Medio ambienteEl 61% de los bosques quemados en 2021 en la UE tardarán años en recuperarseLos incendios han quemado casi 500.000 hectáreas en lo que va de 2021 en la UE, de las cuales el 61% son bosques que tardarán años en recuperarse y un 25% de las zonas quemadas estaban dentro de los espacios protegidos Natura 2000
EmpresasIndra lidera un proyecto para defender Europa en el ciberespacioIndra lidera la Plataforma Europea para la Ciberconsciencia Situacional (Ecysap), una plataforma para la adquisición en tiempo real de “ciberconsciencia situacional en operaciones militares” a través de la implementación de “capacidades de visualización, detección y respuesta a ciberamenazas” y con “soporte a la toma de decisiones en el plano de misión”
PresupuestosEl PSOE se declara “optimista” en la negociación de los Presupuestos con ERCEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Héctor Gómez, afirmó este jueves que en el partido son “optimistas en relación a aprobar los Presupuestos” y a que las negociaciones con grupos como ERC “lleguen a buen puerto”
COP26Bachelet urge a elevar la financiación climática en la cumbre de GlasgowLa Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, llamó este jueves a los países con mayores capacidades a aumentar la financiación a las naciones y colectivos vulnerables que más sufren los impactos de la crisis climática
COP26Sánchez abrirá la Cumbre del Clima el lunes en GlasgowEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, será el encargado de estrenar el próximo lunes la primera parte del segmento de alto nivel de la 26ª Cumbre del Clima (conocida como COP26) en la localidad británica de Glasgow
SaludAnecpla alerta de la “muy alta" probabilidad de brotes de dengue, chikungunya o zika en el norte de EuropaLa Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) alertó este miércoles de que el aumento progresivo de las temperaturas por el cambio climático está forzando un vuelco en el paradigma ambiental que constituye “una auténtica bomba de relojería a nivel mundial”, por lo que hay una “muy alta probabilidad” de brotes de dengue, chikungunya o zika en el norte de Europa
SaludFarmaindustria pide que se refuerce la campaña de vacunación contra la gripeFarmaindustria llama la atención sobre la importancia de reforzar la inmunización este otoño, alerta del riesgo de que se vea mitigada por la pandemia y recuerda que la gripe es una enfermedad contagiosa que tiene uno de los impactos más altos en términos de incidencia y mortalidad
MásterArranca el Máster de Maldita.es con un "laboratorio periodístico" sobre nuevas narrativasEl Máster de Investigación Periodística, Nuevas Narrativas, Datos, Fact-Checking y Transparencia de Maldita.es arrancó este lunes en la Universidad Rey Juan Carlos con el propósito de poner en marcha un "laboratorio periodístico" que aborde nuevas formas periodísticas
Unión EuropeaAlbares sostiene que la Comisión Europea debe mandar “una señal fuerte” a PoloniaEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, defendió este lunes en el ‘Fórum Europa’ que la Comisión Europea envié “una señal fuerte” a Polonia, después de que su Tribunal Constitucional rechazara la primacía de la legislación de la UE sobre la legislación nacional en determinados asuntos judiciales
EmpresasSecure Net de Vodafone bloqueó 565 millones de ciberataques de enero a junioSecure Net, el servicio de ciberseguridad de Vodafone, bloqueó en el primer semestre de 2021 un total de 565 millones de amenazas en Internet, lo que supone un 20% más de ciberataques bloqueados que en el mismo periodo del año anterior
ClimaEl CO2 en la atmósfera bate otro récord anual pese a la pandemiaEl frenazo económico e industrial por la pandemia de la Covid-19 no impidió que la abundancia de gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera alcanzara el año pasado un nuevo récord con una tasa anual de aumento por encima de la media de la década entre 2011 y 2020, y esa tendencia ha continuado en 2021
Clima y energíaLa pandemia baja las emisiones mundiales de CO2 en la construcción al mínimo desde 2007Las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con los edificios y la construcción descendieron el año pasado al mínimo desde 2007 debido a la pandemia de la Covid-19, pero la falta de una transformación real en este sector supone que volverán a aumentar y a exacerbar el cambio climático, cuando deben bajar un 50% para que el planeta sea climáticamente neutro
TrabajoLos controladores aéreos se plantean ir a huelga antes de Navidad si Enaire no cesa las jubilaciones forzosasLa Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) ha advertido a Enaire de que en menos de un mes tomará las medidas sindicales que sus afiliados vean oportunas –entre ellas, la huelga–, si Enaire no cesa las rescisiones de contrato (que el sindicato considera despidos y la empresa, jubilaciones forzosas) que ya han dejado sin empleo ni pensión a 17 trabajadores de la compañía
Clima y energíaLimitar el cambio climático supone reducir el carbón y el gas a niveles inéditos en 60 añosLograr el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 grados con respecto a la era preindustrial, que está recogido en el Acuerdo de París, supone que el uso de energía de carbón y gas debe disminuir a tasas sin precedentes en cualquier país grande en las últimas seis décadas
Malos tratosLlop: “La violencia de género es una amenaza para la sociedad”La ministra de Justicia, Pilar Llop, aseguró este viernes que la violencia de género es "una amenaza para la propia sociedad y una indiscutible violación de los derechos humanos”