El Cermi afirma que la Ley de Economía Sostenible olvida a las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) hizo público este miércoles un documento de propuestas al anteproyecto de Ley de la Economía Sostenible desde el punto de vista de las personas con discapacidad y sus familias, a las que a su juicio olvida
RSC. La Ley de Economía Sostenible prevé que España tenga un sello de empresa responsableEl Gobierno propone crear un sello de “empresa socialmente responsable” como una de las medidas incluidas en el anteproyecto de Ley de Economía Sostenible, que dedica un capitulo a la responsabilidad social, además de un artículo a la gestión sostenible de las empresas públicas
El Gobierno remite a los órganos consultivos la Ley de Economía SostenibleEl Consejo de Ministros aprobó hoy la remisión a los órganos consultivos del anteproyecto de Ley de Economía Sostenible, según informó en rueda de prensa la vicepresidenta primera del Ejecutivo, María Teresa Fernández de la Vega
Durán i Lleida (CiU) destaca la "incapacidad" de Zapatero para sacar a España de la crisisEl portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Durán i Lleida, manifestó hoy que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha demostrado durante 2009 "su incapacidad para dirigir un proceso de recuperación económica y fomentar las medidas necesarias para la misma"
Blanco aboga por convertir la sostenibilidad en "un buen negocio"El vicesecretario general del PSOE y ministro de Fomento, José Blanco, aboga por convertir la economía sostenible en "un buen negocio" en la década que empezará en 2010, para que se convierta en una "prioridad absoluta" para ciudadanos y políticos
La Ley de Ciencia dotará a los investigadores de una carrera "socialmente reconocida"La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, presentó hoy un informe al Consejo de Ministros sobre la situación de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que pretende, entre otros objetivos, mejorar las condiciones para la comunidad investigadora y la adaptación del sistema científico y tecnológico español a las actuales demandas de la sociedad y a sus retos futuros, así como dotar a los investigadores de una carrera científica atractiva y socialmente reconocida, que favorezca su movilidad y facilite su labor investigadora mediante un modelo de evaluación y financiación de la ciencia más ágil y flexible
AmpliaciónCEOE trasladará al Gobierno su propuesta de reforma laboral esta semanaLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) remitirá esta semana un documento al Gobierno con sus propuestas de reforma laboral, tras la decisión del Ejecutivo de introducir cambios en el mercado de trabajo
RSC. Sólo los políticos creen que la situación económica mejorará en 2010Sólo los políticos creen de forma mayoritaria que la situación económica general del país mejorará en los próximos 12 meses, según se desprende de la segunda oleada del Estudio KAR 2009, realizado por Ipsos y presentado este miércoles en Madrid
La nueva Ley de Ciencia llegará al último Consejo de Ministros de 2009El informe sobre la nueva Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación se debatirá en el último Consejo de Ministros del año, según declaró hoy la ministra del ramo, Cristina Garmendia, durante el Foro España Innova, organizado por Nueva Economía Fórum
La CEOE califica de “imprescindible” la reforma laboral para salir de la crisisEl presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, calificó hoy de “imprescindible” la reforma laboral y señaló que recibe con “agrado” que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reanude el “diálogo tripartito” para hablar de la misma
Conferencia Presidentes. Los presidentes del PP aceptan las resoluciones sobre violencia de género y la UELos dirigentes de comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular han aceptado las dos propuestas de resolución presentadas por el Gobierno en la IV Conferencia Presidentes sobre violencia de género y la Presidencia española de la Unión Europea, que comienza el 1 de enero de 2010. Sin embago, no descartan rechazar el documento sobre economía y empleo por discrepancias de fondo y forma
Conferencia Presidentes. El PP entrega tres documentos con propuestas sobre economía, agricultura y UELos dirigentes de las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular entregaron al Gobierno, durante la IV Conferencia de Presidentes, tres documentos con propuestas económicas para sacar a España de la crisis, sobre agricultura, ganadería y pesca para ayudar a estos sectores damnificados por la coyuntura actual y sobre la Presidencia española de la UE, que comienza el 1 de enero de 2010
Manifestación 12-D. Duran dice que los sindicatos deberían "canalizar su protesta hacia el Gobierno"El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, aseguró hoy que los sindicatos deberían "canalizar su protesta hacia el Gobierno", porque no es responsable de la crisis económica global, pero sí de que en España no se estén emprendiendo medidas y reformas para regenerar la actividad
El Gobierno incluye el sector primario en el orden del día de la Conferencia de PresidentesEl secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, aseguró hoy que, finalmente, se ha incluido el punto relativo al sector primario: agricultura, ganadería y pesca en el orden del día de la Conferencia de Presidentes, que se celebrará el próximo lunes en el Senado. Además, durante la reunión preparatoria de hoy, en la que han participado todas las comunidades, se ha aprobado un reglamento con la finalidad de "llegar a consensos" en el marco de dicho encuentro