LOS ESPAÑOLES HABRAN GASTADO MAS DE 25.000 MILLONES EN CAVA ESTAS NAVIDADESLas familias españolas habrán gastado, cuando finalicen estas fiestas de Navidad, más de 25.000 millones de pesetas en comprar botellas de cava, según los cálculos facilitados a Servimedia por fuentes del Consejo Regulador del Cava
LOS ESPAÑOLES HABRAN GASTADO MAS DE 25.000 MILLONES EN CAVA ESTAS NAVIDADESLas familias españolas habrán gastao, cuando finalicen estas fiestas de Navidad, más de 25.000 millones de pesetas en comprar botellas de cava, según los cálculos facilitados a Servimedia por fuentes del Consejo Regulador del Cava
ESPAÑA CIERRA SU PRIMERA DECADA EUROPEA MEJOR EN INFLACION Y TIPOS, Y PEOR EN PRO, SALDO EXTERIOR Y DEUDA PUBLICAEspaña concluirá el próximo 31 de diciembre su primera década europea con la mitad de inflación y tipos de interés sensiblemente más bajos que cuando entró en la Comunidad Europea el 1 de enero de 1986, pero también con una deuda pública cuadruplicada, un déficit comercial triplicado y seiscientos mil parados adicionales. Estos datos y otras previsiones son utilizados por los departamentos económicos del Gobierno y del Banco de España. Entre 1985 y finales de 1995, la inflación se redujo del 8,1 al 4,4 por ciento, el precio oficial del dinero bajó del 12,4 al 9 por cien, el paro contabilizado en la Encuesta de Población Activa (EPA) se elevó de 2.938.500 a 3.569.730 personas, la deuda pública ascendió de 10 billones de pesetas a más de 45, y el déficit comercial pasó de 0,96 a 3 billones
EL FOGASA PAGO 61.083 MILLONES ENTRE ENERO Y SETIEMBRE A TRABAJADORES DE EMPRESAS INSOLVENTESEl Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) pagó 61.083 millones de pesetas entre enero y setiembre de este año a trabajadores afectados por suspensiones de pagos, quiebras u otras situaciones de insolvencia de sus empresas, según datos del Ministeio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
UN HOMBRE QUE QUEDO PARALITICO POR UN ACCIDENTE DE TRAFICO COBRARA 250 MILLONES DE INDEMNIZACON, SEGUN LA AUDIENCIA DE BADAJOZLa Audiencia Provincial de Badajoz ha estimado el recurso de Manuel Sánchez Patón, de 45 años, casado y padre de trece hijos, que quedó paralítico en un accidente de automóvil, contra una sentencia del juzgado de primera instancia, de forma que el afectado deberá recibir una indemnización de 250 millones de pesetas, devengando el 20% de intereses desde la fecha del siniestro, siendo responsable subsidiaria Seguros A.M
LOS ESPAÑOLES GASTARAN MAS DE 25.000 MILLONESEN CAVA ESTAS NAVIDADESLas familias españolas gastarán durante las próximas fiestas de Navidad más de 25.000 millones de pesetas en comprar botellas de cava, según previsiones facilitadas a Servimedia por fuentes del Consejo Regulador del Cava
LOS HOSPITALES PUBLICOS ESPAÑOLES ACUMULAN UNA DEUDA DE 195.200 MILLONES DE PESETASLos hospitales públicos dependientes del Insalud y los servicios que gestionan la sanidad en las comunidades autónomas con las competencias transferidas acumulan una deuda de 195.200 millones de pesetas, según la Federación Española de Asociaciones de Instrumentación Sanitaria (FENIN)
LA DEUDA AUTONOMICA SUPERA LOS 4 BILLONES A MITAD DE AÑOLa deuda consolidada de las Comunidades Autónomas alcanzó en junio de 1995 los 4,09 billones de pesetas, por lo que, a mitad de este año, ya se superan los 4 billones de pesetas de deuda acumulada, según datos del Banco de España
LA DEUDA DE LAS CCAA SUPERO LOS 4 BILLONES A 30 DE JUNIOLa deuda consolidada de las Comunidades Autónomas alcanzó en junio de 1995 los 4,09 billones de pesetas, por lo que, a mitad de este año, a se superan los 4 billones de pesetas de deuda acumulada, según datos del Banco de España
HUARTE AUMENTA UN 4% LA CONTRATACION DURANTE LOS NUEVE PRIMEROS MESES DEL AÑOLa constructora Huarte ha contratado en obras nuevas durante los nueve primeros meses de este año por un valor total de 62.965 millones de pesetas, frente a los 60.513 del mismo período del pasado año, lo que supone un crecimiento superior al 4%
EL INSALUD RECONOCE UN INCREMENTO DEL 12,48% EN SU GASTO FARMACEUTICO A TRAVES DE OFICINAS DE FARMACIA HASTA AGOSTOEl gasto farmacético del Insalud realizado a través de oficinas de farmacia ascenció a 171.450 millones de pesetas en los primeros ocho meses de 1995, lo que supone un incremento del 12,48 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según un informe realizado por la Subdirección General de Atención Primaria del Insalud, al que tuvo acceso Servimedia
DE LA ROSA. EL GOBIERNO INSTA AL FISCAL GENERAL DEL ESTADO A QUE ABRA UNA INVESTIGACIONEl Goberno, a través del ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, instó esta misma mañana al fiscal general del Estado, Carlos Granados, a que abra una investigación sobre los supuestos intentos de chantaje al Rey protagonizados por el ex banquero Mario Conde y el financiero Javier de la Rosa
LOS GRAPO, UNA HISTORIA PLAGADA DE ATRACOS, SECUESTROS Y ATENTADOSCataluña, donde hoy fueron detenidos dos miembros de los Grapo, ha sido el esenario de algunas de las últimas acciones de esta banda terrorista, junto con Valencia y Aragón. En abril de este mismo año, Enrique Cuadra Echeandía, Fernando Silva Sande, José Ortín Martínez y Concepción González Rodríguez atracaron una sucursal de Caixa Galicia en Barcelona, tras secuestrar al director de la entidad y a su familia
GALERIAS. LA CRISIS DE LA EMPRESA CUESTA 16.200 MILLONES AL PAISLa crisis de Galerías Preciados tendrá un coste para el erario público de unos 16.200 millones de pesetas, según aseguró hoy Angel Serrano, subsecretario del Ministerio de Comercio, que añadió que esta carga es la menor de las posibles de los diferentes escenarios propuestos
EL FOGASA PAGO 50.305 MILLONES ENTRE ENERO Y JULIO A TRABAADORES DE EMPRESAS INSOLVENTESEl Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) pagó 50.305 millones de pesetas entre enero y julio de este año a trabajadores afectados por la suspensión de pagos, la quiebra u otras situaciones de insolvencia de sus empresas, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
LOS FONDOS DE INVERSION SITUAN EN EL 6,75% SU RENTABILIDAD MEDA, HASTA SEPTIEMBRELos fondos de inversión cuentan con una rentabilidad media en España del 6,75% en los nueve primeros meses del año, según la última estadística sobre instituciones de inversión colectiva realizada por Inverco, asociación que agrupa a las entidades del sector