EL INE ELEVA AL 3% EL CRECIMIENTO ESPAÑOL EN 2003, UNA DÉCIMA MÁSLa economía española creció en 2003 un 3%, una décima más de lo anteriormente calculado, mientras que en 2004 se mantuvo en el 3,1%, según la actualización de las estimaciones de Contabilidad Nacional de España desde 1995 hechas públicas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA COMUNIDAD ADVIERTE DE QUE UNA DE CADA TRES INFECCIONES ALIMENTARIAS SE PRODUCE EN EL HOGARLa Comunidad de Madrid advierte de que una de cada tres infecciones alimentarias se origina en el entorno familiar, según los datos que refleja el Boletín Epidemiológico de la Consejería de Sanidad y Consumo que registró durante el pasado año un total de 154 brotes de origen alimentario, lo que supone un descenso del 11,5% con respecto al año 2003
EL PP CREE "ENORMEMENTE PELIGROSA" PARA LAS FAMILIAS LA TARIFA PROGRESIVAEl portavoz adjunto del PP en el Congreso, Vicente Martínez-Pujalte, tachó hoy de "enormemente peligrosa" la puesta en marcha de la tarifa progresiva en el consumo de luz, tal y como ayer adelantó el ministro de Industria, José Montilla, y alertó de sus efectos "nefastos" para las familias
LOS CONSUMIDORES CONSIDERAN "INJUSTA, DESPROPORCIONADA E INEFICAZ" LA REFORMA QUE PREPARA EL GOBIERNOLas asociaciones de consumidores no ven con buenos ojos la reforma de la tarifa de la luz que está preparando el Gobierno, ya que consideran que una subida de la cuota para las familias que gasten más energía sería "injusta, desproporcionada e ineficaz", al penalizar a los hogares que tengan un mayor número de miembros, lo que suele ir acompañado de una menor renta disponible
EL CREDITO AL CONSUMO APORTA UN 7,8% AL CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA ESPAÑOLAEl crédito al consumo, destinado a financiar la adquisición de bienes y servicios por parte del cliente final, ha duplicado su volumen en España en los últimos ocho años y su peso en el Producto Interior Bruto (PIB) es en la actualidad del 7,8%, creciendo en dos puntos porcentuales desde el año 1997, según datos del Instituto de Estudios Económicos (IEE) que se incluyen en un informe de la patronal Cepyme, recogidos hoy por Servimedia
LA COMUNIDAD ACONSEJA COMPROBAR LAS CONDICIONES DE LOS CONTRATOS DE SERVICIO DE VIGILANCIA EN EL HOGARLa Consejería de Sanidad y Consumo de la Comunidad de Madrid aconseja en estas fechas a los consumidores, dado el alto número de personas que en época estival recurren a empresas para instalar dispositivos de vigilancia en sus inmuebles, que analicen atentamente la publicidad que reciben sobre estas actividades, y en concreto que presten especial atención a las condiciones en que se ofrecen estos servicios
LAS AGENCIAS DE VIAJE FACTURARÁN ESTE AÑO UN 9% MÁSLa facturación de las agencias de viaje crecerá un 9% con relación a los resultados de 2004, debido a la buena evolución del gasto en los hogares y de la demanda empresarial, así como a la proliferación de descuentos y ofertas, que permite el incremento de la demanda entre los consumidores más sensibles al precio
CASTILLA-LA MANCHA, LA REGION ESPAÑOLA DONDE SE CONSUME MENOS ALCOHOL Y TABACO DE FORMA ABUSIVA, AUNQUE MAS CANNABISLa comunidad autónoma de Castilla-La Mancha es la región española donde el consumo de tabaco y alcohol se practica de modo menos abusivo, aunque el de cannabis o cocaína está por encima de la media, según revela un estudio elaborado por el Observatorio regional de Drogas y la Fundación para la Investigación Sanitaria en Castilla-La Mancha (Fiscam)
CAE UN 1,1% EL CONSUMO DE VINO EN EL PRIMER TRIMESTREEl consumo de vino en España durante el primer trimestre de 2005 ha disminuido en más de tres millones de litros respecto al mismo periodo del año anterior, lo que supone un 1,1% menos, según datos del Ministerio de Agricultura y la Federación Española del Vino
LECTURA, COCINA CREATIVA Y BRICOLAJE IRRUMPEN EN EL OCIO CASERO DE LOS ESPAÑOLESEl tiempo medio de ocio de los españoles en el hogar durante el fin de semana se sitúa en 21 horas y 39 minutos, de los que dedican el 60% a actividades pasivas. La lectura y la cocina creativa son las alternativas preferidas para ocupar las horas de asueto semanal
CAE UN 1,1% EL CONSUMO DE VINO EN ESPAÑA EN EL PRIMER TRIMESTREEl consumo de vino en España durante el primer trimestre de 2005 ha disminuido en más de tres millones de litros respecto al mismo periodo del año anterior, lo que supone un 1,1% menos, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentacióny la Federación Española del Vino
EL 79% DE LOS CONSUMIDORES ADMITE QUE GASTA DEMASIADA ENERGIA PERO NO AHORRA PARA MANTENER SU BIENESTAREl 79% de los consumidores piensa que en España se gasta más energía de la necesaria, pero no ahorra, pese a que cada vez están más concienciados, porque no quieren reducir los niveles de bienestar actuales, según un estudio sobre las actitudes de los consumidores ante el ahorro energético realizado por la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu)