El Supremo establece que conducir sin haber aprobado el carné de conducir es delitoEl Pleno de la Sala II del Tribunal Supremo ha establecido en una sentencia que conducir vehículos a motor sin haber obtenido el carné de conducir es un delito, y no una infracción administrativa, y no requiere que el conductor haya puesto en un peligro concreto la seguridad vial ni cometido una maniobra antirreglamentaria
Madrid. Aprobado un nuevo Reglamento de Viajeros de Metro que mejorará la comunicación con el usuarioLa Comunidad de Madrid aprobó hoy la modificación del Reglamento de Viajeros del Ferrocarril Metropolitano de Madrid, que “regula las relaciones entre la compañía metropolitana y sus usuarios, aportando al viajero una mayor seguridad jurídica, además de introducir mejoras en materia de información al usuario, condiciones de validez de los títulos de transporte y simplificar otras gestiones”, según explicó su portavoz, Ángel Garrido
Cataluña. Dastis considera una “aberración” la 'ley de ruptura' de la GeneralitatEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, dijo este martes que el borrador de la Ley de Transitoriedad Jurídica -conocida como 'ley de ruptura'- con la que la Generalitat de Cataluña pretende declarar la independencia si no hay referéndum es una “aberración”
El Gobierno y CSIF aseguran que el Estado velará por la seguridad jurídica de los funcionarios catalanesEl presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Miguel Borra, y el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, coincidieron este lunes en enviar un mensaje de “tranquilidad” a los funcionarios catalanes ante el proceso soberanista señalando que el Estado velará por su seguridad jurídica en el caso de que reciban órdenes fuera de la legalidad vigente o presiones
El Cermi denuncia que los funcionarios con discapacidad no pueden acceder a la jubilación anticipadaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha denunciado ante el Defensor del Pueblo la situación de los funcionarios públicos con discapacidad que “no pueden acceder a la jubilación anticipada por motivos de discapacidad”, lo que contrasta con la situación de los trabajadores del régimen general de la Seguridad Social, los cuales, “tienen reconocido ese beneficio en ciertas condiciones”
Cabra de Luna: el futuro de la UE debería decidirlo también la sociedad civilEl futuro de la Unión Europea no debería ser decidido únicamente por políticos y tecnócratas en Bruselas, sino que debería participar en este proceso "toda la sociedad civil en su conjunto", según afirmó hoy en Madrid Miguel Ángel Cabra de Luna, consejero del Comité Económico y Social Europeo (CESE) en representación de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) y director de Relaciones Sociales e Internacionales y Planes Estratégicos de Fundación ONCE
Gürtel. Rajoy propone declarar por videoconferencia para ahorrar dinero a los ciudadanosEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido declarar por videoconferencia los días 26 o 27 de julio como testigo en el juicio del 'caso Gürtel' que se celebra en la Audiencia Nacional, en una carta dirigida al tribunal por la secretaria general de Presidencia, María Rosario Pablos, según informaron a Servimedia fuentes jurídicas
Amnistía califica de "punto crítico" los ataques mundiales a activistas de derechos humanosAmnistía Internacional (AI) denunció este martes que líderes comunitarios, profesionales de la abogacía periodistas y otros defensores de los derechos humanos en el todo el mundo afrontan "niveles inéditos" de persecución, intimidación y violencia, por lo que lanzó una nueva campaña global para detener este "punto crítico" y pedir el fin de la "avalancha" de ataques contra "personas valientes que luchan contra la injusticia"
El Gobierno se compromete "a estar a la altura de los retos" de la discapacidadEl secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés, se comprometió este sábado, ante el tejido asociativo de la discapacidad española y europea, a que el Gobierno “esté a la altura de los desafíos y retos” de la discapacidad
El Congreso insta al Gobierno a elaborar una ley marco sobre animales domésticosLa Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados aprobó este jueves una proposición no de ley que insta al Gobierno a elaborar una ley marco sobre protección y tenencia de animales domésticos que cree un registro de infractores y prohíba las mutilaciones y los regalos de animales como recompensa o premios, entre otras medidas
La Agencia Española de Protección de Datos publica un código de buenas prácticas para proyectos de 'Big Data'La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) e ISMS Forum Spain han editado conjuntamente el ‘Código de buenas prácticas en protección de datos para proyectos de Big Data’ en colaboración con empresas y profesionales independientes, con el objetivo de asesorar en materia de protección de datos a todas aquellas entidades que se estén planteando poner en marcha proyectos de Big Data
Madrid. Colectivos de transexuales registran una solicitud masiva de cambio de datos de nombre y sexo en las tarjetas sanitariasRepresentantes de distintos colectivos de transexuales, entre ellos, Cogam, Fundación Daniela y Arcopoli, han registrado en la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid una solicitud masiva para el cambio de datos en lo que se refiere al nombre y al sexo en la tarjeta sanitaria, para denunciar que aún no se ha reglamentado el proceso para la obtención de la documentación administrativa que contempla la Ley Integral de Transexualidad
El cardenal arzobispo emérito de La Habana: el deshielo con EEUU “continúa” pese a TrumpEl cardenal Jaime Ortega Alamino, arzobispo emérito de La Habana, aseguró este miércoles que el deshielo entre Cuba y Estados Unidos de cara a una apertura del archipiélago “continúa como estaba” y que, por tanto, la presidencia de Donald Trump no ha afectado a las relaciones, según afirmó en el Fórum Europa
Madrid. La Comunidad revisará los protocolos para mejorar el funcionamiento de las residencias de mayoresEl gerente de la Agencia Madrileña de Atención Social, Carlos Blanco, dijo hoy en la Comisión de Políticas Sociales y Familia de la Asamblea de Madrid, donde compareció para informar sobre el fallecimiento de un usuario de la residencia de mayores de Alcorcón el pasado 9 de abril, que se van a “revisar los protocolos e instrucciones de trabajo, profundizando en los controles intermedios”
La CNSE denuncia en el Senado la vulnerabilidad de las mujeres sordas ante la violencia de géneroLa presidenta de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), Concha Díaz, manifestó en el Senado que las mujeres sordas son un colectivo especialmente vulnerable ante la violencia de género, hasta el punto de que “algunas ni siquiera saben que están sufriendo esta violencia ni qué pueden hacer, qué derechos tienen y qué servicios hay a su disposición”