Búsqueda

  • El secretario general del Cervantes, nuevo presidente de los institutos culturales europeos El secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, resultó elegido este viernes presidente de la Red de Institutos Nacionales de Cultura de la UE (Eunic, en sus siglas en inglés). Es la primera vez que un español dirige esta entidad que agrupa a 34 organismos culturales de los 28 Estados miembros Noticia pública
  • Los ingresos de Telefónica en España crecieron en mayo por primera vez desde 2009 Los ingresos de Telefónica en España lograron estabilizarse en mayo, en comparación con el mismo mes de 2014, e incluso llegaron a “subir un poco”, algo que no ocurría desde el año 2009, según afirmó el presidente de la compañía, César Alierta, en la Junta General de Accionistas Noticia pública
  • UGT convocará huelga en Bodybell si no hay acuerdo sobre el plan de ajuste UGT se plantea convocar movilizaciones en la cadena de perfumerías Bodybell, que podrían ser incluso una huelga indefinida, si la compañía no negocia el plan de ajuste presentado, que contempla despedir a 408 trabajadores, reducir salarios y cerrar 49 tiendas Noticia pública
  • Teodoro Sacristán y Antonio Basanta, distinguidos con la encomienda de la orden de Alfonso X el Sabio El Gobierno ha concedido la encomienda de la orden de Alfonso X el Sabio a Teodoro Sacristán, director de la feria del libro de Madrid, y a Antonio Basanta, director general de la Fundación Germán Sanchez Ruipérez, según sendas órdenes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte publicadas este viernes en el BOE Noticia pública
  • La Audiencia Nacional deniega la libertad provisional al exministro de Finanzas de Ucrania Yuri Kolobov La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha denegado la libertad provisional solicitada por el exministro de Finanzas de Ucrania Yuri Kolobov, que está pendiente de extradición a su país para ser juzgado por delitos de malversación de caudales públicos y apropiación indebida Noticia pública
  • El Cermi denuncia que la sentencia del Supremo sobre subvenciones "condena a la extinción a las ONG sociales" El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunció este viernes que la reciente sentencia del Tribunal Supremo que "declara nula la regulación normativa de subvenciones de funcionamiento a las ONG de acción social de ámbito estatal condenará a estas entidades a la extinción en muy poco tiempo", por lo que privará "a los grupos sociales excluidos de una red fundamental de apoyo y acompañamiento que en la actual crisis ha evitado el completo colapso social" Noticia pública
  • Discapacidad. Famma pide a Carmona que recuerde su contrato con la discapacidad a Ahora Madrid La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) pidió este viernes al cabeza de lista del PSOE en las pasadas elecciones de mayo al Ayuntamiento de Madrid, Antonio Carmona, que haga cumplir su contrato de compromisos con la discapacidad, anunciado durante la campaña electoral, en el próximo gobierno municipal que encabezará Manuela Carmena (Ahora Madrid) en la capital Noticia pública
  • Organizaciones de consumidores europeos se suman a la campaña para exigir el fin del 'roaming' telefónico La Asociación de Consumidores de Europa (BEUC) y los colectivos que agrupan a los consumidores de Francia, Bélgica, Holanda y Grecia se han sumado a la campaña puesta en marcha recientemente para eliminar las tarifas “injustas e injustificadas” de las llamadas en itinerancia Noticia pública
  • IPC. UGT afirma que las recetas "fracasadas" del Banco de España y el FMI son "incompatibles" con la recuperación El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, aseguró hoy que la mejora de los salarios es fundamental para asentar el crecimiento económico, por lo que criticó las medidas "fracasadas" del Banco de España y del Fondo Monetario Internacional (FMI) Noticia pública
  • La china HNA propone limitar a 11 el número de consejeros de NH La sociedad china HNA, poseedora del 29,5% de NH Hotel Group, quiere limitar a 11 el número de consejeros de la hotelera española, por lo que ha añadido un punto en el orden del día de la Junta de Accionistas que se celebrará el próximo 29 de junio para someter a votación dicha limitación Noticia pública
  • Descubierta la proteína causante del 'ojo seco' Un estudio en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto el mecanismo molecular responsable de las molestias características de la enfermedad del ojo seco, la patología ocular más frecuente del mundo y que se da sobre todo en personas mayores. El ojo seco está causado por trastornos en la cantidad y calidad de la lágrima, y da lugar a dolor e irritación ocular continua, parpadeo aumentado y visión alterada, pudiendo llegar a ocasionar ceguera Noticia pública
