Búsqueda

  • Salud Descubren por qué el cáncer afecta más a los hombres que a las mujeres Un equipo de científicos del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) -centro impulsado por 'la Caixa'- ha identificado uno de los principales mecanismos biológicos por los que los hombres tienen más riesgo a padecer cáncer que las mujeres Noticia pública
  • Empleo Manpower prevé que en 2020 se crearán 261.000 empleos, la peor cifra en siete años ManpowerGroup estima que la creación de empleo crecerá un 1,3% en 2020, con 261.000 nuevos puestos de trabajo, la peor cifra desde 2014 (205.000), por lo que la ocupación "entrará en un contexto de desaceleración y estabilidad, arrastrada por los menores avances de la construcción y de la ocupación pública" Noticia pública
  • Igualdad Montero: "Daré prioridad a la lucha contra la violencia sexual y la trata" La nueva ministra de Igualdad, Irene Montero, adelantó este jueves que las primeras medidas que implementará desde su departamento serán "la lucha contra la violencia sexual y contra la trata" Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo pide transparencia en la adjudicación de plazas de atención temprana en la Comunidad de Madrid El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, recomentó este jueves a la Comunidad de Madrid que haga transparente el proceso de adjudicación de plazas de atención temprana para menores. La institución pidió que se publique de forma periódica la situación de las listas de espera y de las plazas adjudicadas en la correspondiente página web "de manera clara, estructurada, accesible y comprensible" Noticia pública
  • El Supremo considera delito las llamadas perdidas a víctimas de violencia de género si el agresor tiene prohibida la comunicación con ella La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo considera que la llamada realizada al teléfono de una víctima de violencia de género por quien tiene prohibido comunicarse con ella, aunque no fuera atendida por ésta, constituye un delito de quebrantamiento de condena, siempre que quede registrada y sea posible saber quién la efectuó, ya que la víctima es consciente de la existencia de la llamada perturbadora de su tranquilidad y que amenaza su seguridad Noticia pública
  • Los hombres pasan más días hospitalizados que las mujeres en la UE Los hombres pasan más días hospitalizados que las mujeres y, en el caso de España, la diferencia pasa de los 6,9 días de media que pasan ellas a los 8,1 de los varones, según datos publicados este martes por la oficina estadística europea (Eurostat). La causa que provoca estancias más largas en instituciones sanitarias son las enfermedades mentales Noticia pública
  • La creación de empresas en España se redujo un 2% en 2019 Durante 2019 se crearon 94.742 empresas en España, lo que supone un 2% menos respecto a 2018 y la cifra más baja desde 2015, según el Estudio sobre Demografía empresarial realizado por Informa D&B Noticia pública
  • Tribunales El Supremo considera delito las llamadas perdidas a víctimas de violencia de género si el agresor tiene prohibida la comunicación con ella La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo considera que la llamada realizada al teléfono de una víctima de violencia de género por quien tiene prohibido comunicarse con ella, aunque no fuera atendida por ésta, constituye un delito de quebrantamiento de condena, siempre que quede registrada y sea posible saber quién la efectuó, ya que la víctima es consciente de la existencia de la llamada perturbadora de su tranquilidad y que amenaza su seguridad Noticia pública
  • Salud La diabetes gestacional aumenta la predisposición del bebé a desarrollar enfermedades metabólicas La diabetes gestacional altera la función de las células precursoras fetales y aumenta la predisposición del bebé a desarrollar enfermedades metabólicas durante la vida adulta, según un estudio desarrollado por investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (Ciberdem) y del Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (Iispv) Noticia pública
  • Salud Tiempo “para masticar” y “para ir al baño”: "los secretos de la buena digestión" Dedicar el tiempo necesario para comer y para ir con calma al baño son algunas de las recomendaciones que hace la química Ángela Quintas en su nuevo libro 'El secreto de la buena digestión'. En sus 250 páginas explica de una manera didáctica, a través de anécdotas, pacientes y curiosidades, cuál es el proceso de la digestión desde que se introduce el alimento en la boca hasta la última fase: defecar Noticia pública
  • Salud Comienza la epidemia de gripe en España La epidemia de la gripe en Asturias y País Vasco ha comenzado con 54,6 casos por cada 100.000 habitantes, según el último informe del Sistema de Vigilancia de la Gripe en España del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), aunque el pico epidémico en el país se espera en las próximas tres o cuatro semanas Noticia pública
  • Salud Alertan sobre una inminente epidemia de gripe El presidente de la Sociedad Española de Epidemiología (SEP), el doctor Pere Godoy, alertó este jueves sobre una inminente epidemia de la gripe que llegará entre esta semana y la próxima, por lo que recomendó que las personas con factores de riesgo se vacunen cuanto antes porque está demostrado que de ese modo se evita la gravedad de la enfermedad Noticia pública
