Búsqueda

  • Cospedal lleva 155 preguntas al Gobierno en el Senado La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, ha presentado un total de 155 preguntas de control al Gobierno en los 22 meses que han transcurrido de legislatura, de las cuales más del 60% todavía no han sido respondidas por el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero Noticia pública
  • País Vasco. López y Basagoiti, satisfechos por el "elevado grado de cumplimiento" de su acuerdo El lehendakari, Patxi López, y el presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, se mostraron este miércoles satisfechos por el "elevado grado de cumplimiento" del acuerdo de bases suscrito a principio de legislatura y se han centrado de cara al futuro en las medidas contra la crisis económica Noticia pública
  • Cospedal acusa a Chacón de "perder los papeles" en el Senado La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, criticó hoy que la ministra de Defensa, Carme Chacón, se dedique a "insultar" y "mentir" en el Parlamento cuando la oposición le hace preguntas en la sesión de control al Gobierno, hasta el punto de "perder los papeles" Noticia pública
  • Pacto crisis. El BNG, escéptico ante un pacto que cree un intento de corresponsabilizar a todos de los ajustes El portavoz del BNG en el Congreso de los Diputados, Francisco Jorquera, manifestó hoy tras reunirse con su homólogo del PSOE, José Antonio Alonso, su escepticismo ante el resultado final de las negociaciones para un pacto de Estado contra la crisis, que le parece "tardío" y un intento por parte del Gobierno de "corresponsabilizar al conjunto de las fuerzas políticas de una serie de ajustes duros" que, aclaró, su grupo "no comparte" Noticia pública
  • Pensiones. Pajín: "Los tiempos en los que se frivolizaba con el nombre de algún sindicato forman parte del pasado" La secretaria de Organización del PSOE y senadora, Leire Pajín, declaró hoy a los periodistas, tras la Sesión de Control al Gobierno en el Senado y en relación a las manifestaciones sindicales de hoy contra las medidas del Gobierno en materia de pensiones, que "respeto profundamente esta manifestación, afortunadamente los tiempos en los que las manifestaciones sindicales desaparecían de la televisión pública y de alguna manera se frivolizaba con el nombre de algún sindicato forma parte del pasado de nuestro país" Noticia pública
  • RTVE tendrá un "Defensor de la Infancia" El presidente de RTVE, Alberto Oliart, anunció este martes en el Senado dos medidas que pondrá en marcha la corporación para reforzar la protección de los telespectadores infantiles, una de las cuales es la creación de la figura del "Defensor de la Infancia" Noticia pública
  • Pacto crisis. Rajoy rechaza el gobierno de concentración sugerido por Aguirre El presidente del PP, Mariano Rajoy, rechazó hoy de forma contundente cualquier posibilidad de conformar un gobierno de concentración con el PSOE para sacar a España de la actual crisis económica, como el lunes sugirió la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, en una reunión interna de los populares Noticia pública
  • Nucleares. El Congreso vota mañana una moción de ICV para suspender el concurso de ubicación del ATC El Pleno del Congreso debatirá y votará mañana martes una moción de Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) para que se suspenda la orden ministerial que abrió el proceso de concurso para la ubicación del Almacén Temporal Centralizado de Residuos Radioactivos (ATC) de alta actividad Noticia pública
  • Pensiones. El PP acusa al Gobierno de querer retrasar la jubilación por la crisis, no por el futuro del Sistema El portavoz del PP en la Comisión no permanente de seguimiento del Pacto de Toledo del Congreso, Tomás Burgos, acusó hoy al Gobierno de proponer el retraso de la edad de jubilación como medida para salir de la crisis, y no para mejorar la viabilidad del Sistema a largo plazo Noticia pública
  • El PSOE apuesta por difundir el sitio "enclaverural.es" El Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados ha presentado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a divulgar el sitio web "enclaverural.es", con el fin de estimular el envío de experiencias innovadoras de generación de servicios de proximidad en el medio rural para la atención a personas mayores y ciudadanos con discapacidad Noticia pública
  • Debate crisis. Alonso percibe receptividad en los grupos y confía en la rectificación del PP El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, aseguró hoy que ve "receptivos" a los grupos parlamentarios con los que se ha reunido hasta ahora para tantear su disposición a acordar medidas económicas, y expresó por ello su confianza en que el PP acabe rectificando su "cerrazón" y se sume al diálogo Noticia pública
  • ETA. De la Vega afirma que "no" hubo "instrucción política" en el "caso Faisán" La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, respondió hoy a la portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, que "no" hubo ninguna "instrucción política" en el presunto chivatazo policial realizado en 2006 al ex jefe de extorsión de la banda terrorista ETA y propietario del bar "Faisán", Joseba Ellosua Noticia pública