  • El Ibex sube un 0,53% y recupera los 11.100 puntos El Ibex-35 registró este jueves una subida del 0,53%, para cerrar la sesión en los 11.156,7 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español suma tres jornadas en positivo y recupera el nivel de los 11.100 enteros Noticia pública
  • Atresmedia y Mapfre se unen para promocionar la Formación Profesional La fundaciones de Atresmedia y Mapfre han puesto en marcha el proyecto ‘Descubre la FP’, una iniciativa que pretende dar a conocer e impulsar la Formación Profesional (FP) en España Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • La Iglesia católica atiende a 4,1 millones de personas en sus 8.500 centros asistenciales en España La Iglesia católica atendió en 2013 a 4,1 millones de personas en sus 8.490 centros asistenciales en España. Todo ello fue posible por los 870 millones de euros en recursos con los que contaron las diócesis. Una cuarta parte de ellos procedían de la casilla de la Iglesia en la declaración de la Renta, prácticamente la misma cantidad que se dedicó a labores pastorales y asistenciales Noticia pública
  • Facua ve “ansia recaudatoria” en la decisión de las aerolíneas de fijar un estándar máximo para la maleta de mano El portavoz de la Federación de Consumidores en Acción (Facua), Rubén Sánchez, considera que la decisión de la patronal mundial de aerolíneas, IATA, de fijar un estándar de referencia para las medidas de la maleta que se puede subir a bordo es una medida que “demuestra su ansia recaudatoria”, ya que han escogido un tamaño inferior al permitido actualmente por todas las compañías Noticia pública
  • Acciona recupera el dividendo y abonará 2 euros el próximo 2 de julio La Junta General de Accionistas de Acciona aprobó este jueves retomar el pago del dividendo, que suspendió en 2013, y abonar el próximo 2 de julio un dividendo bruto de 2 euros por acción Noticia pública
  • Acciona espera volver al Ibex-35 en la próxima revisión y tiene perspectivas “prudentemente optimistas” El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, mostró este jueves su confianza en que el grupo vuelva a formar parte del Ibex-35 “en los próximos meses” o en la siguiente revisión del selectivo de la Bolsa, y calificó de “prudentemente optimistas” las perspectivas para este año y a futuro Noticia pública
  • Catalá rechaza hacer especulaciones sobre cambios en el Gobierno porque son competencia de Rajoy El ministro de Justicia, Rafael Catalá, rechazó este jueves especular sobre posibles cambios en el Gobierno, dado que no son una decisión "colegiada" de la que nadie pueda estar informado, sino que son competencia exclusiva del presidente, Mariano Rajoy Noticia pública
  • Sáenz de Santamaría pide a los empresarios que no olviden en sus “decisiones” las acciones que nos han sacado de la crisis La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, reivindicó este jueves ante los empresarios la acción del Ejecutivo para sacar a España de la crisis económica y pidió que no “olviden” en “ninguna de sus decisiones” las actitudes y las acciones que nos están sacando de la crisis Noticia pública
  • Sáenz de Santamaría cree que Rajoy es “la persona que mejor puede explicar” la acción de Gobierno y PP La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, defendió este jueves que el presidente Mariano Rajoy es “la persona que mejor puede explicar todo lo que se ha hecho” desde el Ejecutivo y desde el PP a lo largo de la legislatura, porque “lo ha protagonizado, lo ha dirigido y lo ha liderado” Noticia pública
  • ETA. Dos etarras que atentaron contra una edil de Portugalete en 2002 se enfrentan a casi 400 años de cárcel Los etarras Jon Kepa Preciado y Jon González serán juzgado a partir de hoy en la Audiencia Nacional por el atentado fallido contra la exteniente de alcalde socialista de Portugalete (Vizcaya) Ester Cabezudo en 2002. La Fiscalía les imputa 20 delitos de asesinato terrorista en grado de tentativa, un delito de estragos terroristas y otro de integración en organización terrorista y pide para Preciado 377 años de prisión y para González 385 años Noticia pública
  • Tercer Sector. Campuzano (CiU) pide un acuerdo político que selle la polémica de las subvenciones a las ONG El diputado de CiU Carles Campuzano juzgó este miércoles “extraordinariamente positiva” la sentencia del Tribunal Supremo de declarar nulo el real decreto del Gobierno que regula las subvenciones a las entidades del Tercer Sector de ámbito estatal y pidió un acuerdo político que cierre una polémica que viene prolongándose durante los últimos años Noticia pública
  • Tercer Sector. El Congreso envía al Senado el proyecto de ley con leves mejoras técnicas La Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles con competencia legislativa plena el proyecto de Ley del Tercer Sector de Acción Social, que continúa su tramitación parlamentaria en el Senado Noticia pública