Búsqueda

  • EPA. EL PARO AFECTA A 3.682.330 PERSONAS AL TERMINAR 1993, AÑO NEGRO PARA EL EMPLEO 1993 se cerró con el record histórico de 3.682.330 parados, tras registrar un espectacular incremento de 635.210 personas a lo largo del año, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del último trimestre de 1993, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística Noticia pública
  • EL PARO FAVORECE EL CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHOL Y PROVOCA UN AUMENTO DE LAS DEPRESIONES La crisis económica y el aumento del paro incrementarán el número de personas con patologías depresivas y favorecerá el consumo de alcohol y droga, según asegura el profesor Ginés Llorca Ramón, catedrático de Psicología y Psiquiatría Médica en la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca Noticia pública
  • 18 DE CADA 100 ESPAÑOLES QUE QUIEREN TRABAJAR NO ENCUENTRAN EMPLEO El número de paados registrados en las oficinas del Inem aumentó en 63.615 personas el pasado mes de enero, con lo que la cifra de desempleados se situó en un total de 2.769.457 personas, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por Alberto Elordi, director general del Inem Noticia pública
  • UGT Y COO: LOS DATOS DEL PARO DEMUESTRAN QUE LOS NUEVOS CONTRATOS NO SIRVEN PARA CREAR EMPLEO Los sindicatos UGT y CCOO consideran que el aumento del paro en 63.615 personas en enero demuestra que la "contrarreforma" laboral aprobada por el Gobierno no sirve para crear empleo y que es necesario un cambio sustancial de la política económica actual Noticia pública
  • EL PARO AUMENTO EN 63.615 PERSONAS EN ENERO El número de parados registrados en las oficinas del Inem aumentó en 63.615 personas el pasado mes de enero, con lo ue la cifra de desempleados se situó en un total de 2.769.457 personas, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por Alberto Elordi, director general del Inem Noticia pública
  • LA REFORMA LABORAL TIENE DEFICIENCIAS TECNICAS QUE DIFICULTAN LA INTEGRACION LABORAL DE LOS MINUSVALIDOS, SEGUN RAFAEL DE LORENZO La tasa de personas con minusvalía en paro es cuatro veces superior a la media de desempleados del país, según indicó hoy el vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, Rafael de Lorenzo, quien aseguró que la reforma laboal aprobada por el Gobierno contiene "deficiencias técnicas" que dificultan la integración laboral de los discapacitados Noticia pública
  • EL GOBIERNO VALENCIANO INVERTIRA 5.000 MILLONES ESTE AÑO EN FOMENTO DEL EMPLEO El consejero de Trabajo de la Generalitat Valenciana declaró hoy que su departamento invertirá en fomento de empleo, durante el año 1994, un total de 5.000 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 12% respecto al presupuesto del año anterior Noticia pública
  • GRIÑAN RELACIONA EL AUMENTO DEL PARO CON LA SUBIDA SALARIAL PACTADA ENTRE EMPRESARIOS Y SINDICATOS El ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, defendió hoy en el Pleno del Congreso de los Diputados la reforma del mercado laboral elaborada por el Gobierno y relacionó el incremento alarial en 1993 con los 345.000 nuevos desempleados registrados en las oficinas del Inem el pasado ejercicio Noticia pública
  • UGT Y CCOO DICEN QUE EL AUMENTO DEL PARO JUSTIFICA LA HUELGA GENERAL DEL 27 Los secretarios de Organización de UGT, Antón Saracíbar, y de CCOO, José Manuel de la Parra, indicaron hoy que los datos del paro de diciembre dados a conocer hoy "lo único que hacen es poner de manifiesto que los sindicatos tenemos razones sobradas para convocar la huelga general" Noticia pública
  • EL PARO REGISTRADO AUMENTO EN 345.436 PERSONAS EN 1993 El número de parados registrados en las oficinas de empleo del Inem aumentó en 345.436 personas durante 1993, situándose la cifra de desempleados en 2.705.842, lo que representa un 17,54 por ciento de la población activa, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguriad Social Noticia pública
  • EN UN MILLON DE HOGARES ESPAÑOLES TODOS SUS MIEMBROS ESTAN EN PAO El paro seguirá aumentando en España en los próximos meses, como consecuencia del incremento de la población que se incorpora al mercado de trabajo, si bien el ritmo en la caída del empleo está atenuándose, según el último estudio de coyuntura de la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) Noticia pública
  • EL PARO BAJARA UN 2-3 POR CIENTO POR RAZONES ESTADISTICAS La tasa de paro que arroja la Encuesta de Población Activa (EPA), el 23 por cien al final del terecer trimestre de 1993, se reducirá en un 2 ó 3 por cien cuando se aplique el nuevo censo de población activa de 1991, según ha asegurado en declaraciones a Servimedia el presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), José Quevedo Noticia pública
