Copago. La OMC recomienda a la ministra de Sanidad que "se informe para no rectificar"El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, recomendó este jueves a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, que “cuando entramos en un sector que no es de nuestro dominio, todos deberíamos informarnos muy bien para no tener que andar con rectificaciones”
El Tribunal de Cuentas pide a Sanidad que controle el gasto farmacéutico hospitalarioEl Tribunal de Cuentas ha recomendado al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia arbitre "sistemas de fácil seguimiento y control de los suministros de medicamentos sometidos a techos de gasto”, así como “impulsar los mecanismos de obtención fidedigna de datos del gasto farmacéutico hospitalario”
El consumo de genéricos se estanca en los últimos dos añosEl consumo de medicamentos genéricos en España se ha estancado en los últimos dos años y su mayor venta se registra en Andalucía, Castilla y León y País Vasco, según datos del Observatorio del Medicamento dados a conocer este miércoles por la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE)
Copago. Los farmacéuticos piden que no impida el acceso de todos los ciudadanos a los medicamentosEl presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar, señaló este martes en relación al copago que la máxima preocupación de este colectivo profesional es que todos los ciudadanos tengan acceso a los medicamentos y que “este acceso no esté coartado por una razón económica”
Copago. Unidos Podemos y ERC solicitan la comparecencia de Montserrat en el CongresoLos grupos de Unidos Podemos y ERC en el Congreso de los Diputados solicitaron este martes la comparecencia de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, en la comisión correspondiente de la Cámara Baja para que explique si va a variar el copago de los medicamentos de los pensionistas
Copago. Facua considera “indignante” un posible aumento del copago farmacéuticoFacua-Consumidores en Acción rechazó este martes la posibilidad de que “se vuelva a penalizar a los pensionistas con un aumento del copago farmacéutico” y calificó de “indignante” que se pretenda “aumentar la recaudación a costa de uno de los colectivos con más necesidad de acceso a la medicación”
Copago. OCU pide al Ministerio de Sanidad un verdadero ajuste progresivo en el copagoLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) reclamó hoy, tras las declaraciones de ayer de la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, sobre un posible "ajuste" del copago farmacéutico para pensionistas en el tramo de renta que va de los 18.000 a los 100.000 euros, información más detallada sobre los posibles cambios en el sistema de copago y pidió una revisión a fondo del sistema que lo haga verdaderamente progresivo
Fedea dice que la ausencia de copago sanitario lastra la recaudaciónLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) destaca en un informe que "España usa poco los precios públicos", pues es el segundo país de la Unión Europea con menores ingresos por este concepto, y señala que la ausencia de copago sanitario lastra la recaudación por esta vía
La Fadsp cree que sería "incomprensible" que el Gobierno suba el copago farmacéutico a los pensionistasLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) señaló este martes que sería “incomprensible” que el Gobierno de Rajoy apueste por subir el copago farmacéutico a los pensionistas que cobren más de 18.000 euros, puesto que supondría "volver a agredir al grupo social que más le apoya”, ya que “se estima que más del 60% de su masa electoral tiene más de 65 años”
Dolors Montserrat: "El Gobierno no revisará el copago farmacéutico de los pensionistas"La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, negó este martes que el Gobierno vaya a revisar las condiciones del copago farmacéutico para pensionistas que ganen menos de 18.000 euros, aunque reconoció que sí se está preparando un informe "sobre el tramo que va de los 18.000 a los 100.000 euros, porque de 18.001 a 100.000 hay mucha diferencia y no queremos crear barreras"
CSIF asegura que está en contra de “cualquier incremento del copago farmacéutico”La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se posicionó este lunes “en contra de cualquier incremento del copago farmacéutico”, ya que rechaza "que la Sanidad que ya pagamos entre todos con nuestros impuestos se pague dos veces”
UGT rechaza "radicalmente" el copago sanitario y advierte de que elevarlo supondrá más recortesLa secretaria de Política Social, Empleo y Seguridad Social de UGT, Mari Carmen Barrera, aseguró este lunes que desde el sindicato están "radicalmente en contra" del copago sanitario y, por lo tanto, de que se incremente para aquellos pensionistas con rentas anuales superiores a los 18.000 euros, ya que "va a suponer más recortes"
La OMC y CCOO abordan los “graves problemas que afectan a la sanidad española”El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), el doctor Juan José Rodríguez Sendín, y el secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Ignacio Fernández Toxo, se reunieron este lunes en la sede del sindicato para abordar “los graves problemas que afectan a la sanidad española”
El PSOE exige que Montserrat explique en el Congreso el “aumento del copago farmacéutico” para los pensionistasEl Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados ha pedido este lunes la convocatoria de una sesión extraordinaria de la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales para que la ministra Dolors Montserrat pueda “dar cuenta de sus intenciones respecto al aumento del copago farmacéutico que soportan los pensionistas desde 2012”
La inhibición de una proteína revierte la enfermedad aórtica en el síndrome de Marfan y otras enfermedades similaresInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto que la inhibición en ratones de una proteína de la pared arterial, la óxido nítrico sintasa inducible o NOS2, es capaz de revertir la enfermedad aórtica en el síndrome de Marfan y en otras formas de aneurisma
Madrid. Cruz Roja lanza una campaña para prevenir la diabetesCruz Roja Comunidad de Madrid ha lanzado la campaña 'Reaprendre. Date a la buena vida' para sensibilizar a la población frente a la diabetes y recordar la importancia del consumo responsable de alimentos en estas fechas
El PSOE pide la comparecencia de Báñez en el CongresoEl Grupo Parlamentario Socialista del Congreso ha solicitado la comparecencia de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Bañez, después de que la recaudación por cotizaciones sociales haya quedado 15.000 millones de euros por debajo de lo previsto por el Gobierno
Defensa de la Sanidad Pública espera que en 2017 se recuperen los presupuestos sanitarios de 2009La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) destacó este viernes la necesidad de que en 2017 se acabe con los recortes y se recuperen como mínimo “los presupuestos sanitarios de 2009”, al tiempo que se establezca “una fórmula más equitativa de financiación sanitaria en la línea de una financiación finalista”
El Gobierno renueva con Farmaindustria su compromiso por la sostenibilidad del SNS y el acceso a medicamentosLos ministros de Hacienda y Función Pública y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Cristóbal Montoro y Dolors Montserrat, respectivamente, firmaron este jueves la renovación del convenio con Farmaindustria para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) y el acceso de los ciudadanos a las innovaciones farmacéuticas