MEDICAMENTAZO. AZNAR ASEGURA QUE LA MEDIDA EVITARA EL DESPILFARRO EN EL CONSUMO DE MEDICAMENTOSEl presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró hoy en el Congreso que con la exclusión de determinados medicamentos de la financiación públca se evitará el "despilfarro" en el consumo de fármacos, al tiempo defendió la medida esgrimiendo el decreto de financiaión selectiva de 1993 y la Ley del Medicamento de 1990, ambas aprobadas por el Ejecutivo del PSOE
DEFICIT. SOLBES: "LAS CIFRAS DE DEFICIT TIENEN MUCHAS TRAMPAS"El diputado del PSOE y ex ministro de Economía, Pedro Solbes, declaró hoy a Radio España que se felicia del crecimiento económico registrado en 1997, pero las cifras de déficit público, añadió, "tienen muchas trampas"
KIO. DE LA ROSA DECLARA HOY A PETICION PROPIAEl financiero catalán Javier de la Rosa comparece hoy a petición propia ante la jueza de la Audiencia Nacional Teresa Palacios, instructora del "caso Torras-Kio", según confirmaron fuentes judiciales
LOS BENEFICIOS DEL ICO CAYERON UN 25% EN 1997El Instituto de Crdito Oficial (ICO) obtuvo el año pasado unos beneficios de 14.350 millones de pesetas, lo que representa una disminución del 25% en relación con el año precedente, según informaron hoy fuentes de esta entidad financiera
MEDICAMENTAZO. ROMAY: PENSIONISTAS Y ENFERMOS CRONICOS NO QUEDARAN DESATENDIDOSEl ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, considera que con la decisión del Gobierno de excluir más de 800 fármacos de la financiación pública ("medicamentazo"), los enfermos crónicos y los pensinistas no quedarán desatendidos, e incluso "podrán ser operados mejor y antes", según afirma en una entrevista concedida a la revista "Perfiles", que edita la Organización Nacional de Ciegos
LA COMISON EUROPEA PRESENTA EL PROGRAMA DE AYUDAS FINANCIERASLa Unión Europea (UE) ha publicado la segunda edición de una guía sobre la ayuda financiera disponible para proyectos externos. Las subvenciones tienen como objetivo el desarrollo en todos los países miembros de las prioridades establecidas en los tratados comunitarios
KIO. JAVIER DE LA ROSA DECLARARA MAÑANA A PETICION PROPIAEl financiero catalán Javier de la Rosa comparecerá mañana a petición propia ante la juez de la Audiencia Nacional Teresa Palacios, instructora del "caso Torras-Kio", según confirmaron a Servimedia fuentes judiciales
ALMUNIA DICE QUE LA SEGURIDAD SOCIAL ESTARA EN QUIEBRA A FINAL DE AÑO SI ES QUE EL GOBIERNO "NO LO MAQUILLA" ANTESEl secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, denunció hoy que el Gobierno ha roto el Pacto de Toledo, y está llevando a la Seguridad Social a una situación qu podría colocarla a finales de este año en "patrimonio neto negativo", lo que "en lenguaje coloquial tiene un nombre que no voy a pronunciar", dijo, en referencia a la situación de quiebra
EL "MEDICAMENTAZO" Y TELEFONICA CENTRARAN EL PLENO DE CONTROL AL GOBIERNO DEL MIERCOLESLa lista de medicamentos excluidos de la financiación pública y la autorización gubernamental a Telefónica para entrar en el accionariado de Antena 3 centrarán el próximo miércoles las preguntas del Grupo Socialista al Gobierno durante la sesión de control en el Congreso de los Diputados, al acaparar nueve inciativas del PSOE
MEDICAMENTAZO. LAS TRES COMUNIDADES SOCIALISTAS EXIGEN LA RETIRADA DEL "MEDICAMENTAZO"Los consejeros de Sanidad de Extremadura, Andalucía y Castilla La Mancha (Guillermo Fernández Vara, José Luis García de Arboleya y Matilde Valentín, respectivamente) acordaron hoy solicitar al Gobierno la retirada de la lista de medicamentos excluidos de la financiación de la Seguridad Social
MEDICAMENTAZO. CiU CRITICA EL "BAILE DE LOCOS" EN QUE SE HA CONVERTIDO EL DEBATE SOBRE EL 'MEDICAMENTAZO'l portavoz de Sanidad de CiU en el Senado, Jaume Cardona, pidió hoy a los partidos políticos serenidad a la hora de afrontar los problemas de la Sanidad y criticó el "baile de locos" en que se ha convertido el debate político sobre el 'medicamentazo', tras la intervención de algunos responsables de comunidades autónomas