Búsqueda

  • GONZALEZ NO CAMBIARA SU POLITICA NI LOS PACTOS CON CiU El presidente del Gobierno, Felipe González, anunció esta noche, tras la reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE, que no piensa cambiar ni su política económica ni su polític autonómica, porque "es el compromiso al que llegamos con los ciudadanos el 6 de junio del año pasado". Tras reiterar que no anticipará las elecciones, agregó: "No veo un congreso extraordinario del partido en el horizonte" Noticia pública
  • (Bolsa y mercados financieros) ESPECTACULAR DESPLOME DE LA DEUDA Y FUERTE CAIA DE LAS BOLSAS Los precios de la deuda pública sufrieron hoy una caída histórica, la bolsa, una de las mayores caídas del año, y la peseta se depreció hasta rozar las 83,50 unidades por marco, en una jornada en que el miedo coronó la actividad de los oparadores y el fantasma de un nuevo crack circuló por los mercados Noticia pública
  • 11.000 EMPLEOS SE PERDIERON EN LAS EMPRESAS FABRICANTES DE COCHES EN 1993, SEGUN ANFAC Uno de cada nueve trabajadores empleados en las once empresas fabricantes de vehículos instaladas en nuestro país perdió su empleo durante 1993, según datos facilitados a Servimedia por la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) Noticia pública
  • LAS SUPERCUENTAS SE ESTABILIZAN EN EL 5 POR CIEN Los tipos de interés de las supercuentas y depósitos a un año de bancos y cajas de ahorro tienden a estabilizarse en torno al 5 y 6,5 por ien, respectivamente, según información facilitada hoy por el Banco de España Noticia pública
  • LAS VENTAS NO CESAN EN DEUDA PUBLICA El mercado secundario de deuda pública ha abierto de nuevo con fuertes ventas, que han llevado a la rentabilidad de las obligaciones a diez años a situarse en el 10,30%, desde el 10,20% de última hora de ayer Noticia pública
  • PARO. LOS SINDICATOS ASEGURAN QUE LOS DATOS DE PARO ATIENDEN A FACTORES ESTACIONALES Los sindicatos UGT, Comisiones Obreras y USO han analizado positivamente los datos de paro correspondientes al mes de mayo, aunque que responden a factores estacionales y eiteran una cambio de la política económica ya que "no significan ningún cambio de tendencia" Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)WALL STREET ANIMO LA SESION La apertura al alza de los mercados de valores e Nueva York propició compras de última hora en los valores españoles cotizados al otro lado del Atlántico y rompió la resaca vendedora que primó durante toda la mañana, ante la inestabilidad manifiesta del mercado de deuda pública Noticia pública
  • EL PSOE RECONOCE LA "CLARA" VICTORIA DEL PP POR OCHO PUNTOS Y CONFIA EN MANTENER EL APOYO DE CiU El coordinador de la campaña electoral del PSOE, José María Benegas, reconoció esta noche la victoria lectoral del PP por más de 8 puntos y felicitó a los populares. El dirigente socialista dijo que estos resultados no deslegitiman al Gobierno, que espera mantener el apoyo de Convergència i Unió Noticia pública
  • LA ECONOMIA REPUNTA, PERO LA DEMANDA SIGUE DEBIL, SEGUN CONFEMETAL La economía española ha recuperado tasas positivs de crecimiento en lo que va de año, pero el comportamiento de la demanda sigue siendo débil, según destaca la patronal de empresas del metal Confemetal en su último Informe de Coyuntura Económica y Laboral Noticia pública
  • GUTIERREZ: "EXISTE EL GERMEN DE UNA MAYOR RECESION" El secretario general de CCOO, Antono Gutiérrez, considera que los síntomas de recuperación que comienzan a apreciarse en la economía española son "muy tímidos" y "llevan el germen de una nueva y mayor recesión" si no se gobiernan adecuadamente Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) REACCION A ESPALDAS DE LOS MERCADOS MONETARIOS La bolsa española trató hoy de obviar los nuevos episodios convulsivos que tenían lugar en los mercados de deuda y se unió a las alzas que se producían en Europa Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) FUERTE VARAPALO VENDEDOR Las alegrías en los mercados han durado pocos días. La bolsa española se vió hoy arrastrada por las ventas en los principales mercados europeos de valores y en los de deuda Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)VOLVIO LA ESCASEZ A LA BOLSA La festividad de Pentecostés en media Europa ha restado fuerza a los mercados que permanecieron hoy abiertos. Londres, Milán y las bolsas españolas abrían la jornada con distinta suerte, aunque en la mayoría de los casos a la baja Noticia pública