  • POR RAZONES ESTADISTICAS, EL PARO BAJARA UN 2-3 POR CIEN EN 1994 La tasa de paro que arroja la Encueta de Población Activa (EPA), el 23 por cien al final del terecer trimestre de este año, se reducirá en un 2 ó 3 por cien cuando se aplique el nuevo censo de población activa de 1991, según ha asegurado en declaraciones a Servimedia el presidente del Instituo Nacional de Estadística (INE), José Quevedo Noticia pública
  • LAS INSTITUCIONES ALAVESAS INVIRTIERON 464 MILLONES EN PLANES DE APOYO AL EMPLEO EN 1993 Los programas de apoyo al empleo diseñados por la Diputación Foral de Alava, Gobierno vaco y el Instituto Nacional de empleo en Alava supusieron en 1993 una inversión total de 464 millones de pesetas en la provincia y dieron cobertura a un total de 256 personas Noticia pública
  • EL PARO AUMENTO EN NOVIEMBRE EN 51.562 PERSONAS El número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM) aumentó en 51.562 personas el pasado mes de noviembre, con lo que el número total de desempleados se situó en 2.679.557, según datos facilitados por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Noticia pública
  • LEGUINA ABOGA POR UNA REDUCCION DE JORNADA "DE GOLPE Y PRONTO" Joaquín Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), destacó hoy, durante su participación en el debate sobre el estado de la región, que la actual situación económica es "mala y crítica", y se mostró partidario de la reducción de la jornada laboral, a fin de "trabajar menos horas para trabajar más personas" Noticia pública
  • EPA. SE SUPERARON LOS 3,5 MILLONES DE PARADOS Y SIGUE CRECIENDO EL PARO DE LARGA DURACION El paro afectaba a finales de septiembre a un total de 3.45.950 personas, 149.250 más de las que había en junio, lo que sitúa la tasa de desempleo al cabo del tercer trimestre del año en el 22,99 por cien de la población activa española, según la última Encuesta de Población Activa (EPA), publicada hoy por el Instituto Nacional de Estaditica (INE) Noticia pública
  • 25-N. CASTILLA LA MANCHA. MAS DE 12.000 MANIFESTANTES EN LAS CINCO CAPITALES DE LA REGION Mas de 12.000 personas, según la policía, y cerca de 20.000, en estimación de los sindicatos, participaron esta noche en las cinco manifestaciones que se celebraron en las cinco capitales de provincia de Castilla La Mancha para reclamar un cambio en la política económica del Gobierno Noticia pública
  • CORCUERA CREE DE DERECHAS PEDIR EL ALZA DE LOS SALARIOS POR ENCIMA DE LOS PRECIOS CON EL ACTUAL NIVEL DE PARO El ministro del Interior, José Luis Corcuera, acusó hoy veladamente a los sindicatos de defender una política económica "de derechas", por reivindicar el alza de los salarios por encima de los precios en una situación grave de desempleo, como la que sufre España en la actualidad Noticia pública
  • PARO EN NOVIEMBRE: CADA DIA SE APUNTARON AL PARO 1.718 PERSONAS El número de parados registrados en las Oficinas de Empleo del INEM, al término del mes de noviembre, aumentó en 51.562 personas, con lo que el cada día 1.718 persona se inscribieron en las listas del paro, según datos del Ministerio de Trabajo Noticia pública
  • AUMENTO DEL PARO EN OCTUBRE: EL MAS FUERTE EN ONCE AÑOS El número de parados registrado en el INEM al término del mes de octubre aumentó en 965.969 personas, lo que supone un incremento de 3,8 por 100 respecto al mes anterior. Estamos hablando del alza mensual más alta desde octubre del 82, que sitúa el número de parados registrado en 2.628.095 desempleados, o el 17 pòr 100 de la población activa Noticia pública
  • 96.000 PERSONAS MAS SE APUNTAN AL PARO EN OCTUBRE El numero de parados registrado en la oficinas del INEM al término del mes de cotubre creció en 95.969 personas, un 3,8 por 100 respecto al mismo mes del año anterior. En España, pues, al 31 de octubre último, había2.628.095 desempleados., o un 17,2 por 100 de la población activa Noticia pública
  • ANDALUCIA CONTINUA SIENDO LA COMUNIDAD CON MAS PARADOS Andalucía continúa siendo, con 585.603 parados, la comunidad autónoma con más desempleo en nuestro país,pese a que aumentó en octubre tres décimas menos que la media nacional, que fue del 3,8 por ciento, respecto a septiembre Noticia pública
  • EL CIERRE DE LA MINA DE ORO DE RIO TINTO EN HUELVA HUNDIRA ECONOMICAMENTE LA ZONA, SEGUN LOS ALCALDES DE LA COMARCA Los alcaldes de las siete localidades de la cuenca minera onubense, en la que viven más de 20.000 personas, han expresado su temor a que la pretensión de Río Tinto Minera (RTM) de cerrar su línea de extracción de oro y plata en 1996 hunda económicamente la zona Noticia pública
  • DEBATE SOBRE LA REDUCCION DE LA JORNADA LABORAL. EL PSOE SIUE SIN DEFINIRSE El problema del paro en Europa, que, según las últimas estimaciones, podría afectar a casi 16 millones de personas a finales de este año, ha obligado en las últimas semanas a abrir un amplio debate sobre la conveniencia o no de reducir la jornada laboral para repartir el escasotrabajo existente, debate en el que las posturas son muy variadas Noticia pública