Orange reclama también a la CNMC que condicione la compra de Canal+ por TelefónicaEl director financiero de Orange España, Federico Colom, reclamó este miércoles a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que establezca condiciones a la adquisición de Canal+ por parte de Telefónica para garantizar el acceso mayorista a los contenidos exclusivos de televisión de forma no discriminatoria
AmpliaciónLa CNMC decidirá sobre la adquisición de Canal+ por parte de TelefónicaEl presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, José María Marín Quemada, anunció este martes que la Comisión Europea ha decidido que sea España la que decida sobre la autorización a la adquisición de DTS/Canal+ por parte de Telefónica
La CNMC decidirá sobre la adquisición de Canal+ por parte de TelefónicaEl presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, José María Marín Quemada, anunció este martes que la Comisión Europea ha decidido que sea España la que decida sobre la autorización a la adquisición de DTS/Canal+ por parte de Telefónica
La CNMC aboga por fomentar la competencia en los contratos de los servicios postales del EstadoLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado a conocer este jueves sus observaciones a los pliegos propuestos por la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA) para la contratación centralizada de los servicios postales de la Administración General del Estado (AGE), en las que aboga por fomentar la competencia en estos contratos
La CNMC recomienda acortar los plazos de duración de los contratos de telecomunicaciones del EstadoLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia(CNMC) ha dado a conocer este miércoles sus recomendaciones a la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA) para la centralización de la telecomunicaciones de la Administración General del Estado (AGE), entre las que destaca la reducción de la duración y prórroga de los contratos de provisión de telecomunicaciones, ya que se trata de un sector "de rápida innovación”
La telefonía móvil sumó 100.957 nuevas líneas en marzoLa telefonía móvil sumó 100.957 nuevas líneas el pasado mes de marzo en España, según los datos publicados este martes por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
La CNMC apuesta por abrir la actividad de normalización a otros competidoresLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) defiende la necesidad de que la Administración remueva los “obstáculos” y cree las “condiciones efectivas” para que en la actividad de normalización pudieran aparecer otros posibles competidores
Competencia pide a Hacienda que equipare los requisitos de todos los operadores aspirantes al contrato centralizado de seguridadLa Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) pide que se produzca una equiparación de los requisitos de solvencia exigidos a todos los operadores que participen en el concurso para la contratación centralizada de los servicios de seguridad integral y de auxiliares de control en edificios de la Administración General del Estado, sean nacionales, extranjeros de Estados miembros de la UE o de fuera de ella
Competencia pide modificar el anteproyecto de Ley del Código MercantilLa Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) considera que el anteproyecto de Ley del Código Mercantil “presenta implicaciones negativas para la comprensión y aplicación coherente de la normativa de defensa de la competencia en España, las cuales deben ser corregidas y, en su caso, evitadas”
La CNMC amplía la incoación del expediente contra la distribución de vehículos OpelLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha ampliado la incoación del expediente sancionador abierto contra la distribución de vehículos de motor de la marca Opel en el mercado español, incluyendo a 2 nuevas empresas que elevan a 28 el total de las incoadas por el expediente
Mediaset recibe la mayoría de quejas por vulnerar el código infantilMediaset España fue el operador que recibió en 2013 un mayor número de quejas por vulneración del Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e Infancia, con 20 de las 44 reclamaciones interpuestas, seguido de Atresmedia, con 14, según el informe anual hecho público este miércoles por la comisión mixta de seguimiento del código
La CNMC confirma la suspensión de la subasta Cesur de diciembre tras analizar los contratos a plazoLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha confirmado este lunes la decisión adoptada sobre la no validación de la última subasta Cesur correspondiente al pasado mes de diciembre, tras analizar las transacciones en el mercado a plazo del contrato equivalente al subastado en aquel entonces sobre las que constata "valores anómalos” en las primas de riesgo ex post de los mercados a plazo
El déficit de tarifa sube un 24,1% y se sitúa en 3.332 millones hasta mayoEl déficit de tarifa del sistema eléctrico, que se produce por el desajuste entre ingresos y costes del sistema, aumentó un 24,1% respecto a la anterior liquidación al situarse en 3.332 millones de euros hasta mayo, al tiempo que el déficit gasista repuntó un 25,7%, hasta 288 millones de euros, según la quinta liquidación del ejercicio publicada este jueves por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
La defensora del Pueblo exige a las 'telecos' más transparencia y protección a los clientesLa defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha enviado a las Cortes Generales el estudio 'Telecomunicaciones: demandas y necesidades de los ciudadanos', que tiene por objeto mejorar la vigilancia de la Administración sobre el comportamiento y la transparencia de las compañías en la prestación del servicio, el establecimiento de los precios, el servicio de atención al cliente, la publicidad y la contratación
Facua aconseja a los usuarios reclamar los “cobros fraudulentos” de EndesaFacua-Consumidores en Acción recomendó este miércoles a los usuarios afectados por el “cobro indebido” de Endesa Distribución por ejecutar instalaciones de nueva extensión de red que reclamen las cantidades cobradas "fraudulentamente"