Once personas mueren en las carreteras en la primera fase navideñaOnce personas fallecieron en las carreteras españolas en la primera fase del dispositivo especial de la Dirección General de Tráfico (DGT) con motivo de las fiestas navideñas, que comenzó a las 15.00 horas del pasado viernes y concluyó a las 24.00 horas de este lunes
El Cermi pide que los litigios sobre autonomía personal y dependencia sean conocidos por la Jurisdicción SocialEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado al Gobierno y a los grupos políticos del Parlamento que hagan efectivo el mandato legal que obliga a que las controversias judiciales en relación con el sistema para la autonomía y la atención a la dependencia sean conocidas por la jurisdicción social, y no por la contencioso-administrativa, como ocurre ahora
Hoy comienza el segundo mayor éxodo navideño por carretera desde 2008La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha a las tres de esta tarde el dispositivo especial de Navidad para regular, vigilar y dar seguridad a los 16,7 millones de desplazamientos previstos por carretera durante las fiestas navideñas, lo que supone la segunda mayor escapada navideña desde 2008
Tráfico pone en marcha mañana el dispositivo especial de NavidadLa Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha a las tres de la tarde de mañana, viernes, el dispositivo especial de Navidad para regular, vigilar y dar seguridad a los 16,7 millones de desplazamientos previstos por carretera durante las fiestas navideñas, lo que supone 3,1 millones de viajes más que los previstos en las navidades de 2015-16. Este operativo especial se mantendrá hasta las 24.00 horas del domingo 8 de enero
Farmaindustria considera que la subasta de medicamentos "no es una solución adecuada"Farmaindustria aseguró este miércoles en un comunicado que respeta la decisión del Tribunal Constitucional que avala la subasta de medicamentos de Andalucía, pero considera que este sistema "no es una solución adecuada para una política farmacéutica que debe operar siempre con visión estructural y a largo plazo"
Las eléctricas cofinanciarán el coste de no cortar la luz a los hogares más vulnerablesEl ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha rubricado este miércoles un acuerdo con el PSOE y ciudadanos que permitirá limitar los cortes de suministro eléctrico a los consumidores extremadamente vulnerables y que parte del coste de estos impagos sea asumido por el bono social, instrumento financiado por las compañías del sector
El Congreso aprueba pedir la derogación del ‘impuesto al sol’El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes una moción de Ciudadanos, que contempla, entre otras medidas destinadas a impulsar una transición energética, instar al Gobierno la derogación del conocido como ‘impuesto al sol’
La DGT espera 16,7 millones de viajes en Navidad, tres millones más que hace un añoLa Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha desde las tres de la tarde de este viernes hasta las 24.00 horas del domingo 8 de enero el dispositivo especial de Navidad para regular, vigilar y dar seguridad a los 16,7 millones de desplazamientos previstos por carretera durante esas fechas, lo que supone 3,1 millones de viajes más que los previstos en el periodo navideño 2015-16
Madrid. Famma exige que cesen los recortes en discapacidadLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) ha lanzado una campaña en Change.org para exigir que se paralicen “las políticas de recortes que aplica la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid a las personas con discapacidad”
Jesús Caldera pide que el Sistema de Autonomía Personal y Dependencia “sea una prioridad” ante el envejecimiento de la poblaciónEl exministro de Trabajo y Asuntos Sociales con el que se aprobó la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, Jesús Caldera, hizo un llamamiento este jueves para que la mejora de este sistema “sea una prioridad, porque debemos tener en cuenta que para 2030 o 2040 habrá más personas que tengan más de 65 años que trabajando”, lo que incrementará el número de personas que necesiten apoyos
España se pondrá al día con el Código Mundial Antidopaje en tres mesesEl presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Ramón Lete, afirmó este miércoles que “una de las prioridades” durante su mandato es que España incorpore a su legislación los últimos cambios del Código Mundial Antidopaje (en vigor desde el 1 de enero 2015), lo cual podría ocurrir en febrero del próximo año
Foro de la Familia: “El suicidio demográfico de la sociedad española está cada vez más cerca”El Foro de la Familia alertó este martes de que "el suicidio demográfico de la sociedad española está cada vez más cerca”, debido a que el número de nacimientos es menor. Para evitarlo, su presidente, Mariano Calabuig, reclamó “tomar ya” medidas de apoyo a las embarazadas, otras medidas que faciliten la conciliación de ambos progenitores y apoyo a la familia
Amnistía denuncia que los trabajadores del Mundial de Qatar 2022 siguen “a merced de jefes explotadores”Amnistía Internacional (AI) afirma que los cambios de la nueva legislación laboral de Qatar, que entra en vigor este lunes, son “superficiales” y seguirán dejando a los trabajadores, entre ellos los que construyen los estadios y las infraestructuras de la Copa del Mundo de Fútbol de 2022, “a merced de jefes explotadores y en riesgo de convertirse en víctimas de trabajos forzosos”
C´s presenta 'España, plató de Europa' para fomentar el rodaje de producciones audiovisualesCiudadanos presentó este lunes en el Congreso de los Diputados un plan que quiere desarrollar a lo largo de la legislatura para convertir a España en "plató de Europa" fomentando el rodaje de producciones audiovisuales y aprovechando con ello el potencial de la industria vinculada al cine
Madrid. Llega emov, un nuevo servicio de 'car sharing' con 500 vehículos eléctricosMadrid contará a partir del próximo lunes, 19 de diciembre, con emov, un nuevo servicio de movilidad sostenible e inteligente que pondrá inicialmente a disposición de los madrileños 500 vehículos eléctricos (Citroën C-Zero), de cuatro plazas y cinco puertas, para desplazarse por la ciudad
Madrid. Más de 48 millones para que la Comunidad desarrolle medidas y programas de mejora de la calidad educativaEl Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, aprobó hoy varios acuerdos por los que se destinan 48,6 millones de euros a la Comunidad de Madrid para el desarrollo de medidas y programas de mejora del sistema educativo, informaron a Servimedia fuentes de la Administración regional, que explicaron que este reparto fue acordado con las diferentes regiones en la pasada Conferencia Sectorial de Educación