  • CONFEMETAL AFIRMA QUE "LA CRISIS AUN NO HA TERMINADO" La patronal Confemetal, una de las más poderosas de la CEOE, cree que losíndicadores económicos muestran en los primeros meses de 1994 "ciertos síntomas de mejoría con respecto a lo ocurrido en la segunda mitad de 1993", pero considera que "el atisbo de una recuperación firme todavía no se ha producido", por lo que la "crisis aún no ha terminado" Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)LOS MERCADOS ESPERAN QUE BAJEN LS TIPOS DE INTERES EN ESPAÑA Los mercados financieros españoles, a la espera de que mañana el Banco de España reduzca en torno a un cuarto de punto los tipos de interés, no han reaccionado ni ante las mejores cifras de desempleo ni por los atisbos de recuperación económica expuestos por el banco emisor Noticia pública
  • FUERTE CAIDA DE LAS MULTAS DEL TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA DURANTE 1993 El Tribunal de Defensa de la Competencia impuso multas a las empresas por un importe total de 294,5 millones de pesetas en 1993, 225,6 millones menos que el año anterior, lo que supuso un descenso del 43 por ciento, según la última memoria de este organismo Noticia pública
  • CONFEMETAL CONSIDERA QUE LA CRISIS CONTINUA Y QUE NO SE ATISBA LA RECUPERACION La patronal de empresas del metal (Confemetal) considera que, pese a que en los primeros meses de 1994 los indicadores económicos han mostrado ciertossignos de mejoría con respecto a la segunda mitad de 1993, estos cambios no significan el atisbo de una recuperación "firme" Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) BANESTO CONTINUA IMPARABLE Ni la posibilidad de que el BBV impugne la compra de Banesto por el Banco Santander, ni el alto precio de las acciones frente a las 762 pesetas pagadas por el banco cántabro, paralizan ls compras de Banesto, que se erigió en uno de los valores más negociados de la sesión Noticia pública
  • FUERTE DISMINUCION DEL BENEFICIO DEL CENTRAL HISPANO EN EL PRIMERTRIMESTRE DEL AÑO El grupo Banco Central Hispano obtuvo un beneficio bruto de 18.415 millones de pesetas durante el primer trimestre de 1993, un 9,6 por cien menos que un año antes Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) LA REBAJA DEL DINERO DISPARA LA BOLSA La rebaja de los tipos de interés en un cuarto de punto despertó momentáneamente a los compradores en la bolsa, y fortaleció a la divisa española contra el marco al tiempo que provocaba alzas en losprecios de la deuda pública y recortes en sus rentabilidades Noticia pública
  • LAS GRANDES SUPERFICIES DETECTAN UN AUMENTO DEL CONSUMO Las grandes superficies comerciales han empezado a detectar una ligera recuperación de la demanda, que deberá confirmarse en los próximos meses, si bien los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran sensibles porcentajes de mejora en marzo respecto a la evolución de los dos rimeros meses del año Noticia pública
  • EL GRUPO BBV MANTUVO SUS BENEICIOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO El beneficio neto del grupo Bilbao Vizcaya (BBV) en el primer trimestre de 1994 alcanzó los 14.152 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 0,7 por cien sobre el mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • (Bolsa y mercados ) ESTADOS UNIDOS DESATA E NUEVO EL NERVIOSISMO Las fuertes ventas están siendo la respuesta de los inversores extranjeros a la evolución de los últimos escándalos, sobre todo ante el cariz de las imputaciones sobre el ex gobernador del Banco de España, Mariano Rubio Noticia pública
  • LAS VENTAS DE LOS BARES Y RESTAURANTES CAYERON UN 40% EN 1993, SEGUN SU PATRONAL Las facturación de los bares y restaurantes españoles descendió en 1993 de un 30 al 40 por ciento especto al año anterior, debido a la recesión y la caída de la demanda, según informó hoy José Luis Guerra, secretario general de la Federación de Restaurantes, Cafeterías y Bares (FER) Noticia pública
  • EL PSOE PIERDE SU MAYORIA ABSOLUTA EN ANDALUCIA, SEGUN UNA ENCUESTA ENCARGADA POR ESTE PARTIDO El PSOE perdería hoy la mayoría absolua en el Parlamento de Andalucía, según una encuesta encargada por el Partido Socialista sobre las próximas elecciones autonómicas del 12 de junio. El descenso de los socialistas contrasta con el fuerte incremento registrado por el PP Noticia pública