Búsqueda

  • Discapacidad. Ciudadanos pide en el Congreso que se reconozca la sordoceguera como discapacidad Ciudadanos ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley por la que insta al Gobierno a “llevar a cabo las modificaciones legales oportunas a fin de reconocer la sordoceguera como una discapacidad, y que puedan poseer las ayudas precisas reconocidas al respecto por la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y la Atención a las Personas en Situación de Dependencia, además de contar con la asistencia personal que precisen” Noticia pública
  • 40 millones de euros para 13 acreditaciones ‘Severo Ochoa’ y ‘María de Maeztu’ en 2017 La Agencia Estatal de Investigación comunicó hoy la concesión de 13 acreditaciones ‘Severo Ochoa’ y ‘María de Maeztu’ a centros y unidades de investigación de excelencia, para lo que destinará una dotación global de 40 millones de euros Noticia pública
  • Madrid. Estudiantes convocan hoy una quedada para llorar en El Retiro Una supuesta quedada para llorar en el parque de El Retiro de Madrid se ha hecho viral, hasta tal punto que más de 5.000 personas han confirmado que esta tarde asistirán a las 19.00 horas junto a la conocida estatua del Ángel Caído para desahogarse. El promotor de la iniciativa es un joven estudiante que “estaba agobiado por los exámenes” Noticia pública
  • Madrid acoge una ‘macroquedada’ para llorar en El Retiro Una supuesta quedada para llorar en el parque de El Retiro de Madrid se ha hecho viral, hasta tal punto que más de 5.000 personas han confirmado que mañana asistirán a las 19.00 horas junto a la conocida estatua del Ángel Caído para desahogarse. El promotor de la iniciativa es un joven estudiante que “estaba agobiado por los exámenes” Noticia pública
  • Presupuestos. El gasto en educación sube un 1,7% El gasto en políticas de educación por parte del Estado ascenderá a 2.525 millones de euros en 2017, lo que supone un aumento del 1,7% respecto a 2016 Noticia pública
  • Demuestran por qué el sonido de la naturaleza ayuda a relajarnos El suave borboteo de un arroyo o el sonido del viento en los árboles puede cambiar nuestra mente y los sistemas corporales ayudando a relajarnos, y una nueva investigación de la Escuela de Medicina de Brighton y Sussex (BSMS, por sus siglas en inglés), del Reino Unido, explica por primera vez por qué Noticia pública
  • La fragmentación de los bosques tropicales sube en un tercio las emisiones de CO2 La fragmentación de áreas forestales tropicales anteriormente contiguas debido en parte a la deforestación provoca un aumento de un tercio en las emisiones globales de gases de efecto invernadero, con lo que este aspecto ahora descuidado debe ser tenido en cuenta en futuros informes del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • El hambre en el mundo afecta a 28 millones de personas más que hace un año El hambre en el mundo empeora afecta a 108 millones de personas, mientras que en 2015 la padecían en torno a 80 millones, según refleja un informe presentado hoy por la Unión Europea y la red de alerta contra la hambruna de Estados Unidos con la colaboración de la FAO Noticia pública
  • Una golondrina nacida en Reino Unido llega a Sudáfrica tras ser anillada en España Una golondrina que nació en Reino Unido fue recuperada el pasado domingo en una sesión de anillamiento científico en Mpumalanga (Sudáfrica), a más de 8.000 kilómetros de donde fue marcada inicialmente, lo que ocurrió el pasado mes de septiembre en Azuqueca de Henares (Guadalajara) Noticia pública
  • Demuestran por qué el sonido de la naturaleza ayuda a relajarnos El suave borboteo de un arroyo o el sonido del viento en los árboles puede cambiar nuestra mente y los sistemas corporales ayudando a relajarnos, y una nueva investigación de la Escuela de Medicina de Brighton y Sussex (BSMS, por sus siglas en inglés), del Reino Unido, explica por primera vez por qué Noticia pública
  • “Descontrol descontrolado”, principal objetivo del consumo de drogas entre los jóvenes El Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud presentó hoy en un seminario el estudio ‘Sudar material. Cuerpos, afectos, juventud y drogas’, del que se desprende que el principal motivo de consumo de drogas por parte de la población joven es el “descontrol descontrolado” Noticia pública
  • El PSOE reprocha a la ministra de Servicios Sociales que no acuda a la Comisión de Discapacidad El diputado socialista Joan Ruiz i Carbonell reprochó este miércoles a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, que aún no haya acudido a la Comisión de Discapacidad, aunque sí lo ha hecho a otras comisiones parlamaentarias dependientes de su Ministerio Noticia pública
