ZAPATERO PROPONE LIMITAR EL GASTO PUBLICO AL 40% DEL PIBEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, propuso hoy qe el gasto público no suponga más del 40% del PIB anual y defendió que el crecimiento económico español debe basarse en el incremento de la productividad
MADRID. LA COMUNIDAD PASA DEL 10% A 20% LA DEDUCCION EN EL IRPF POR ALQUILER DE VIVIENDA POR PARTE DE JOVENESEl presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció hoy modificaciones en el proyecto inicial de medidas fiscales y administrativas, onocido como Ley de Acompañamiento, como la de duplicar el porcentaje de la deducción de alquiler de vivienda, por parte de jóvenes, en el IRPF, pasando del 10 al 20% de la cantidad abonada por el arrendamiento del piso hasta un límite de 700 euros (600 en el proyecto anterior)
IRPF. FUNCAS CRITICA LA NUEVA REFORMA Y PIDE QUE, EN VEZ DE BAJAR IMPUESTOS, SE MEJOREN LOS SERVICIOS PUBLICOSEl director general de la Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS), Victorio Valle, lamenta que el Gobierno tenga entre sus objetivos principales una nueva rebaja de impuestos -que se pondrá en marcha en enero de 2003- y recuerda al Ejecutivo que la sensación es que los servicios públicos están deteriorados y la prioridad debería ser mejorarlos, o bajar los impuestos
EL PP PRESENTA LA CAMPAÑA "MENOS IMPUESTOS, MAS SEGURIDAD"La coordinadora de Participación y Acción Sectorial del PP, Ana Mato, presentará hoy públicamente la campaña "Menos impuestos, más seguridad", en la que se destacan algunas reformas emprendidas por el Gobierno, como las bajadas del IRPF y la supresión del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) para un gran número de contribuyentes
IRPF. FUNCAS CRITICA AL GBIERNO POR ANTEPONER LA REBAJA DE IMPUESTOS A LA MEJORA DE LOS SERVICIOS PUBLICOSEl director general de la Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS), Victorio Valle, criticó hoy que el Gobierno tenga entre sus objetivos principales una nueva rebaja de impuestos -que se pondrá en marcha en enero de 2003- y recordó al Ejecutivo que la sensación es que los servicios públicos están deteriorados y la prioridad debería ser mejorarlos, no bajar los impuestos
IRPF. EL PSOE QUIERE QUE EL CONGRESO EXIJA AL GOBIERNO LOS DATOS SORE LA REPERCUSION DE LA REFORMA FISCAL DE 1998El Grupo Socialista ha presentado un recurso de amparo a la Mesa del Congreso en el que solicita su intervención para obligar al Gobierno a que dé a la Cámara los datos que posee sobre la repercusión de la reforma fiscal de 1998 en la renta de los ciudadanos. El PSOE está dispuesto a recurrir al Tribunal Constitucional para reclamar dichos datos
MONTORO RESTA VALOR AL INFORME DE LA DIRECCION GENERAL DE TRIBUTOS Y DICE QUE NO SON PAPELES OFICIALESEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, restó hoy valor al estudio de la Dirección General de Tributos difundido por el diario "El Pís", que muestra que la reforma del IRPF de 1999 no mejoró la progresividad del impuesto, porque son "papeles internos" que no tienen la consideración de un informe oficial
PRESTIGE. EL GOBIERNO APRUEBA UN PAQUETE DE MEDIDAS PARA PALIAR LOS DAÑOS CAUSADOS POR EL "PRESTIGE"El Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto-ley por el que se adoptan diferentes medidas destinadas a paliar los efectos derivados del accidente del buque "Prestige", entre las que figuran ayudas a armadores, pescadores y mariscadores afectados por el cese de acividad, reducción de cargas fiscales y de Seguridad Social y la apertura de líneas especiales de crédito para empresas y particulares
CAMPAÑA RENTA. HACIENDA PAGO 3.202 MILLONES DE EUROS MAS DE LOS QUE INGRESO EN ESTA CAMPAÑA DEL IRPFHacienda pagó a los contribuyentes 3.202 millones de euros más de los que ingresó por el IRPF en la campaña de la Renta de este año (correspondinte al ejercicio fiscal 2001), un 2,7% más que el año pasado, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por Salvador Ruiz Gallud, director general de la Agencia Tributaria
PRESUPUESTO UE.ESPAÑA TIENE ASEGURADAS LAS MISMAS AYUDAS AGRICOLAS HASTA 2013, SEGUN ARIAS CAÑETEEl ministro de Agricultra, Miguel Arias Cañete, afirmó hoy que la congelación de los fondos agrícolas comunitarios a partir de 2007 aprobada por el Consejo Europeo no sólo no pone en peligro las ayudas agrarias que actualmente reciben los agricultores españoles sino que asegura su percepción hasta 2013, y en la forma actual de ayudas directas, no como planteó recientemente el comisario Franz Fischler, reduciendo un 3 por ciento cada año las ayudas directas a partir de 2007
BAROMETRO FISCAL. AUMENTA LA SENSACION DE FRAUDE FISCAL ENTRE LOS ESPAÑOLESUn 42% de los ciudadanos españoles está convencido de que el fraude fiscal "está generalizado" y el pago de los impuestos en España es "muy imperfecto", según el resultado del último Barómetro Fiscal del Instituto de Estudios Fiscales (IEF) correspondiente al año 2001, al que tuvo acceso Servimedia
BAROMETRO FISCAL. EL 42% DE LOS ESPAÑOLES CREE QUE EL FRAUDE FISCAL ESTA GENERALIZADOUn 42% de los ciudadanos españoles está convnecido de que el fraude fiscal "está generalizado" y el pago de los impuestos n España es "muy imperfecto", según el resultado del último Barómetro Fiscal del Instituto de Estudios Fiscales correspondiente al año 2001, al que tuvo acceso Servimedia
APROBADO EL PROYECTO DE LEY DEL CATASTRO, QUE SIMPLIFICARA LAS OBLIGACIONES DE LOS CIUDADANOSEl Consejo de Ministros aprobó hoy el proyeco de Ley del Catastro Inmobiliario, que define el marco legal por el que se regula esta institución que constituye una base de datos territorial con información detallada y actualizada de 28 millones de inmuebles urbanos y de casi 42 millones de parcelas rústicas