La reserva de los embalses cae al 50,4%Los pantanos españoles continúan perdiendo agua debido a la escasez de lluvias y la reserva hidráulica se encuentra ahora al 50,4% de la capacidad total, al almacenar 28.201 hectómetros cúbicos (hm3), lo que supone un 1% menos respecto a los niveles de la semana pasada
El otoño llega bruscamente el miércoles, con lluvias y de 6 a 11ºC menos en casi toda EspañaEl tiempo otoñal llegará de forma brusca este miércoles, día de la Fiesta Nacional y del Pilar, porque una borrasca atlántica y otra situada en el Golfo de Valencia obligarán a sacar el paraguas en amplias zonas de la península y las temperaturas descenderán entre 6 y 11 grados en buena parte del interior peninsular
El ‘veroño’ se despide el domingo, con menos de 25ºC en gran parte de EspañaEl tiempo casi veraniego de comienzos del otoño, época que ha dado en conocerse como ‘veroño’, se marchará este domingo porque las temperaturas descenderán en buena parte de España y los termómetros sólo marcarán más de 25 grados en el cuadrante suroeste peninsular. Durante el fin de semana se esperan cielos despejados o poco nubosos, salvo en Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares, donde habrá chubascos y tormentas que podrían ser localmente fuertes
Septiembre de este año fue el cuarto más caluroso en España en medio sigloEl mes pasado tuvo un carácter muy cálido en el conjunto de España, con una media de 20,1ºC, lo que supone el cuarto septiembre más caluroso desde que el registro histórico comenzara hace algo más de medio siglo, en 1965, sólo por detrás de los de 1987, 1985 y 1990, según el último resumen climatológico mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), hecho público este jueves
Los embalses tienen ahora menos agua que la media de la última décadaLos pantanos españoles acumulan más de cuatro meses de descenso hídrico ante la escasez de lluvias y se encuentran ahora al 51,4% de su capacidad total, al almacenar 28.766 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que representa un descenso del 0,8% respecto a los niveles de la semana anterior y 300 hm3 menos que la media del último decenio
El 'veroño' se alarga hasta el fin de semanaEl tiempo casi veraniego de comienzos del otoño, época que ha dado en conocerse como 'veroño', se mantendrá durante la primera semana de octubre en buena parte de España, con cielos soleados y temperaturas agradables en casi todas las regiones, excepto en el noreste peninsular y Baleares, donde la atmósfera podría inestabilizarse a partir del miércoles con tormentas alrededor de los Pirineos y de las provincias mediterráneas
Tiempo casi veraniego en la mayor parte de España la primera semana de octubreEl tiempo casi veraniego se mantendrá durante la primera semana de octubre en buena parte de España, con cielos soleados y temperaturas agradables en casi todas las regiones, excepto en el noreste peninsular y Baleares, donde la atmósfera podría inestabilizarse a partir del miércoles con tormentas alrededor de los Pirineos y de las provincias mediterráneas, en tanto que para el fin de semana se espera una ligera bajada generalizada en los termómetros
Catalana Occidente cierra la adquisición de Previsora BilbaínaCatalana Occidente ha formalizado y ejecutado la compra del 100% del capital social del Grupo Previsora Bilbaína, tras la obtención de las correspondientes autorizaciones administrativas
El ‘Príncipe de Asturias’ será desguazado en TurquíaEl portaaviones ‘Príncipe de Asturias’, buque enseña de la Armada durante sus 25 años de servicio, será desguazado en Turquía. La encargada de su desguace será la UTE compuesta por la empresa española Surus y la turca Leyal que ofrecieron 2,7 millones de euros, según confirmaron a Servimedia fuentes de la Armada
La población de osos pardos de la cordillera cantábrica, a punto de morir de hambreEl Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (Fapas) denunció este viernes que la población de osos pardos de la cordillera cantábrica está desnutrida, "algunos extremadamente delgados, con claros síntomas de caquexia", por la escasez de lluvias registradas este año en la zona, que "ha alterado algunos ciclos vitales en la alimentación de los osos"
Lluvia en el norte de España durante el fin de semanaEl último fin de semana de septiembre estará marcado por lluvias que afectarán principalmente al noroeste peninsular y Cataluña que, a medida que avance el fin de semana, se extenderá a prácticamente todo el norte peninsular