  • Salud Beber té al menos tres veces a la semana alarga la vida Consumir té al menos tres veces por semana está relacionado con una vida más larga y saludable, según un estudio realizado durante años a más de 100.000 personas en China Noticia pública
  • Los menores de 45 priorizan el trabajo a formar una familia Los adultos menores de 45 años retrasan formar una familia al priorizar su progreso laboral o el ocio, según se desprende de un estudio presentado este miércoles por The Family Watch y que alerta de que se ha abierto una “brecha generacional” en la que “se ha invertido el orden de prioridades” Noticia pública
  • Sánchez aboga por “erradicar la prostitución” en España El presidente del Gobierno y candidato a la reelección, Pedro Sánchez, aseguró este sábado que trabajará “para erradicar la prostitución en España” y prometió una ley contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual, así como una “protección reforzada” para evitar el acceso de menores al consumo de pornografía Noticia pública
  • Laboral Ampliación El Gobierno da “por cerrada oficialmente en términos estadísticos la crisis” con el récord de afiliación de 2019 El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, aseguró este viernes que los datos de afiliación de 2019 permiten “dar por cerrada oficialmente en términos estadísticos la crisis”, al alcanzar el número de afiliados a la Seguridad Social más alto de la historia y superar por primera vez el dato previo a la crisis Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid lideró la creación de empleo en 2019 con casi 94.000 afiliados más a la Seguridad Social La Comunidad de Madrid lideró en 2019 el número de afiliaciones en alta a la Seguridad Social tanto en términos absolutos como relativos, sumando 93.976 nuevos trabajadores (+2,9%) en el conjunto del año recién terminado. Este dato supone que uno de cada cuatro nuevos trabajadores que se afiliaron el pasado año en España (384.373, lo que supone un aumento del 2%) lo hizo en la región, según los últimos datos sobre el paro y la afiliación facilitados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social conocidos este viernes Noticia pública
  • Laboral Avance El Gobierno da “por cerrada oficialmente en términos estadísticos la crisis” con el récord de afiliación de 2019 El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, aseguró este viernes que los datos de afiliación de 2019 permiten “dar por cerrada oficialmente en términos estadísticos la crisis”, al alcanzar el número de afiliados a la Seguridad Social más alto de la historia y superar por primera vez el dato previo a la crisis Noticia pública
  • Cooperación Internacional Casi 800.000 personas de Asia, África y América Latina se beneficiarán en 2020 de 29 proyectos de la fundación Fontilles Unas 786.000 personas se beneficiarán este año de un total de 29 proyectos de cooperación sanitaria que la fundación Fontilles de lucha contra la lepra desarrollará en India, Nepal, Etiopía, Mozambique, Argentina, Brasil, Bolivia, Honduras y Nicaragua, lo que supone un incremento de 200.000 beneficiarios con respecto al año anterior Noticia pública
  • Discapacidad Fundación ONCE apoyó a 77 emprendedores con discapacidad en 2019 Un total de 77 emprendedores con discapacidad pusieron en marcha sus proyectos en 2019 gracias al programa de Fundación ONCE de apoyo al emprendimiento o creación de empresas de la economía social por parte de personas con discapacidad Noticia pública
  • Aragón 2.000 profesionales públicos aprenden a prevenir la mutilación genital femenina Casi 2.000 profesionales del ámbito educativo, sanitario y del trabajo social se han formado para prevenir la mutilación genital femenina durante los últimos 15 años en Aragón, gracias a un programa de erradicación de Médicos del Mundo en esta comunidad Noticia pública
  • Pensiones El coste de las nuevas altas de jubilación hasta noviembre marcó mínimos desde 2015 El coste de las nuevas altas de jubilación entre enero y noviembre de 2019 fue de 380,03 millones de euros, lo que supone un 6,15% menos con respecto al año anterior y la menor cifra para este periodo desde 2015 Noticia pública
  • Sociedad Calvo, sobre la violencia machista: "Nadie va a impedir que sigamos avanzando" La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, afirmó este sábado que "nadie va a impedir" que continúe el avance contra la "violencia estructural contra las mujeres" Noticia pública
  • Léxico del año La RAE escoge las palabras ‘feminizar’, ‘clima’, ‘elecciones’ o ‘acogida’ para resumir 2019 La Real Academia Española (RAE) hizo este viernes una selección de las catorce palabras que, a su juicio, mejor definen el año 2019, y entre las que se encuentran ‘feminizar’, ‘clima’, ‘constitución’, ‘elección’ o ‘acogida’. Todas ellas hacen referencia a episodios del año que acaba, como las movilizaciones de mujeres, las múltiples citas con las urnas o la crisis migratoria Noticia pública
  • Vacunación Padecer la gripe durante el embarazo aumenta el riesgo de muerte neonatal y prematuridad Padecer la gripe durante el embarazo aumenta el riesgo de muerte neonatal, prematuridad y bajo peso al nacer, por lo que la Asociación Española de Vacunología (AEV), el Consejo General de Enfermería (CGE) y 'la Caixa' ponen en marcha una campaña de divulgación sobre la importancia de la vacunación antigripal durante la gestación Noticia pública