implicados en la trama de narcotráfico que blanqueaba dinero a través de partidos de fútbol conocidos como 'La batalla de las Estrellas' o 'Messi y sus Amigos contra el Resto del Mundo' Noticia pública
  • La ONU, “alarmada” por el aumento de secuestros y desapariciones en Siria La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, se mostró este viernes “alarmada” por el aumento de secuestros y desapariciones forzadas que se han producido en los últimos meses en Siria y destacó que está "estrictamente prohibido" secuestrar a periodistas Noticia pública
  • Cae una red de narcos que usaba a falsos trabajadores autónomos para blanquear dinero La Guardia Civil ha detenido en Tenerife, Madrid y Toledo a 10 personas, de nacionalidades española y cubana, que formaban parte de una organización dedicada al blanqueo de capitales procedente de actividades de narcotráfico Noticia pública