Los funcionarios pierden tres 'moscosos' y se quedan sin 'canosos'El Consejo de Ministros aprobó hoy la supresión de tres de los seis días de libre disposición ordinarios con que contaban los empleados públicos, los llamados popularmente 'moscosos', y la eliminación total de los adicionales de que disponían en función de su antigüedad, conocidos como 'canosos'
AvanceRajoy justifica los nuevos recortes: "No son agradables pero son imprescindibles"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó hoy que los nuevos recortes, como la subida del IVA o el reducción de la prestación de desempleo, "no son agradables pero con imprescindibles" para hacer frente a la "situación extraordiariamente grave" que atraviesa España y que "es necesario corregir con urgencia"
El PSM denuncia los recortes en la Agencia Municipal de Empleo de MadridEl concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Gabriel Calles, ha denunciado que los recortes en materia de políticas activas de empleo anunciados por el Gobierno de Esperanza Aguirre implicarán menores ingresos en la Agencia Municipal de Empleo, dejando “en el aire” acciones formativas y de inserción laboral que se financiaban con estos fondos autonómicos
El Congreso remite la Ley de Financiación de Partidos al Senado sin cambiosEl Pleno del Congreso de los Diputados da luz verde, sin cambios, al dictamen del proyecto de Ley Orgánica de Reforma de la Ley de Financiación de Partidos Políticos, que obligará a éstos a publicar sus cuentas en sus páginas web y que será debatido en el Senado. Ningún miembro del Gobierno estuvo presente en el debate
El PP dice que el problema de la prima de riesgo es "puntual" y "del euro"El vicesecretario general de Comunicación del PP, Carlos Floriano, restó importancia hoy al nuevo récord de la prima de riesgo a pesar del resultado de las elecciones griegas, afirmando que "las cuestiones puntuales son puntuales", y le otorgó una dimensión extraespañola al afirmar que "el problema es un problema del euro"
El 49% de las personas que tienen trastorno bipolar no están diagnosticadasEl 49 por ciento de las personas que tienen trastorno bipolar (BP) no están diagnosticadas, mientras que otro 31% ha recibido un diagnóstico equivocado de depresión mayor. Además, el 34% de los pacientes con trastorno bipolar ha vivido más de diez años con síntomas de la enfermedad antes de su diagnóstico
Uteca y los anunciantes discrepan sobre los patrocinios en TVEEl mayor uso que está haciendo en los últimos meses TVE de la fórmula del patrocinio de programas culturales y deportivos para paliar el ajuste presupuestario que le ha aplicado el Gobierno ha provocado reacciones contrapuestas de la patronal de televisiones privadas (Uteca) y de la Asociación Española de Anunciantes (AEA)
Madrid. 4.000 personas en riesgo de exclusión han encontrado empleo en la Comunidad desde 2002El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, visitó hoy la Fundación San Martín de Porres, donde aseguró que en la totalidad de la red de acogida del Gobierno regional para personas en riesgo de exclusión social, a través de los proyectos asociados al cobro de la Renta Mínima de Inserción (RMI), son ya 4.000 las que han conseguido un puesto de trabajo desde el año 2002
AmpliaciónEl Gobierno reforzará el control de las bajas de menos de 15 díasLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, anunció este martes que el Gobierno reforzará los mecanismos de control de la incapacidad temporal de corta duración, es decir, entre 1 y 30 días, prestando especial atención a las bajas inferiores a 15 días que no son vigiladas por la inspección ni por los servicios de salud y son especialmente costosas
Rajoy diseña un presupuesto "aún más duro" para 2013El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha comenzado a diseñar los Presupuestos Generales del Estado para el año 2013, que contendrán un recorte "aún más duro" que el actual para reducir el gasto público y cumplir con el objetivo de déficit del 3%
Presupuestos. El PSOE presenta más de 700 enmiendas para sustituir 9.500 millones de ingresos sin recortesEl PSOE ha presentado en el Congreso de los Diputados más de 700 enmiendas al articulado del proyecto de Presupuestos Generales del Estado, en las que proponen implantar un impuesto sobre las grandes fortunas y modificar el de Sociedades, para ingresar así hasta 9.500 millones de euros sin recortar servicios públicos
El PSOE alerta de que los recortes empeorarán la salud de los españoles y su atención aumentará el gastoLa dirección del PSOE alertó este miércoles de que los recortes aprobados por el Gobierno en materia de sanidad dañarán gravemente la salud de los ciudadanos, no sólo extranjeros o inmigrantes sino también y sobre todo de los españoles, y su atención posterior aumentará el gasto, por lo que ni siquiera desde el punto de vista económico alcanzarán el objetivo de reducir el déficit