Cataluña. Sáenz de Santamaría seguirá dialogando con Cataluña para que impere la ley y el “sentido común”La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aclaró este jueves que el principal plan en todo lo relativo al desafío independentista es trabajar “para que impere el sentido común y el respeto a la legalidad”. Por ello, aseguró que el Ejecutivo central trabajará en todo momento para que nadie se sitúe “por encima de la democracia” con sus actuaciones
Rajoy participa mañana en la Cumbre de Malta sobre los desafíos para la UEEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, participará mañana en Malta en la cumbre informal de los 28 estados de la UE, que ha sido convocada por el responsable del Consejo Europeo, Donald Tusk, en la capital del Estado que ejerce la Presidencia semestral de las instituciones comunitarias
Madrid. C’s cuestiona las “garantías” del ‘referéndum’ de CarmenaEl grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid ha iniciado una campaña por redes sociales en la que cuestiona las “garantías” del proceso participativo para decidir el futuro de la Gran Vía o la Plaza de España, que se inicia el 13 de febrero. “No hay garantía de confidencialidad” y “los datos quedan para siempre en los ficheros”, alerta la formación
Cataluña. Catalá: “El artículo 155 está ahí y es una opción”El ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró este jueves, respecto a la posibilidad de que la Generalitat intente celebrar en los próximos meses un referéndum independentista, que el Gobierno no descarta recurrir al artículo 155 de la Constitución, que contempla suspender la autonomía de una comunidad en casos excepcionales
Cataluña. El Gobierno responderá con “diálogo y firmeza” al desafío independentistaEl Gobierno tiene intención de responder con “diálogo y firmeza” al desafío secesionista planteado por la Generalitat de Cataluña, que baraja la posibilidad de adelantar el referéndum debido a “la extrema judicialización de la política catalana”, en palabras de la portavoz del Govern, Neus Munté
Madrid. Los vecinos de Hortaleza decidirán si cambian el nombre del distritoLos vecinos de Hortaleza podrán cambiar el nombre de su distrito por el de ‘Hortaleza-Canillas’ en la consulta ciudadana que se celebrará entre los días 13 y 19 de febrero. Además de votar por el futuro de Gran Vía, plaza de España y el resto de cuestiones, los residentes en este distrito también votarán por esta antigua reivindicación vecinal
Madrid. El ‘referéndum’ sobre Gran Vía bate récords antes de celebrarse: 68.200 votos por correoEl ‘referéndum’ para decidir el futuro de Gran Vía, la remodelación de la plaza de España y las dos propuestas ganadoras de ‘Madrid Decide’, ya ha reunido 68.200 votos de madrileños, que han votado por correo antes de arrancar la campaña, que empieza hoy. Las urnas se colocarán del 13 al 19 de febrero en centros municipales y varias zonas emblemáticas
Cataluña. Sáenz de Santamaría dice a los dirigentes de ERC que son “más útiles” al proceso independentista “cuando callan”La vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este viernes que a la vista de “cómo les va a los senadores de ERC”, refiriéndose a Santiago Vidal, los parlamentarios de este partido “son más útiles al proceso (soberanista) cuando callan que cuando hablan” y les recriminó que digan que Cataluña es sólo el independentismo, valiéndose de un estilo “absolutista”
Bescansa, sobre la celebración de una consulta: “Me temo que esto terminará pasando antes o después”La secretaria de Análisis Político y Social de Podemos, Carolina Bescansa, considera que “antes o después” se acabará celebrando una consulta ciudadana en Cataluña sobre el futuro de la comunidad autónoma, porque “no hay otro camino”, y opina que la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, sería una “excelente candidata” para las próximas elecciones autonómicas
Rajoy recibe al primer ministro italiano para revitalizar las relaciones bilateralesEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibirá hoy en el Palacio de la Moncloa al presidente del Consejo de Ministros de la República Italiana, Paolo Gentiloni, con el propósito de revitalizar los contactos a alto nivel entre los gobiernos de ambos países
Cataluña. ERC agradece a Rajoy que siga "dando argumentos" al independentismoEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardà, agradeció este jueves expresamente al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que siga "dando argumentos" a los independentistas catalanes con su negativa a hablar sobre las demandas "mayoritarias" de la sociedad
El presidente del Senado italiano pide contrarrestar desde “el buen gobierno” el auge de los populismosEl presidente del Senado de Italia, Pietro Grasso, reclamó este miércoles en el Foro España Internacional a los partidos políticos tradicionales que contrarresten desde “el buen gobierno” el auge de los movimientos populistas que aprovechan el desencanto y la desesperanza de aquellos nichos de la sociedad más castigados por la crisis para alcanzar mayores cotas de poder
AmpliaciónBanco Santander ganó 6.204 millones en 2016, un 4% másBanco Santander cerró el pasado ejercicio 2016 con un beneficio atribuido de 6.204 millones de euros, lo que representa un 4% más en relación con los 5.966 millones logrados en el ejercicio anterior