España y otros 138 países funcionarán con energía 100% renovable en 2050Un total de 139 países, entre ellos España, tienen la capacidad suficiente para funcionar en 2050 con energías renovables procedentes del viento, el agua y el sol, lo que supondría la creación a largo plazo de 24 millones de empleos, una reducción anual de entre cuatro y siete millones de muertes por contaminación atmosférica, la estabilización de los precios de la energía y un ahorro de más de 20 billones de dólares (16,8 billones de euros) al año en costes asociados a la salud y el clima
Media España, en riesgo extremo de incendios forestalesLa mitad de la Península Ibérica y parte de Canarias están este sábado en riesgo extremo de incendios forestales ante la previsión de condiciones climatológicas adversas para la propagación de fuegos en el monte
Casi toda España está en riesgo extremo de incendios forestalesLa mayor parte de España está este viernes en riesgo extremo de incendios forestales ante la previsión de condiciones climatológicas adversas para la propagación de fuegos en el monte. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos en 11 provincias de la península y Canarias por calor intenso
CaixaBank construye una planta de cogeneración de biomasa en ChileCaixaBank ha contribuido a poner en marcha una planta de cogeneración de biomasa en Viñales (Chile), con la que compensará, al generar energía limpia que se inyectará a la red eléctrica local, 22.949 toneladas de CO2 emitidas a la atmósfera
Riesgo extremo de incendios en la mitad norte peninsular y CanariasLa mayor parte de la mitad norte de la Península Ibérica y del archipiélago canario están este martes en riesgo extremo de incendios forestales ante la previsión de condiciones climatológicas adversas para la propagación de fuegos en el monte, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
La Tierra tendrá 1,3 grados más en 2100 aunque cesen las emisiones contaminantesEl calentamiento global no se detendrá repentinamente aunque cesen de forma inmediata todas las emisiones causadas por combustibles fósiles porque el planeta será 1,3 grados más caliente a finales de siglo respecto de la era preindustrial, lo que se acerca al objetivo crítico de 1,5 grados que debe evitarse y está recogido en el Acuerdo de París
El planeta se calentará 1,3 grados en 2100 aunque cesen las emisiones contaminantesEl calentamiento global no se detendrá repentinamente aunque cesen de forma inmediata todas las emisiones causadas por combustibles fósiles porque el planeta será 1,3 grados más caliente a finales de siglo respecto de la era preindustrial, lo que se acerca al objetivo crítico de 1,5 grados que debe evitarse y está recogido en el Acuerdo de París
Los montes del sur de Europa arden por la urbanización y el cambio climáticoLa rápida urbanización y el cambio climático son los principales impulsores de los incendios forestales que asolan parte del sur de Europa, que suponen pérdidas económicas significativas y de vidas, según indica la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (Unisdr, por sus siglas en inglés)
Protección Civil alerta por lluvias fuertes en el sureste peninsular, Ibiza y FormenteraLa Dirección General de Protección Civil y Emergencias, del Ministerio del Interior, alertó este miércoles de fuertes lluvias en el sureste peninsular y en las islas baleares de Ibiza y Formentera durante el día de hoy, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Los incendios en el sur de Europa arden por la urbanización y el cambio climáticoLa rápida urbanización y el cambio climático son los principales impulsores de los incendios forestales que asolan parte del sur de Europa, que suponen pérdidas económicas significativas y de vidas, según indicó este martes la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (Unisdr, por sus siglas en inglés)
Más de media España, en riesgo extremo de incendios forestalesMás de la mitad de la Península Ibérica y las medianías de Canarias están este lunes en riesgo extremo de incendios forestales, ante la previsión de condiciones climatológicas adversas para la propagación de fuegos en el monte. No en vano, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos en 18 provincias del sur y el este peninsular, así como en el archipiélago canario, por temperaturas de 34 a 40 grados
Media España, en riesgo extremo de incendios forestalesLa mitad de la Península Ibérica y el interior de la isla de Mallorca están este sábado en riesgo extremo de incendios forestales, ante la previsión de condiciones climatológicas adversas para la propagación de fuegos en el monte. No en vano, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos en 28 provincias del sur y el este peninsular, así como en el archipiélago balear, por temperaturas de 34 a 42 grados
Media España estará mañana en riesgo extremo de incendios forestalesLa mitad de la península y el interior de la isla de Mallorca estarán este sábado en riesgo extremo de incendios forestales ante la previsión de condiciones climatológicas adversas para la propagación de fuegos en el monte. No en vano, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos en 28 provincias del sur y el este peninsular, así como en el archipiélago balear, por temperaturas de 34 a 42 grados
Cepsa ganó 412 millones hasta junio, un 18% másCepsa registró un resultado neto de 412 millones de euros en el primer semestre de 2017, lo que supone un incremento del 18% con respecto a idéntico periodo de 2016
Garoña. La Fundación Renovables, satisfecha por el cierre de GaroñaLa Fundación Renovables se mostró hoy "satisfecha" por el cierre de la central nuclear de Garoña, aunque destacó la necesidad de una planificación para el cierre progresivo del resto de centrales nucleares
Garoña. El Comité de Empresa achaca el cierre a una decisión político-económica y no técnicaEl Comité de Empresa de la Central Nuclear de Garoña señaló este miércoles que la noticia del cierre definitivo anunciada por el Gobierno “ha llenado de tristeza y decepción a todos los trabajadores de la planta, porque se cierra una instalación debido a una decisión político-económica y no técnica”