Educación. Padres de niños superdotados piden “colegios especiales”La Fundación Inteligencia y Sociedad, la Fundación Avanza, la Fundación FANS y la Confederación de Asociaciones de Padres de Niños de Altas Capacidades Confines pidieron este jueves al Ministerio de Educación que introduzca cambios urgentes en la ley educativa, a fin de mejorar la atención que actualmente reciben estos niños
Madrid. La Comunidad actualiza y crea nuevos precios públicosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este jueves la actualización y creación de nuevos precios públicos con el objetivo de dar una mayor cobertura sobre el precio real de hasta diez tipos de servicios prestados, según explicó su portavoz, Ignacio González
Educación. Los padres, divididos ante la nueva leyEl anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa que prepara el ministerio ha recibido una respuesta desigual por parte de las asociaciones de padres, tras el encuentro que mantuvieron ayer con el ministro José Ignacio Wert
Discapacidad. El Cermi celebra la petición de la Unión Europea de una enseñanza integradoraEl presidente del Comité Español de Representantes de las Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, valoró este martes el informe publicado por la Comisión Europea en el que pide, en materia de educación y discapacidad, sistemas de enseñanza integradores a los Estados miembros
Madrid. La FMM suscribe un acuerdo para que alumnos de INEF de la Politécnica hagan prácticas en ayuntamientosLa Federación Madrileña de Municipios suscribió hoy un convenio con la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) de la Universidad Politécnica de Madrid para el desarrollo de un programa de cooperación educativa con el objetivo fundamental de complementar la formación de estos estudiantes en los últimos cursos mediante la realización de prácticas en el seno de los ayuntamientos de la Comunidad de Madrid, y así tener la oportunidad de aplicar los conocimientos teórico-prácticos adquiridos
Educación admite que "los profesores están desmotivados"La secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, afirmó este lunes que el Ministerio trabaja ya en la redacción del Estatuto del Docente, cuyo objetivo principal será “motivar” al profesorado
Rajoy confirma nuevos recortes en julio: "No queda más remedio"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, confirmó este sábado que está ultimando nuevos recortes y reformas estructurales que se aprobarán durante este mes de julio, porque "no queda más remedio" para reducir el déficit público
La Universidad Francisco de Vitoria impartirá un curso de especialista en mediación familiar en asuntos civilesLa Universidad Francisco de Vitoria, en colaboración con la Comunidad de Madrid, la Red Madrileña de Municipios por la Familia y la Fundación Altius Francisco de Vitoria, impartirá el Curso Universitario de Especialista en Mediación Familiar en Asuntos Civiles, que arrancará el próximo mes de octubre y permitirá obtener la acreditación como ‘mediador familiar’
Wert compara el desconocimiento del inglés con el analfabetismoEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, afirmó hoy que "no tener conocimientos de inglés" en pleno siglo XXI sitúa a cualquier persona "en un cierto nivel de analfabetismo"
Andalucía recurre al TC el real decreto-ley de medidas urgentes en EducaciónEl Consejo de Gobierno andaluz ha autorizado la interposición de un recurso ante el Tribunal Constitucional contra el Real Decreto-Ley 14/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo, por invasión de competencias autonómicas e infracción de principios constitucionales
(Entrevista) José Manuel Porras, presidente del CERMI Andalucía: “El Estado del bienestar se lo están cargando entre todos”Las entidades de la discapacidad andaluzas luchan por sobrevivir con una carga de 52 millones de euros que no les pagan. Por un lado, la interlocución con el Gobierno autonómico, a través del Cermi Andalucía, es bastante buena. Por otro, ese mismo Gobierno no termina de pagar los atrasos y acelera un proceso muy peligroso para estas entidades. Como advierte José Manuel Porras en una entrevista que publica el último número del boletín electrónica 'cermi.es' y que recoge Servimedia, “no estamos hablando de reducción de plantilla, estamos hablando de cierre”
Una prueba final de Bachillerato sustituirá a la actual SelectividadLa Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa que prepara el Gobierno incluirá una prueba nacional al final de cada etapa del sistema de educación (Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional)
Madrid. El PSM denuncia que los recortes en becas comedor y libros “sólo aumentarán la brecha social”La secretaria de Educación del Partido Socialista de Madrid (PSM), Carmen Bonilla, considera que los recortes que el Gobierno Aguirre quiere llevar a cabo con las becas de comedor y de libros de texto “sólo aumentarán la brecha social y coadyuvarán a cronificar el progresivo empobrecimiento de las familias madrileñas”
IU pide recuperar la prevención de la homofobia en el temario de Educación para la CiudadaníaEl Grupo Parlamentario de Izquierda Unida en el Congreso registró este miércoles una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a recuperar los contenidos sobre diversidad afectivo sexual, igualdad de género y lucha contra la discriminación en la asignatura de Educación Cívica y Constitucional (la antigua Educación para la Ciudadanía)
Andalucía. Moreno defiende el modelo educativo andaluz y anuncia que el 80% del presupuesto irá destinado "a lo público"Los recortes en materia educativa derivados de la política de contención del gasto por parte del Estado han generado nuevas reacciones desde los responsables del Gobierno andaluz. María del Mar Moreno, consejera de Educación de la Junta, anunció hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' que, a pesar de ello, "el compromiso es mantener la configuración del 80% (del presupuesto) para la enseñanza pública y el 20% para el resto"