El último domingo de verano pone en aviso naranja por lluvias a la costa catalanaLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) destaca en su previsión para este domingo, el último del verano, que habrá chubascos que, a primeras horas, podrían ser localmente fuertes en el norte de Baleares e incluso muy fuertes en el litoral de Cataluña. En esas costas el aviso de alerta es de nivel naranja
Vuelve el calor en el último fin de semana del veranoEste último fin de semana del verano, ya que el otoño comienza el próximo 21 de septiembre, se presenta con un significativo aumento térmico. "Los termómetros superarán los 30º en el Valle de Guadiana, del Guadalquivir y en algunas zonas del Centro. En el resto peninsular habrá también máximas de 25º", según informó a Servimedia, Javier Rodríguez, portavoz de la Agencia Española de Meteorología (Aemet)
Un temporal en el Cantábrico dejará olas de hasta 9 metrosUn temporal marítimo del oeste afectará a la costa cantábrica durante este miércoles y mañana, jueves, con olas de hasta nueve metros. Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), esta situación tendrá su origen en el mar Cantábrico en una pequeña baja a partir de un proceso de rápida ciclogénesis, que comenzará a formarse ayer
Un temporal en el Cantábrico dejará olas de hasta 9 metrosUn temporal marítimo del oeste afectará a la costa cantábrica durante el miércoles y el jueves, con olas de hasta nueve metros. Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), esta situación tendrá su origen en el mar Cantábrico en una pequeña baja a partir de un proceso de rápida ciclogénesis, que comenzará a formarse durante la tarde de este martes
Un sistema "muy activo" dejará precipitaciones fuertes a partir de hoyEl aire frío y las precipitaciones, que podrán ser localmente fuertes, llegarán a numerosos puntos del país a partir de este martes, lo que provocará "un cambio brusco" en la situación meteorológica, que se parecerá más al otoño tras las jornadas veraniegas de la última semana
Protección Civil alerta de fuertes precipitaciones y riesgo de desbordamientosLa Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior alertó este lunes del riesgo de desbordamientos puntuales, como consecuencia de las precipitaciones localmente fuertes y persistentes que caerán en algunas zonas de España a partir de mañana
Un sistema frontal "muy activo" dejará precipitaciones fuertes a partir del martesUn frente "muy activo" provocará “un cambio brusco” en la situación meteorológica de gran parte del país. Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el aire frío y las precipitaciones, que podrían ser fuertes en puntos de la mitad occidental y norte, darán paso al tiempo otoñal a partir de este martes
El frío y las lluvias regresan a España a partir del martesEl calor dejará paso la próxima semana a un tiempo más propio del otoño y se espera a partir del martes un cambio “brusco” en la meteorología de la mayor parte del país, según informó este sábado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
La próxima semana llegan chubascos y tormentasLa próxima semana el otoño se acercará a España, con el descenso de temperaturas, chubascos y tormentas. El aumento de la inestabilidad por el noroeste comenzará el lunes, con probabilidad de precipitaciones en el oeste de Galicia
Este mes de agosto, el quinto más cálido desde 1961España ha tenido este año el quinto agosto más cálido desde 1961, con una temperatura media de 25,2 grados, según informó este miércoles la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
La ola de calor alcanza el noroeste y da una tregua en el MediterráneoLa ola de calor que afecta a 30 provincias españolas (en aviso amarillo o naranja por altas temperaturas) llega este martes a la zona noroeste del país. Las máximas superarán los 36/38 grados centígrados en amplias zonas de la Península, superándose los 40º en la parte baja de los valles del Miño, del Guadiana y del Tajo y los 44 en el valle del Guadalquivir. El episodio dará una tregua a la zona mediterránea, donde los termómetros descenderán
Calor "abrasador e inusual" hasta el miércolesCerca de 30 provincias se encuentran en aviso amarillo o naranja por altas temperaturas que superarán los 40 grados en gran parte de España, según informó este lunes la Agencia Española de Meteorología (Aemet) quien además, confirmó que esta ola calor es "inusual" para esta época del año y que permanecerá hasta el miércoles
Más de media España en alerta por temperaturas de 34 a 42 gradosUn total de 34 provincias de 13 comunidades autónomas están este domingo con aviso naranja (riesgo importante para hacer actividades al aire libre) o amarillo (riesgo) ante la previsión de que los termómetros marquen entre 34 y 42 grados, debido a un episodio de altas temperaturas que se prolongará en buena parte de España hasta el próximo miércoles