CCOO Y UGT DENUNCIAN QUE EL CURSO COMENZARÁ EN MADRID CON 1.000 PROFESORES MENOS DE LOS NECESARIOSLas Federaciones de Enseñanza de los sindicatos de UGT y CCOO de Madrid denunciaron hoy que los escolares madrileños comenzarán este curso con 1.000 profesores menos de los que deberían y que un total de 110 colegios no habrán finalizado sus obras de ampliación y mantenimiento cuando empiecen las clases
CCOO EXIGE QUE LA LOU INCLUYA UNA LEY DE FINANCIACIÓN Y LA NEGOCIACIÓN URGENTE DEL ESTATUTO LABORALLa Federación de Enseñanza de CCOO exigió hoy una Ley de Financiación de las universidades, que incremente la financiación actual y la acerque a la media europea tanto en inversiones en universidades como en investigación, así como la urgente negociación de un Estatuto para el Personal de las Universidades
GAS NATURAL PROMUEVE ACTIVIDADES EDUCATIVAS EN LAS QUE HAN PARTICIPADO MÁS DE 63.000 ALUMNOSMás de 63.000 alumnos y un total de 903 centros de primaria y secundaria han participado, durante el curso escolar 2005-2006, en las diferentes actividades educativas que promueve la compañía Gas Natural para dar a conocer esta fuente de energía y para promover su uso eficiente entre los más jóvenes
LA CORUÑA ENSEÑARÁ JAZZLa Consejería gallega de Educación y Ordenación Universitaria ha ampliado la oferta formativa de los conservatorios superiores de La Coruña y Vigo con la implantación de las especialidades superiores de Jazz y Musicología, respectivamente
UNO DE CADA OCHO ESCOLARES DE MADRID ES EXTRANJEROUno de cada ocho alumnos de los centros de enseñanza de la capital es extranjero, según los últimos datos de los que dispone el Ayuntamiento de Madrid, que indican que de los 437.546 niños y jóvenes que integraban el alumnado durante el curso 2004-2005, el 12,5% (54.579) no eran españoles
CNSE Y MAPFRE COLABORAN EN LA FORMACIÓN DE PERSONAS SORDASLa Fundación CNSE para la supresión de las barreras de comunicación y la Fundación MAPFRE han firmado un convenio de colaboración para la promoción de becas y ayudas que beneficien al alumnado de los cursos de Especialista en Lengua de Signos Española y Agente de desarrollo para la comunidad sorda
CEAPA MANTIENE QUE LOS EXÁMENES EXTRAORDINARIOS DE SEPTIEMBRE DEBEN REALIZARSE EN JUNIOLa Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa) sostuvo hoy que algunas Administraciones generan desigualdades entre el alumnado al fijar en septiembre las pruebas extraordinarias para la recuperación de aquellas materias suspendidas durante el curso
LOS NIÑOS SON MEJORES EN MATEMÁTICAS Y LAS NIÑAS EN LENGUA Y LITERATURALos resultados medios de los alumnos españoles de Educación Primaria demuestran que los chicos aprenden mejor Matemáticas y Conocimiento del Medio y sus compañeras tienen mejores resultados en Lengua castellana y Literatura
SÓLO UN 6,5% DE LOS ESTUDIANTES ELIGIERON FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL CURSO 2005-06Las enseñanzas de Formación Profesional (FP) sólo atrajeron a un 6,5% del alumnado español en el curso 2005-06. De los 6.977.210 alumnos que cursaron algún tipo de estudios no universitarios en dicho año académico, sólo 453.796 de ellos lo hicieron en FP. De ellos, el 3,32% de hicieron FP grado medio y 3,17% de grado superior
LOS ALUMNOS SORDOS DISPONDRÁN DE INTÉRPRETES DE LENGUA DE SIGNOS PARA SEGUIR LAS CLASESEl Consejo de Gobierno de Murcia aprobó hoy un decreto por el que se regula la concesión directa de una subvención de 177.818 euros a la Federación de Asociaciones de Padres con Hijos Deficientes Sensoriales (FASEN) de la región, para la intervención de intérpretes de lengua de signos en el aula destinados al alumnado con discapacidad auditiva
SÓLO 3 DE CADA 10 ALUMNOS DE NUEVO INGRESO EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID SON MUJERESSólo 3 de cada 10 alumnos matriculados en primer curso en la Politécnica de Madrid son mujeres, según el Proyecto Demanda, un estudio del Vicerrectorado de Ordenación Académica y Planificación Estratégica de la Universidad Politécnica de Madrid, diseñado para conocer el perfil de los estudiantes que acceden a esta universidad
UNOS 18.000 ALUMNOS TENDRÁN LIBROS GRATIS EL PRÓXIMO CURSOLa Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria invertirá el próximo curso 2006-2007 1,9 millones de euros 1,9 en el Plan de Gratuidad de Libros de Texto y Materiales Curriculares, cantidad de la que se beneficiarán en torno a 18.000 alumnos de 1º, 2º y 3º de Primaria, así como de 1º de ESO, tanto de centros públicos como concertados
GOBIERNO FORAL Y FUNDACIÓN CAJA NAVARRA IMPULSAN EL PROGRAMA DE ATENCIÓN EDUCATIVA "AULA HOSPITALARIA"Las consejerías de Educación y Salud del Gobierno de Navarra y la Fundación Caja Navarra suscribieron hoy un convenio de colaboración para el desarrollo del programa de atención educativa "Aula Hospitalaria", dirigido al alumnado que no puede acudir a los centros escolares por motivo de una hospitalización prolongada ante enfermedad o traumatismo
GOBIERNO FORAL Y FUNDACIÓN CAJA NAVARRA IMPULSAN EL PROGRAMA DE ATENCIÓN EDUCATIVA "AULA HOSPITALARIA"Las consejerías de Educación y Salud del Gobierno de Navarra y la Fundación Caja Navarra suscribieron hoy un convenio de colaboración para el desarrollo del programa de atención educativa "Aula Hospitalaria", dirigido al alumnado que no puede acudir a los centros escolares por motivo de una hospitalización prolongada ante enfermedad o traumatismo
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FUNDACIÓN ONCE PARA AMÉRICA LATINA Y OEI IMPULSARÁN LA EDUCACIÓN DE NIÑOS CIEGOS EN IBEROAMÉRICALa ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera; el secretario de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Francisco José Piñón, y el presidente de la ONCE y de la Fundación ONCE para América Latina (FOAL), Miguel Carballeda, firmaron hoy un convenio de colaboración por el que se impulsará la educación de niños ciegos en Iberoamérica