RAFAEL MERINO (PSOE): "EN DOS AÑOS EL ABSENTISMO ESCOLARSE HA DUPLICADO"Según datos del área de Empleo y Servicios a la Ciudadanía del Ayuntamiento de Madrid, durante el año 2005 los agentes tutores han detectado 3.762 alumnos de primaria, ESO y bachillerato "haciendo novillos". Esta cifra supone un aumento del 13% respecto a 2004 y un 51% en relación con el año 2003
CADA VEZ MENOS ESTUDIANTES SE MATRICULAN EN LA UNIVERSIDADEl número de estudiantes matriculados en las universidades españolas decreció un 1,8% en el curso 2005-2006, confirmando la tendencia generalizada de los últimos años, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL RECTOR DE LA UNED LAMENTA QUE ESTA UNIVERSIDAD HA ESTADO "DESASISTIDA" DURANTE AÑOSEl rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Juan Gimeno, ha afirmado que, durante años, laUNED ha estado "huérfana" y "desasistida" al no depender, como las demás universidades, de la Consejerías de Educación de una Comunidad Autónoma
IU URGE AL GOBIERNO A QUE REFORME LA LEY DE UNIVERSIDADES CON "UNA VISIÓN MÁS PROGRESISTA" QUE LA LOEEl secretario de Movimientos Sociales de IU, David Chica, pidió hoy a la nueva ministra de Educación, Mercedes Cabrera, que afronte la reforma de la Ley Orgánica de Universidades (LOU) de inmediato y con "un talante más progresista" que la de la Ley Orgánica de Educación (LOE), en la que, a su juicio, el Gobierno "intentó jugar a dos bandas y contentar a todos"
CSI-CSIF ESPERA QUE CABRERA POTENCIE LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y PRESTE MÁS ATENCIÓN AL PROFESORADOEliseo Moreno, presidente nacional de Enseñanza de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-CSIF), expresó hoy su deseo de que la nueva ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, "logre impulsar la educación pública y preste más atención a las demandas del profesorado"
LOS TRABAJADORES DE LA ENSEÑANZA APLAUDEN EL CAMBIO DE MINISTRA POR CREER QUE SAN SEGUNDO "SE HA QUEMADO"El portavoz de la Confederación de Sindicatos de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza (STES), Augusto Serrano, acogió de buen grado la sustitución de la actual ministra de Educación, María Jesús San Segundo, por la diputada socialista Mercedes Cabrera, por considerar que San Segundo "se ha quemado en la negociación de la nueva ley"
CCOO CONSIDERA QUE LA LOE APUESTA POR LA "EQUIDAD" Y LA "CALIDAD"La Federación de Enseñanza de CCOO mostró su apoyo a la Ley Orgánica de Educación (LOE), aprobada hoy en el Congreso, ya que, aunque no están de acuerdo con todo su articulado, consideran que "apuesta por la calidad y la equidad"
LOS CENTROS PRIVADOS DENUNCIAN QUE LA LOE IMPIDE QUE LAS FAMILIAS HUMILDES ELIJAN LIBREMENTE COLEGIOLa Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada (ACADE) denunció hoy que la Ley Orgánica de Educación (LOE), aprobada esta mañana en el Congreso, no posibilita que todas las familias, independientemente de su nivel económico, puedan elegir libremente el modelo y el centro que desean para la educación de sus hijos
SEVILLA PRESIDE LA CONSTITUCIÓN DEL CONSEJO ASESOR PARA LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICAEl ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, presidió hoy la constitución del Consejo Asesor de Administración Electrónica, un órgano de expertos que asesorará al Gobierno a la hora de diseñar y poner en marcha medidas para impulsar la administración electrónica en España
EL CONGRESO APRUEBA LA LEY DE MONTES, QUE PROHIBE LA RECALIFICACIÓN DE SUELO QUEMADO DURANTE 30 AÑOSEl Congreso aprobó hoy la nueva Ley de Montes, que prohíbe la recalificación del suelo donde se haya producido un incendio por espacio de 30 años. Además, contempla la creación de una Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo y la instauración de un Fondo para el Patrimonio Natural destinado a la gestión sostenible de los montes
SINDICATOS Y PATRONALES DE LA CONCERTADA ACUERDAN UN COMPLEMENTO RETRIBUTIVO PARA EL PERSONAL NO DOCENTELas organizaciones patronales de la escuela concertada de la Comunidad de Madrid Asociación Educación y Gestión Madrid (EyG) y la Federación Autonómica de Centros de Enseñanza Privada de Madrid (FACEPM), junto con los sindicatos FSIE, UGT, USO y CCOO, firmaron hoy un "Acuerdo sobre Retribuciones del Personal No Docente de los Centros Concertados" de la Comunidad de Madrid