Búsqueda

  • LA DEGRADACION DEL SUELO PROVOCADA POR LOS INCENDIOS PUEDE LLEGAR A SER IRREVERSIBLE, SEGUN LOS EXPERTOS La degradación de un ecosistema tras un incendio puede llegar a ser totalmente irreversible, al quedar el suelo expuesto a los efectos de los agentes erosivos, según afirmó el profesor Roberto Rilope, biólogo del departamento de Edafología de la Universidad de Navarra Noticia pública
  • EL DEFICIT POR CUENTA CORRIENTE DISMINUYO UN 78,7 POR CIENTO EN EL MES DE JUNIO El Banco de España hizo público hoy los datos relativos a la balanza de pagos en el mes de junio, que muestrauna disminución del 78,7 por ciento por cuenta corriente, al cifrarse en 138,2 miles de millones de pesetas, frente a 175,6 miles de millones del mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • EL DEFICIT COMERCIAL AUMENTO UN 12 POR CIENTO EN JUNIO El saldo de la balanza comercial arrojó un déficit el pasado mes de junio de 231.200 millones de peseas, un 12 por ciento superior al del mismo mes de 1993, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Comercio y Turismo Noticia pública
  • AMPARO RUBIALES:"EL PSOE HA HECHO LA POLITICAQUE HABIA QUE HACER" La delegada del Gobierno en Andalucía, Amparo Rubiales, está convencida de que "el PSOE ha hecho la política que había que hacer, la política posible, aunque me hubiera gustado que determinadas expresiones más superficiales de la izquierda se pudieran haber mantenido" Noticia pública
  • LOS ACTIVOS LIQUIDOS CRECIERON UN 8,5 POR CIEN EN JULIO Los activos líquidos en manos del público (ALP's) volvieron a crecer el pasadomes de julio un 8,5 por cien, con lo que la tasa acumulada de los siete meses se sitúa en el 4,8 por cien, cifra muy próxima al punto medio de la banda de refencia fijada para 1994, entre el 3 y el 7 por cien, según informó hoy el Banco de España Noticia pública
  • SOLBES DICE QUE ES POSIBLE CERRAR EL AÑO CON UN IPC DEL 3,9% El ministro de conomía y Hacienda, Pedro Solbes, confía en que sea posible cerrar el presente ejercicio con una inflación un punto por debajo de la registrada en 1993, que fue del 4,9 por ciento, según manifestó a Radio Nacional, tras conocerse la subida del IPC del 0,4 por ciento en julio Noticia pública
  • EL PARO DESCENDIO EN 84.793 PERSONAS EN JULIO, POR QUINTO MES CONSECUTIVO El número de parados registrados en las oficinas del Ine descendió en 84.793 personas el pasado mes de julio, con lo que el número total de desempleados se situó en 2.560.048 personas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Noticia pública
  • EL BEX REDUJO EL BENEFICIO BRUTO UN 9,4% HASTA JUNIO El Banco Exterior, integrado en Argentaria, obtuvo un beneficio antes de impuestos en el primer semestre de este año de21.027 millones de pesetas, lo que representa un descenso del 9,4 por cien respecto al mismo período del año pasado, según los datos avanzados hoy por la propia Corporación Bancaria de España, de control estatal Noticia pública
  • MADRID. EL PP ACUSA A LEGUINA DE NO HABER SABIDO DEFENDER LOS INTERESES DE LA CAM FRENTE A LA ADMINISTRACION CENTRAL El Partido Popular ha denunciado el perjuicio que ha causado a la Comunidad de Madrid (CAM) la gestión del Gobierno socialista de Joaquín eguina durante los últimos 12 años, según demuestran los datos económicos y de coyuntura de recientes estudios, como el informe del Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES) Noticia pública
  • EL GASTO DE AS FAMILIAS CRECE LIGERAMENTE EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE ESTE AÑO A pesar de que las familias españolas han incrementado ligeramente su gasto real en el segundo trimestre de este año, en el conjunto de los seis primeros meses de 1994 este gasto real se ha reducido en un 1,35 por cien sobre el mismo período del año anterior, debido a la fuerte contracción de los gastos que se experimentó en el primer trimestre de este año Noticia pública
  • (Bolsa y mercados financieros) ESPECTACULAR ALZA DEL DOLAR Las declaraciones del vicesecretario del Tesoro de la administración Clinton, Lawrence Summers, en apoyo del dólar han servido para consolidar la momentánea tendencia acista de la divisa estadounidense, que pasó de pagarse desde los 1,55 marcos a 1,59 y de poco más de 128 pesetas a 131 Noticia pública
  • (Bolsa y mercados financieros) FUERTE APRECIACION DEL DOLAR Y BAJAS EN LA BOLSA La apertura a la baja del mercado de Nueva York, después de que el presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, alertara sobre nuevos temores inflacionistas en Estados Unidos, han animado a los inversores españoles a realizar beneficios Noticia pública
