Repsol descarta la venta de activos y estudia una compra “amistosa”Repsol descartó este jueves la venta de activos al contar con 7.000 millones de euros de liquidez, y anunció que estudia una operación de compra de una sociedad o de activos a realizar de forma “amistosa” y espera “buenas oportunidades” especialmente en el actual contexto de bajos precios del crudo
El 75 aniversario del CSIC, en el cupón de la ONCEEl 75 aniversario del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) protagoniza el cupón de la ONCE del 24 de noviembre, de forma que un total de 5,5 millones de boletos llevarán la historia y la labor de este organismo por toda España
Draghi revela que el BCE estudia "nuevas medidas" por si se materializasen los riesgosEl presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, admitió este jueves que el Consejo de Gobierno ha pedido a la institución que se preparen nuevas medidas "para ser aplicadas en el caso de que sean necesarias" ante una eventual materialización de los riesgos
Siete ONG denuncian que España vende armas a MarruecosSiete organizaciones sociales y jurídicas han presentando este jueves la quinta denuncia ante el Gobierno con el fin de paralizar las autorizaciones de exportación de armamento español a Marruecos
Madrid. Más de 700.000 euros para atender a los alumnos con discapacidad auditivaLa Comunidad de Madrid destinará este curso más de 700.000 euros a la atención a alumnos con discapacidad auditiva a través de la contratación de asesores sordos/especialistas y de intérpretes de lengua de signos española en las distintas etapas educativas, según explicó su portavoz, Salvador Victoria
Tráfico. Los jabalíes, implicados en uno de cada tres accidentes con animalesEl jabalí es la especie más atropellada por los vehículos en los accidentes de tráfico con animales, ya que está implicado en un 33% de los siniestros, seguido del perro (30%) y el corzo (17,5%), según un informe elaborado por el Centro de Estudios de Seguridad Vial Ponle Freno-AXA, dado a conocer este jueves
Internet es la primera fuente de información sobre sexualidad de las adolescentesEste jueves comenzó en Madrid la 41º Edición del Symposium Internacional de Actualización en Ginecología General, organizado por la Fundación Dexeus Salud de la Mujer y en el que expertos en ginecología y salud alertaron de que Internet es la primera fuente de información sobre sexualidad de las adolescentes
Berta Collado y Jordi Mestre estrenan en La 2 ‘Más que en vivo’La 2 de TVE estrena este sábado, a las 12.30 horas, el espacio musical ‘Más que en vivo’, que estará presentado por Berta Collado y Jordi Mestre, que ya trabajaron juntos en el programa de laSexta ‘Sé lo que hicisteis’
La biodiversidad del planeta estaría garantizada con un 2,5% del gasto militar mundialLas áreas protegidas de la Tierra desde el punto de vista de la biodiversidad (principalmente, los parques nacionales) estarían adecuadamente gestionadas y gozarían de buena salud, lo que contribuiría plenamente al bienestar del planeta, si se les destina anualmente un 2,5% del gasto militar mundial, esto es, unos 76.000 millones de dólares (más de 60.000 millones de euros)
Abertis Telecom introduce cambios en su equipo directivo ante su posible salida a bolsaAbertis Telecom ha llevado a cabo cambios en su equipo directivo, proceso que se enmarca en el nuevo ciclo de la compañía marcado por su posible salida a bolsa en 2015 y por el objetivo de convertirse en uno de los principales operadores internacionales en la prestación de servicios de infraestructuras de telecomunicaciones
UPyD pide un registro oficial de casos de corrupciónLa portavoz de UPyD, Rosa Díez, ha instado al Gobierno a crear un registro oficial y estadístico que contabilice el número de casos judiciales abiertos por delitos relacionados contra la corrupción
La CNMC lanza una consulta pública sobre la economía colaborativaLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha lanzado una consulta pública sobre los nuevos modelos de prestación de servicios y la economía colaborativa, según informó este jueves en una nota
España es el segundo país europeo en hurtos en el sector minoristaEspaña se ha situado en la segunda posición en Europa y la quinta en el mundo en el Barómetro Mundial del Hurto en el periodo 2013-2014, con un índice de pérdida desconocida equivalente al 1,36% de las ventas del sector minorista, frente al 1,4% de la edición anterior, lo que supuso un total de 2.574 millones de euros
Ébola. La ONU cifra en más de 260 millones de euros el impacto del brote en Liberia, Sierra Leona y GuineaEl actual brote del ébola se traduce en un déficit de 328 millones de dólares (más de 262 millones de euros) para que los gobiernos de los tres países más afectados (Liberia, Sierra Leona y Guinea) funcionen a niveles similares a los anteriores a la crisis, según un estudio del impacto socioeconómico de esta emergencia elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
OCU lanza recomendaciones para ahorrar en la 'factura fiscal'La OCU ha lanzado una serie de recomendaciones para que los consumidores ahorren en la venta de viviendas, en la retención en el IRPF, en los planes de pensiones o mejoren la rentabilidad fiscal de sus inversiones
Los desechos en los océanos amenazan la vida de millones de animales marinosMillones de animales marinos, como ballenas migratorias, delfines, tortugas, aves, focas, dugongos, tiburones y rayas que cubren grandes distancias a través de los océanos, están amenazados porque resultan heridos o mueren por enredarse en desechos marinos o ingerirlos
Madrid. El Planetario inaugura esta tarde el ciclo de conferencias de otoñoEl Planetario de Madrid acogerá esta tarde, a las 20.00 horas, la ponencia inaugural del ciclo de conferencias de otoño, organizado junto a la Obra Social 'la Caixa' y que abordará algunas de las cuestiones más actuales y controvertidas en los campos de las ciencias planetarias, la astrofísica y la cosmología. Las conferencias se celebrarán todos los jueves hasta el próximo 4 de diciembre y el acceso será gratuito hasta completar el aforo, previa reserva
Ébola. La ONU cifra en 262 millones de euros el coste del brote en Liberia, Sierra Leona y GuineaEl actual brote del ébola se traduce en un déficit de 328 millones de dólares (más de 262 millones de euros) para que los gobiernos de los tres países más afectados (Liberia, Sierra Leona y Guinea) funcionen a niveles similares a los anteriores a la crisis, según un estudio del impacto socioeconómico de esta emergencia elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y hecho público este miércoles
AmpliaciónBBVA rebaja la previsión de crecimiento para 2015 hasta el 2%El Servicio de Estudios de BBVA mantiene su previsión de crecimiento para España en el presente ejercicio 2014 en el 1,3%, si bien la desaceleración en la UE lleva a la entidad a rebajar en tres décimas su estimación para 2015, hasta el 2%