  • El Congreso 'declara la guerra' a la obsolescencia programada de los productos tecnológicos La Comisión para el Estudio del Cambio Climático del Congreso de los Diputados aprobó este martes por unanimidad una proposición no de ley que insta al Gobierno a poner en marcha medidas contra la obsolescencia programada de los productos tecnológicos y para reducir la generación de residuos Noticia pública
  • El Congreso 'declara la guerra' a la obsolescencia programada de los productos tecnológicos La Comisión para el Estudio del Cambio Climático del Congreso de los Diputados aprobó este martes por unanimidad una proposición no de ley que insta al Gobierno a poner en marcha medidas contra la obsolescencia programada de los productos tecnológicos y para reducir la generación de residuos Noticia pública
  • Cae en picado la ayuda al desarrollo de España La ayuda oficial al desarrollo de España continúa “en caída libre”, con un descenso del 73,5% desde que la crisis económica comenzara en 2008, por lo que debe refundarse con una recuperación progresiva de fondos hasta llegar al 0,4% de la Renta Nacional Bruta (RNB) en 2020 Noticia pública
  • España sigue “en caída libre” en ayuda al desarrollo, con un 73,5% menos desde 2008 La ayuda oficial al desarrollo de España continúa “en caída libre” con un descenso del 73,5% desde que la crisis económica comenzara en 2008, por lo que debe refundarse con una recuperación progresiva de fondos hasta llegar al 0,4% de la Renta Nacional Bruta (RNB) en 2020 Noticia pública
  • Los chimpancés salvajes viven 33 años de media con un entorno ecológico adecuado Los chimpancés de Ngogo, en el Parque Nacional Kibale (Uganda), viven de media hasta 33 años bajo condiciones ecológicas adecuadas, lo que supone una esperanza de vida sorprendentemente larga en estos primates en estado salvaje, según un estudio demográfico realizado por cuatro investigadores estadounidenses durante dos décadas Noticia pública
  • Toxo (CCOO) exige mantener la ayuda de 426 euros y revisar “a fondo” todo el sistema de protección por desempleo El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, reclamó este miércoles que la ayuda de 426 euros mensuales a parados de larga duración se mantenga e incluso vaya “más allá” con una revisión “a fondo” del sistema de protección por desempleo para que pueda beneficiar a más personas Noticia pública
  • El 70% de las españolas deja de amamantar a sus bebés antes del tiempo que recomienda la OMS Siete de cada diez mujeres españolas abandona la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida del bebé, pese a que ésta debería ser la única fuente de alimentación durante su primer medio año de vida, según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Los chimpancés en libertad viven 33 años de media con condiciones ecológicas adecuadas Los chimpancés de Ngogo, en el Parque Nacional Kibale (Uganda), viven de media hasta 33 años bajo condiciones ecológicas adecuadas, lo que supone una esperanza de vida sorprendentemente larga en estos primates en estado salvaje, según un estudio demográfico realizado por cuatro investigadores estadounidenses durante dos décadas Noticia pública
  • El ser humano contribuye al 60% del deshielo marino del Ártico Alrededor del 60% de la pérdida de hielo marino en el Ártico es por el cambio climático inducido por el ser humano, mientras que el 40% restante se debe a cambios naturales en esa zona del planeta, según un estudio llevado a cabo por científicos británicos Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial del Sueño Hoy se celebra el Día Mundial del Sueño, una fecha que la Sociedad Española de Neurología (SEN) ha aprovechado para recordar que menos de un tercio de las personas con problemas de sueño buscan ayuda profesional. Esta jornada internacional se celebra este año bajo el lema 'Dormir profundamente, nutre la vida' Noticia pública
  • Los hogares españoles cuentan con casi 20 millones de mascotas En España hay cerca de 20 millones de mascotas: 5.147.980 perros, 2.265.980 gatos, 5.320.000 aves, 3.950.000 peces y 2.030.000 de otras especies (reptiles, roedores, etc.), según un informe de la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (Amvac) Noticia pública
  • Menos de un tercio de las personas con problemas de sueño van al médico Menos de un tercio de las personas con problemas de sueño buscan ayuda profesional, según señaló este jueves la Sociedad Española de Neurología (SEN), en la víspera del Día Mundial del Sueño que este año tiene como lema: 'Dormir profundamente, nutre la vida' Noticia pública
  • Miles de aves mueren electrocutadas cada año en España por una norma “insuficiente” La Plataforma SOS Tendidos Eléctricos, integrada por nueve entidades relacionadas con la conservación de la naturaleza, reclamó este miércoles una “modificación sustancial” de la norma que regula la corrección de los tendidos para la protección de la avifauna en España, porque miles de aves mueren cada año electrocutadas casi una década después de su aprobación Noticia pública