  • LOS ESPAÑOLES ECHAZAN MAYORITARIAMENTE LA INSUMISION Y NO CREEN QUE LAS RAZONES DE LOS OBJETORES SEAN MORALES, SEGUN EL CIS Los españoles rechazan mayoritariamente la isumisión y tres de cada cuatro piensan que los objetores son jóvenes que lo único que quieren es librarse del Servicio Militar, según se desprende del `barómetro' de marzo 94 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), al que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • LOS ESPAÑOLES RECHAZAN MAYORITARIAMENTE LA INSUMISION Y NO CREEN QUE LAS RAZONES DE LOS OBJETORES SEAN MORALES, SEGUN EL CIS Los españoles rechzan mayoritariamente la insumisión y tres de cada cuatro piensan que los objetores son jóvenes que lo único que quieren es librarse del Servicio Militar, según se desprende del `barómetro' de marzo 94 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), al que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • TRES DE CADA CUATRO ESPAÑOLES PIENSAN QUE LOS OBJETORES SOLO QUIEREN LIBRARSE DE LA `MILI', SEGUN UN `BAROMETRO' DL CIS Tres de cada cuatro españoles piensan que los objetores son jóvenes que lo único que quieren es librarse del Servicio Militar, según se desprende del `barómetro' de marzo 94 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), al que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • NOTABLE DESCENSO DEL DEFICIT POR CUENTA CORRIENTE EN MAYO El Banco de España hizo público hoy los datos relativos a la balanza de pagos en el mes de mayo, que muestra una disminución notable del déficit por cuenta corriente en ese mes, al cifrarse en 19.800 millones de pesetas, frente a los 73.500 en el quinto mes del año pasado Noticia pública
  • EL PP PROPONE UN PROGRAMA ECONOMICO PARA CRECER UN 3 POR CIEN El portavoz parlamentario del Partido Popular, Rodrigo Rato, presentó hoy un programa de reformas económicas sin las cuales, dijo, el Gobierno volverá a incurrir en los mismos errores del pasado y desaprovechará la actual fase de recuperación económica a la que apuntan todos los indicadores Noticia pública
  • EL DEFICIT COMERCIAL CRECIO UN 6,9 POR CIENTO EN MAYO, SITUANDOSE EN 233.700 MILLONES DE PESETAS El déficit comercial ascendió el pasado mes de mayo a un total de 233.700 millones de pesetas, lo que supuso un aumento del 6,9 por ciento con respecto al mismo período del año paado, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda Noticia pública
  • EL PP AVENTAJA EN MAS DE 30 PUNTOS AL PSOE EN LOS PROXIMOS COMICIOS AL AYUNTAMIENTO DE MADRID, SEGUN UNA ENCUESTA El Partido Popular (PP) obtendría una clara victoria en los comicios municipales al Ayuntamiento de Madrid que se celebrarán en la próxima primavera, al conseguir el 54,3 por ciento de los votos, frente al 22,3 por ciento del PSOE y el 18,1 por cinto de Izquierda Unida (IU), según una encuesta sobre intención de voto realizada por Gruppo S.A., a la que tuvo acceso la Servimedia Noticia pública
  • MADRID. LA INDUSTRIA MADRILEÑA TIENDE A DESPLAZARSE A MUNICIPIOS ALEJADOS DE LA CAPITAL La reconversión industrial y la fuerte presión que ejercen Madrid capital y el área metropolitana están forzando a muchos madrileños y a algunas empresas a instalarse en municipios más alejados, según recoge el Mapa de Formación y Empleo elaborado por el Instituto para la Formación de la CAM, presentado hoy Noticia pública
  • FCC SEGUIRA AMPLIANDO CAPITAL HASTA 15.000 MILLONES Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) seguirá realizando ampliaciones de capital en los próximos años hasta situarlo en unos 15.000 millones de pesetas, algo más del doble el actual, para equilibrar la relación entre capital y cifra de negocio, la peor del sectr de construcción en España Noticia pública
  • ROJO CREE QUE LOS MERCADOS FINANCIEROS HAN "SOBRERREACCIONADO" EN LOS PASADOS DAS El gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, manifestó hoy que los mercados financieros "han sobrerreaccionado" en estos días, en los que las turbulencias han sacudido lo mercados de deuda y las bolsas, no sólo españoles sino europeos Noticia pública
  • ROJO DICE QUE ESPAÑA HA INICIADO LA RECUPERACION La economía española ha entrado en una nueva fase de tasas positivas de crecimiento que, "aunque todavía son modestas, marcan el inicio de la recuperación", según seguró hoy el gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, durante la presentación del Informe Anual del Banco de España correspondiente al año 1993 ante el Consejo General Noticia pública
  • LA PATRONAL EUROPEA PIDE MAS FLEXIBILIDAD LABORAL Y UNA MEJORA DE LA ENSEÑANZA La competitividad europea ha experimentado un declive continuo en los últimos años, según un informe de la patronal europea (UNICE), que preside François Perigot. Esta merma en la competitividad se ha traducido en un descenso de las exportaciones, una fuerte caída del empleo y pérdida de posición en la carrera tecnológic Noticia pública
  • ENSIDESA PERDIO CASI 70.000 MILLONES DEPESETAS EN 1993 Ensidesa perdió el pasado año 69.582 millones de pesetas, según se puso hoy de manifiesto durante la celebración de la Junta General de Accionistas, lo que supone un aumento del balance negativo con respecto a 1992, según informaron fuentes de la Empresa Nacional Siderúrgica Noticia pública