PAIS VASCO. OTEGI AUNCIA PROXIMAS INICIATIVAS QUE SUPERARAN EL PACTO DE LIZARRAEl portavoz de Sozialista Abertzaleak en el Parlamento vasco, Arnaldo Otegi, asegura que la izquierda "abertzale" va "a dar un nuevo paso" más en la etapa iniciada en 1998 con el Pacto de Lizarra para hacer frente a las actuaciones judiciales contra la antigua Batasuna e insinúa que ETA está dispuesta a secundar alguna iniciativa en este sentido
BATASUNA. REQUERO (CGPJ) APUESTA POR SUSPENDER LA SALA DE DISCORDIA QUE DEBIA ESTUDIAR LA QUERELLA CONTRA ATUTXAJos Luis Requero, vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), considera "razonable" que su institución acepte la petición del fiscal para disolver la Sala de Discordia elegida por el Tribunal Superior del País Vasco (TSPV) para estudiar la querella presentada contra el presidente del Parlamento vasco, Juan María Atutxa, por no disolver el grupo Sozialista Abertzaleak
BATASUNA. JpD CRITICA LAS "BRONCAS" Y "PRESIONES" QUE SUFREN LOS JUECES CADA VEZ QUE DECIDEN SOBRE TERRORISMOLa asociación Jueces para la Democracia (JpD) expresó hoy s malestar por las "broncas permanentes" y las "presiones" de las que son objeto los miembros de la judicatura cada vez que deben de pronunciarse sobre asuntos vinculados al terrorismo, como la querella contra el presidente del Parlamento vasco, Juan María Atutxa, por no disolver el grupo Sozialista Abertzaleak
BATASUNA. LA FRANCISCO DE VITORIA CREE QUE EL TSJ DEL PAIS VASCO DEBERIA ADMITIR A TRAMITE LA QUERELLA CONTRA ATUTXAEl portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, Joaquín González Caso, manifestó hoy a Servimedia que en su opinión el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del País Vasco no debería tener dudas a la hora de admitir la querella contra el presidentedel Parlamento Vasco, Juan María Atutxa, porque el Tribunal Supremo ya vio indicios y por eso instó la acción penal
BATASUNA. EL PP ACUSA AL PNV DE "SOCAVAR EL PRESTIGIO DE LA JUSTICIA" Y PIDE "RESPETO" A SUS DECISIONESEl portavoz del PP en el Parlamento Vasco, Leopoldo Barreda, aseguró hoy que "respetará" la decisión que tome el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco sobre la querella contra el presidente del Parlamento regional, Juan María Atutxa, por la disolución de Sozialista Abertzaleak, y arremetió hoy contra los dirigntes del PNV por "cuestionar permanentemente el Estado de derecho" y "socavar" el prestigio de la justicia
REDONDO TERREROS: HAY QE CUIDAR LA CONSTITUCION COMO UNA "PLANTA DEBIL"Nicolás Redondo Terreros, ex secretario general del Partido Socialista de Euskadi (PSE), manifestó hoy que la Constitución debe ser cuidada como si fuese una "planta débil", ya que ha permitido un periodo de paz y libertad que contrasta con anteriores períodos de la Historia de España
ETA. EL GOBIERNO VASCO SE INTERESA POR LAS VICTIMAS DE CATALUÑAEl Gobierno vasco que preside Juan José Ibarretxe se ha puesto en contacto con la Asociación Catalana de Víctimas de Terrorismo para interesarse por la situación y necesidades de sus afiliados, así como por el funcionamiento de la entidad
CORCEGA. EL PSE NO VE ELEMENTOS DE COMPARACION ENTRE CORCEGA Y PAIS VASCOEl portavoz del PSE en el Parlamento vasco, Rodolfo Ares, considera que no hay elementos de comparación entre Córcega y el País Vasco, por lo que no se puede extraer ninguna lectura para España del referéndum en el que los corsos rechazaron la propuestadel Gobierno francés de reconocerles un mayor grado de autonomía
TOUR. EL PSE DEFIENDE EL USO DEL EUSKERA EN UNA ETAPA DEL TOUR, PERO SIN NINGUN ACUERDO CON BATASUNAEl PSE defendió hoy el uso del euskera en alguna de las etapas del Tour de Francia que discurrirán por el sur del país galo, pero señaló que esto no debe ser en ningún caso fruto de un acuerdo como el suscrito por la carrera ciclista con Batasuna, que, según los socialistas, debe ser roto de forma definitiva
PAIS VASCO. EA PIDE A ZAPATERO QUE TRAS ASUMIR LOS PACTOS DE NAVARRA, SE REPLANTEE LA ESTRATEGIA EN EL PAIS VASCOEusko Alkartasuna (EA) sugirió hoy al secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, que se replantee la estrategia de su partido en el País Vasco, tras anunciar ayer, durante elDebate sobre el Estado de la Nación, que no piensa sancionar a los alcaldes socialistas de Navarra que han sido elegidos con apoyo de partidos nacionalistas como PNV, EA o Aralar
BATASUNA. ARALARCONSIDERA UN "PASO ATRAS" EN LA INDEPENDENCIA DEL PARLAMENTO VASCO QUE NO SE PAGUE A SAAralar, formación política surgida de una escisión de Batasuna y que lidera Patxi Zabaleta, considera un "paso atrás" en la independencia del Parlamento vasco que la Mesa de esta institución haya dado por buena la decisión del interventor de no pagar al grupo Sozialista Abertzaleak (SA), cumpliendo así lo dictaminado por el Tribunal Supremo