MENDEZ (UGT) EXIGE AL GOBIERNO QUE PENALICE LOS CONTRATOS TEMPORALESEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, volvió a exigir hoy al Gobierno que penalice el uso "abusivo" de la contratación temporal, y recordó al Ejecutivo y al ministro de Trabajo, Javier Arenas, que la reforma laboral, que ha dado unos resultados positivos en este primer año de vigencia, es un acuerdo alcanzado entre sindicatos y emprearios
SINDICATOS Y PATRONAL SE REUNEN HOY PARA TRATAR DE DESBLOQUEAR LA NEGOCIACION SOBRE REDUCCION DE JORNADALos secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y de CCOO, Antonio Gutiérrez, se reunen hoy con los presidentes de la CEOE, José María Cuevas, y de CEPYME, Antonio Masa, para tratar de desbloquear las negociaciones sobre la reducción de l jornada laboral. Los sindicatos son pesimistas y no tienen demasiadas esperanzas en los resultados de la reunión
35 HORAS. UNIDAD DE ACCION ENTRE USO E IU PARA CONSEGUIR LA JORNADA LABORAL DE 35 HORAS POR LEYEl sindicato USO e IU estrecharán sus relaciones y reforzarán el trabajo en común para luchar por el empleo y la reducción por ey de la jornada laboral a 35 horas semanales sin rebaja de salarios. Esta colaboración incluye también la puesta en marcha de movilizaciones en los próximos meses
SUIZA SE SUMA AL MOVIMIENTO EUROPEO DE REDUCIR LA JORNADA LABORALLos sindicatos suizos han incluido entre sus reivindicaciones prioritarias la rebaja de la jornada laboral, y se han marcado como objetivo situarla en 36 horas semanales en el plazo de 12 años. Con esta iniciativa se suman al movimiento sindical uropeo que ha convertido en bandera reivindicativa la rebaja del tiempo de trabajo
IU PROPONDRA AL PSOE PACTAR QUE LA COBERTURA DEL DESEMPLEO VUELVA A SER COMO LA ANTERIOR L "DECRETAZO" SOCIALISTAIzquierda Unida propondrá al PSOE, en el desarrollo de los once puntos de negociación programática sugeridos por Julio Anguita, que la cobertura de la prestación por desempleo vuelva a aplicarse en los términos, más generosos, anteriores al "decretazo" aprobado por el Gobierno socialista en 1993, según informaron a Servimedia fuentes de IU
ANGUITA Y USO ANALIZARAN LA REDUCCION DEJORNADA A 35 HORASEl coordinador general de Izquierda Unida y el secretario general de USO, Manuel Zaguirre, se reunirán el próximo martes en la sede del sindicato para analizar la propuesta de reducir la jornada laboral a 35 horas, según informó hoy la organización sindical
DEBATE NACION. EL CONGRESO RECLAMA UN PLAN DE APOYO A LA FAMILIAEl Congreso de los Diputads pidió hoy al Gobierno la elaboración de un Plan Integral de Apoyo a la Familia, mediante la aprobación de una resolución presentada por CiU en el Debate del Estado de la Nación
EXPERTOS DE LA COMISION EUROPEA SE OPONEN ALAS 35 HORASExpertos de la Comisión Europea se oponen a reducir la jornada laboral a 35 horas como medida para repartir mejor el trabajo y generar empleo, según un documento del Ejecutivo comunitario que publica hoy el diario francés "Le Monde"
DEBATE NACION. MENDEZ (UGT): "AZNAR COMBATIO EL EFECTO BORRELL CON EL EFECTO CARACOL"El secretario general de UGT, Cándido Méndez, declaró hoy que el presidente del Gobierno, José María Aznar, combatió ayer "el efecto Borrel con el efecto caracol", ya que "se metió en la concha de que España va bien y no contestó a las preguntas" del candidato socialista sobre las cuentas de la Seguridad Social
MENDEZ (UGT): EL RECHAZO DE AZNAR A UNA LEY DE 35 HORAS REVELA SU FALTA DE INTERES POR COMBATIR EL PAROEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, declaró hoy que no le sorprende la negativa expresada ayer por José María Aznar durante el Debate sobre el Estado de la Nación, a reducir por ley la jornada laboral a 35 horas, y aseguró que este rechazo es "un exponente más de la falta de interés del Gobierno del PP en la lucha contra el paro"
DEBATE NACION. UGT TILDA DE "HUECO" EL DISCURSO DE AZNAR Y DICE QUE NO HA APORTADO NADA NUEVOUGT indicó hoy que el discurso del presidente del Gobierno, José María Aznar, en el Debate sobre el Esado de la Nación ha sido "hueco, igual que su política social y de empleo", y criticó que sólo haya dedicado tres minutos al problema del desempleo y no haya aportado "nada nuevo"
ESTATUTO MARCO. SINDICATOS E IU RECHAZAN EL BORRADOR DEL ESTATUTO MARCO PORQUE PRECARIZA EL EMPLEOLos sindicatos CATAC-CTS, CGT, ESK-CUIS, Intersindical Canaria, SAE, STSE, el Grupo Parlamentario de Izquierda Unida y el FID, rechazan el borrador del Estatuto Marco, que regirá las relaciones de los profesionales de la Sanidad pública, porque pecariza el empleo, y abre la posibillidad de despidos encubiertos
EL PRESIDENTE DE CEPES PIDE POLITICAS QUE POTENCIEN AL EMPRENDEDOR PARA SOLUCIONAR EL PAROEl presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), Marcos de Castro, considera que el desempleo es un problema de todos con el que hay que comprometerse y subrayó la necesidad de establecer políticas que premien y potencien la capacidad emprendedora de las personas
GUTIERREZ Y MENDEZ SE REUNEN CON CUEVAS EL DIA 20 PARA REACTIVAR LA NEGOCIACION SOBRE LA REDUCCION DE JORNADALas cúpulas sindicales y empresariales se reunirán el miércoles d la próxima semana, día 20, para evaluar la marcha de las negociaciones sobre la reducción de la jornada laboral y ver las posibilidades reales que hay de llegar a un acuerdo en esta materia, que son muy pocas, según informaron hoy a Servimedia fuentes sindicales
35 HORAS. EL 65% DE LOS MUNICIPIOS GOBERNADOS POR IU APLICAN YA LA JORNADA DE 35 HORASEl 65 por ciento de los ayuntamientos gobernados por Izquierda Unida en solitario o en coalición con otras fuerzas políticas han reducido ya la ornada semanal de trabajo a 35 horas, sin disminución de salario, según informó a Servimedia el responsable del Area Municipal de IU, Francisco Herrera
CCOO RECLAMA LA ELIMINACION O REDUCCION DRASTICA DE HORAS EXTRAS PARA CREAR EMPLEOComisiones Obreras (CCOO) hizo público hoy un comunicado en el que reclama la eliminación o la reducción drástica de las horas extraordinarias, como una vía para crear empleo. Recuerda al Gobiernoque dispone de las atribuciones para actuar en este sentido que le confieren el Estatuto de los Trabajadores y el acuerdo sobre reforma laboral suscrito por los agentes sociales