Rajoy se ofrece a "asumir el reto" de sacar a España de la crisis si se convocan eleccionesEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, aprovechó este miércoles su reunión con Zapatero en el Palacio de La Moncloa para ofrecerse como "alternativa" a la gestión económica del Gobierno y asegurar que está "dispuesto a asumir el reto" de sacar al país de la "situación crítica" en la que se encuentra "cuando los españoles lo decidan"
Griñán destaca que las personas con síndrome de Down "son un ejemplo de vida plena""Las personas con síndrome de Down son un ejemplo de vida plena que toda la sociedad debe tener en cuenta", según afirmó el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, durante la inauguración del II Congreso Iberoamericano sobre el Síndrome de Down, que se celebra desde este viernes en Granada
AmpliaciónBrufau defiende que la enmienda antiblindajes no cambiará el funcionamiento de RepsolEl presidente de Repsol, Antonio Brufau, defendió hoy la unidad del Consejo de Administración de la empresa y garantizó que la conocida como “enmienda antiblindajes” no supondrá un cambio en el funcionamiento de la sociedad, que tendrá un “cuidado exquisito” con los intereses de los accionistas minoritarios
El Senado pide a las CCAA que impulsen medidas para reducir el cáncer de colonEl Senado quiere que las comunidades autónomas adopten medidas para prevenir el cáncer de colon y recto y por ello aprobó este miércoles por unanimidad una moción en la que insta al Gobierno a que proponga a las CCAA que impulsen acciones encaminadas a este fin
Inmigración. Movimiento contra la Intolerancia pide la dimisión de García AlbiolEl presidente de Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, pidió este lunes la dimisión de Xavier García Albiol, el concejal del PP que repartió el pasado sábado en Badalona (Barcelona) dípticos que vinculaban la delincuencia con la inmigración
El Cermi reclama la presencia de la discapacidad en la Ley de Economía SostenibleEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha redactado un informe de propuestas de enmiendas del sector social de la discapacidad sobre el proyecto de Ley de Economía Sostenible, aprobado por el Consejo de Ministros, con el objetivo de reclamar en él la presencia de las personas con discapacidad
Estatuto Castilla-La Mancha. Barreda insiste en que no aceptará más rebajas en el textoEl presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, insistió este sábado en que no aceptará más rebajas en el texto de reforma del Estatuto de la región y aseguró que su postura la comparten los habitantes de la comunidad, quienes consideran que la propuesta realizada por el PP es "inaceptable"
El Cermi reclama la presencia de la discapacidad en el Proyecto de Ley de Economía SostenibleEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha realizado un informe de propuestas de enmiendas del sector social de la discapacidad sobre el Proyecto de Ley de Economía Sostenible, aprobado por el Consejo de Ministros, con el objetivo de reclamar en él la presencia de las personas con discapacidad
Amnistía llama "hipócrita" a la química que mató a miles de personas en Bhopal (India) en 1984La directora de Asuntos Globales de Amnistía Internacional (AI), Audrey Gaughran, calificó hoy de "hipócrita" a Dow Chemical Company, propietaria de los activos de la fábrica de pesticidas que originó el desastre de Bhopal (India) en 1984, cuando miles de personas murieron y más de 100.000 siguen con graves enfermedades por una fuga de químicos tóxicos en una planta de pesticidas
El Congreso quiere que todas las administraciones reserven por ley un 7% de su empleo a personas con discapacidadEl Pleno del Congreso de los Diputados tiene previsto aprobar esta noche la toma en consideración de una proposición de ley de CiU que pide al Gobierno que modifique la legislación vigente para que la reserva de empleo público para personas con discapacidad pase del cinco por ciento actual al siete por ciento en todas las administraciones públicas
El Congreso quiere que todas las administraciones reserven por ley un 7% de su empleo a personas con discapacidadEl Pleno del Congreso de los Diputados tiene previsto aprobar esta noche la toma en consideración de una proposición no de ley de CiU que pide al Gobierno que modifique la legislación vigente para que la reserva de empleo público para personas con discapacidad pase del cinco por ciento actual al siete por ciento en todas las administraciones públicas
Reforma laboral. Toxo y Méndez exigen al Gobierno que "reoriente" sus propuestasLos secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, criticaron este martes la última propuesta del Gobierno para la negociación de la reforma laboral y le exigieron que "reoriente" las medidas relacionadas con la contratación
El Banco de España ve "positivo" y "necesario" el rescate de GreciaEl gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, consideró este martes "positivo" que los países de la UE se hayan puesto de acuerdo para apoyar a un país en dificultades, como es Grecia
Madrid. Los alcaldes socialistas del sur presentan su Plan Estratégico a los líderes de UGT y CCOOLos alcaldes de Alcorcón, Aranjuez, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Parla y Pinto presentaron este lunes su Plan Estratégico del Sur a los secretarios generales de UGT, José Ricardo Martínez, y CCOO, Javier López, que contempla el desarrollo de proyectos económicos y sociales que supondrían la creación de cien mil puestos de trabajo en la región
Estatuto Castilla-La Mancha. Aprobado el dictamen con los votos de PSOE y CiU y la abstención de PP e IUEl Congreso de los Diputados aprobó este jueves, con los votos favorables del PSOE y de CiU y la abstención del PP y de IU, el dictamen de la ponencia encargada de informar de la propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, texto que será sometido a votación en la Comisión Constitucional
Afganistán. Aumenta el apoyo de los españoles a la misiónLa presencia militar de España en la operación de la OTAN en Afganistán se ganó en los últimos meses mayor apoyo por parte de los ciudadanos españoles, según el último Barómetro del Real Instituto Elcano, presentado hoy