  • Debate crisis. Alonso pregunta a Rajoy si cree que pactar es “traicionar” a los ciudadanos El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, preguntó hoy al presidente del PP, Mariano Rajoy, si realmente cree que acordar medidas económicas con el Gobierno sería “traicionar” a los ciudadanos, porque en ese caso lo que propone para salir de la crisis equivale “al cero más absoluto” Noticia pública
  • Madrid. La mayoría de los municipios afectados por Barajas rechazan la reforma de la Ley de Navegación Aérea Los alcaldes de la mayoría de los municipios madrileños afectados por el ruido del aeropuerto de Barajas expresaron este martes su rechazo al proyecto de reforma de la Ley de Navegación Aérea, que consideran "precipitado e inconstitucional" Noticia pública
  • El PSOE apuesta por difundir el sitio "enclaverural.es" El Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados ha presentado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a divulgar el sitio web "enclaverural.es", con el fin de estimular el envío de experiencias innovadoras de generación de servicios de proximidad en el medio rural para la atención a personas mayores y ciudadanos con discapacidad Noticia pública
  • El PSOE pide al Gobierno un "Libro blanco del Mayor" El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que reclama al Gobierno que impulse la elaboración de un "Libro blanco del Mayor" en colaboración con las administraciones local y autonómica Noticia pública
  • El PP pide un plan de protección civil antiterremotos El PP pidió este sábado al Gobierno la aprobación sin más demoras de un Plan Estatal de Protección Civil ante el Riesgo Sísmico, que debería haber visto la luz en el Consejo de Ministros antes de finalizar 2009 Noticia pública
  • Ampliación Haití. España condona la deuda a Haití, valorada en 28 millones El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, anunció hoy que España está ultimando los trámites para condonar la deuda que tiene contraída Haití, valorada, según puntualizaron a Servimedia fuentes diplomáticas, en cerca de 28 millones de euros. Por su parte, la ministra de Defensa, Carme Chacón, cifró en 18,8 millones el coste de las dos misiones militares enviadas a la república caribeña Noticia pública
  • Caamaño pide al PP responsabilidad para no abordar el "caso Faisán" desde rumores y conjeturas El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, manifestó hoy que el Gobierno no ha intervenido en el llamado "caso Faisán" y pidió al PP responsabilidad para no basarse en "rumores y conjeturas". Sin embargo, los populares mantienen sus sospechas en el asunto y acusan al Gobierno de utilizar al Fiscal General del Estado como su "brazo togado" Noticia pública
  • Cataluña ha impuesto 684 multas en seis años por rotular en castellano El Gobierno catalán ha impuesto 684 multas desde 2003 a establecimientos o empresas que tienen sus rótulos sólo en castellano, algo que es sancionable según la normativa de esta comunidad autónoma Noticia pública
  • Cambio climático. 100 países han enviado ya a la ONU sus compromisos de reducción tras Copenhague Cerca de un centenar de países han remitido ya a Naciones Unidas sus compromisos de reducción de emisiones para los próximos años, en cifras absolutas o relativas, tras el Acuerdo de Copenhague alcanzado en la capital danesa en diciembre Noticia pública
  • Más de 8.000 niñas y mujeres son mutiladas genitalmente cada día La ablación del clítoris afecta diariamente a más de 8.000 niñas y mujeres en todo el mundo, especialmente en África, continente donde es una práctica frecuente en 28 países, aunque también se han documentado casos en países de Oriente Medio (Emiratos Árabes Unidos, Israel e Iraq) y en Asia (India, Indonesia y Malasia) Noticia pública
  • Antich destituye a los tres consejeros de UM en el Gobierno balear El presidente del Gobierno balear, Francesc Antich, destituyó hoy a los tres consejeros de UM en el Gobierno, en los departamentos de Medio Ambiente, Miquel Ángel Grimalt; Turismo, Miquel Ferrer; y Deportes, Mateu Cañellas, tras la crisis abierta de nuevo por la "Operación Voltor" Noticia pública
  • Caamaño descarta la cadena perpetua y reclama a Arenas que no intente sacar “rentabilidad del dolor de las víctimas” El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, dijo hoy que la cadena perpetua tiene “difícil encaje en nuestra Constitución”, al tiempo que reclamó al líder del PP en Andalucía, Javier Arenas, que no intente sacar “rentabilidad del dolor de las víctimas”, en referencia al hecho de que haya sido este dirigente popular el que haya pedido reabrir el debate sobre las condenas de por vida Noticia pública
  • Corbacho pregunta a los empresarios si aceptarían "derogar" la contratación temporal si se abarata el despido El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, preguntó hoy a las organizaciones empresariales si estarían dispuestas a acabar con la contratación temporal a cambio de abaratar el coste del despido Noticia pública