ENRESA TIENE UN FONDO FINANCIEO DE 133.000 MILLONESLa Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) cuenta con un fondo financiero, fruto de las aportaciones de las empresas eléctricas con activos nucleares para la gestión y tratamiento de sus residuos radiactivos, que supera ya los 133.000 millones de pesetas, según datos de la empresa del INI a las que tuvo acceso Servimedia
CARITAS ENVIA 3.000 TONELADAS DE ALIMENTOS A CUBACáritas Española enviará 3.000 toneladas de alimentos a Cuba, que han sido comprados o recogidos con motivo de la Campaña de Ayuda Humanitaria al Pueblo Cubano, puesta en macha por la institución el pasado mes de septiembre
HUELVA TENDRA UNA MACROPLANTA DE RECICLAJE EN 1994La planta de reciclaje que transformará las 95.000 toneladas de residuos sólidos urbanos que producen anualmente los 356.000 habitantes distribuidos en 30 localidades onubenses, podría entrar en funcionamiento a mediados del próximo año 1994, según confirmó el responsable el área supramunicipal de la Diputación Provincial de Huelva, Juan García Barranca
LA CAM Y EL BBV CONSTRUIRAN UN CENTRO LOGISTICO DE ABASTECIMIENTO EN EL SUR DE LA REGIONEmilio Ibarra y Joaquín Leguina, presidentes del Banco Bilbao Vizcaya (BBV) y de la Comunidad de Madrid (CAM) respectivamente, firmaron hoy un protocolo de colaboración para urbanizar unos 495.000 metros cuadrados del Parque Lineal Sur M-50, en los que la entidad de crédito invertirá unos 10.000 millones de pesetas para construir un Centro Logístico de Abastecimiento Metropolitano
LA CAM Y EL BBV CONSTRUIRAN UN CENTRO DE ABATECIMIENTO METROPOLITANOEl presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), Joaquín Leguina, y el presidente del Banco Bilbao Vizcaya (BBV), Emilio Ybarra, firmarán mañana lunes un protocolo de colaboración para urbanizar 495.000 metros cuadrados del Parque Lineal Sur M-50, en la confluencia de la autovía de Andalucía con la futura vía de circunvalación M-50, y construir un centro logístico de abastecimiento metropolitano
PROBLEMAS CON EL DESMANTELAMIENTO DE VANDELLOS ILas operaciones de desmantelamiento de la central nuclear de Vandellos I, después de cuatro años del accidente que se produjo en la central, no se están efectuando con claridad, según comunicó la asociación ecologista Aedenat. Esta organización denunció que la cifra del desmanteamiento, unos 45.000 millones de pesetas, serán costeados por todos los ciudadanos y no por quienes obtuvieron beneficios de la central
LA GENERALITAT VALENCIANA RECOGERA MEDICAMENTOS USADOS Y CADUCADOSLa Consejería de Medio Ambiente de la Generalitat valenciana trabaja en un proyecto para la recogida selectiva de medicamentos usados y caducados, para lo que instalará unos contenedores especiale en todas las farmacias de la comunidad
LOS EMBALSES DE MEDIA ESPAÑA SE SECAN, A PESAR DE LAS ULTIMAS LLUVIASLas intensas lluvias caídas durante los últimos días sobre la península ibérica todavía no han conseguido aliviar la escasez de agua que sufre la mitad sur del país, que contrasta con la abundancia que presentan las cuencas de la mitad norte
ECOLOGISTAS Y PARTIDOS DE IZQUIERDA, CONTRA LA INSTALACION DE UNA PLANTA PETROLIFERA EN LA PROVINCIA DE CADIZLa instalación de una planta petrolífera de la multinacional Van Ommersen en el Bajo de las Cabezuelas, de Puerto Real (Cádiz), es rechazada por grupos ecologistas y partidos políticos de izquierda, que presetarán alegaciones la próxima semana al proyecto, según informó a Servimedia un portavoz de la Federación Ecologista Pacifista Gaditana
CURSO PARA "SUMILLERES", CREAD POR LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA DE MADRIDEl Instituto de Formación Empresarial (IFE) de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid ha creado un Curso de "Sumilleres", con una duración de 240 horas distribuidas de octubre de 1993 a junio de 1994, según informó la propia entidad organizadora
FIRME OPOSICION AL ALMACENAJE DE RESIDUOSDADIACTIVOS EN LA ZONA FRONTERIZA ENTRE ESPAÑA Y PORTUGALEl Seminario Permanente de cooperación Transfronteriza que estudia el desarrollo conjunto de las comarcas españolas de Alcántara y Valencia de Alcántara (Cáceres) y el Alto Alentejo portugués, ha tratado el problema del almacenamiento de residuos radiactivos como una de las más graves y acuciantes que afectan a las zonas limítrofes entre España y Portugal
CRUZ ROJA INICIA EL PROGRAMA DE AYUDA HUMANITARIA A CUBA "VITAMIN II", QUE LES PERMITIRA FABRICAR MIL MILLONES DE PASTILLASCruz Roja Española ha iniciado el Programa de "Ayuda a Cuba", cuyo objeivo es facilitar la materia prima necesaria para que los laboratorios farmacéuticos cubanos fabriquen 1.000 millones de pastillas del complejo vitamínico "Vitamin II", para su distribución a toda la población cubana y como medida preventiva, según informaron hoy fuentes de la institución humanitaria
EL INCENDIO DE UNA FABRICA DE TINTES EN LOGROÑO GENERA LA ALERTA EN LAS AGUAS DEL EBROEl incendio de la factoría de "Tintes Arzubialde", producido en la madrugada de ayer, en el polígono Cantabria de Logroño, cerca del río Ebro, ha generado la alerta sobvre el estado de las aguas del río a su paso por la capital riojana, ya que las sustancias químicas podrían contaminarlas
MUNICIPIOS DEL ENTORNO DEL CEMENTERIO NUCLEAR DE EL CABRIL REIVINDICARAN MAÑANA EN INDUSTRIA COMPENSACIONES ECONOMICASRepresentantes de los ayuntamientos de Azuaa, Granja de Torrehermosa y Malcocinado, en Badajoz, y Guadalcanal y San Nicolás del Puerto, en Sevilla, pedirán mañana en el Ministerio de Industria la concesión de ayudas económicas e inversiones en compensación por la cercanía de las instalaciones para el almacenamiento de residuos radiactivos de El Cabril (Córdoba)
EL AYUNTAMIENTO DE MADRID INSPECCIONO 172 MILLONES DE ILOS DE PESCADO EN MERCAMADRID EN 1992El Area de Salud Pública del Ayuntamiento de Madrid, a través de los servicios de Inspección Veterinaria, realizó en 1992 el control higiénico-sanitario de 172 millones de kilos de pescado en el Mercado Central de Pescados de Mercamadrid, de los que 110 millones correspondieron a pescado fresco, 39 millones a pescado congelado y 23 millones de kilos a mariscos. El resultado de las inspecciones fue el decomiso de 465.000 kilos de pescado, tras haber efectuado 1.786 certificados de decomiso