Búsqueda

  • Ampliación PSOE. Rubalcaba concurre a las primarias respaldado por “miles de dedazos” de compañeros El vicepresidente primero y portavoz del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que concurre a las primarias del PSOE respaldado por “miles de dedazos” de compañeros de base del partido, aparte de los “trescientos” de los miembros del Comité Federal Noticia pública
  • Uteca recurre ante el Supremo los bloques electorales obligatorios La Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (Uteca) ha interpuesto un recurso ante el Tribunal Supremo contra la instrucción de la Junta Electoral Central (JEC) relativa a la emisión de bloques electorales y debates televisados entre líderes de formaciones minoritarias Noticia pública
  • El PP acusa a Zapatero de retrasar el Debate de la Nación para que pase inadvertido El Partido Popular cree que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, está tratando de retrasar el Debate sobre el Estado de la Nación para que se celebre después del 15 de julio y, de esa forma, pase inadvertido ante la opinión pública por las vacaciones estivales Noticia pública
  • Ampliación Rubalcaba pide al PSOE “ganas de ganar” porque no peleará por una “derrota digna” Alfredo Pérez Rubalcaba confirmó hoy ante el Comité Federal del PSOE que acepta la propuesta para encabezar la candidatura del partido a las próximas elecciones generales, y reclamó a todos los cuadros las “mismas ganas de ganar” que pondrá él en los meses que quedan porque pretende la victoria y no sólo una “derrota digna” Noticia pública
  • PSOE. Los socialistas asturianos critican el método para elegir al candidato El secretario general del PSOE de Asturias, Javier Fernández, expresó hoy su discrepancia con el método elegigo para designar a Alfredo Pérez Rubalcaba como candidato para las próximas elecciones generales y pidió “reflexionar” sobre si ahora debe abandonar sus cargos en el Gobierno de España para dedicarse en exclusiva al partido Noticia pública
  • Ampliación Zapatero pide al PSOE unidad y generosidad para apoyar y “defender” a Rubalcaba El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió ante el Comité Federal del partido “unidad y generosidad” de todos los dirigentes, cuadros y militantes, para respaldar a Alfredo Pérez Rubalcaba como candidato a las próximas elecciones generales, y “defenderle” activamente Noticia pública
  • Rubalcaba subraya la estabilidad del Gobierno El vicepresidente primero y portavoz del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, contradijo hoy el riesgo para la estabilidad del Ejecutivo del que habló su compañera Carme Chacón para justificar su “paso atrás” en la carrera sucesoria en el PSOE, y aseguró que la estabilidad está clara cuando se aprueban proyectos de ley y se cuenta con respaldo parlamentario para sacarlos adelante Noticia pública
  • PSOE. La renuncia de Chacón calma al PSOE y facilita el acuerdo en el Comité Federal El anuncio de la ministra de Defensa, Carme Chacón, de renunciar a presentarse las primarias del PSOE, ha aplacado considerablemente la tensión del debate interno y facilita el acuerdo en el Comité Federal del próximo sábado Noticia pública
  • Madrid. El diputado socialista César Giner denuncia el “silencio” de la Ejecutiva del PSM “ante la derrota” César Giner, diputado socialista de la Asamblea de Madrid, que no repetirá en la nueva legislatura, ya que no concurrió en la candidatura que encabezó Tomás Gómez, denuncia en su blog el “silencio” de la Ejecutiva del PSM “ante la derrota” electoral Noticia pública
  • Zapatero reitera que seguirá poniendo “el interés de España por encima de cualquier otro” El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reiteró este miércoles en el Congreso de los Diputados que seguirá poniendo “el interés de España por encima de cualquier otro” a la hora de tomar decisiones Noticia pública
  • Protestas. Gabilondo apuesta por "escuchar" a los indignados y dialogar con ellos El ministro de educación, Ángel Gabilondo, se refirió este martes al movimiento 15M como "un debate interesante" y afirmó que "todos los que tenemos responsabilidad política debemos encontrar cauces adecuados para corresponder" a sus demandas. En declaraciones, Gabilondo mantuvo que "hay que escuchar, aprender, comprender y establecer cauces para mantener un diálogo profundo" con los concentrados en Sol y otras tantas ciudades españolas. "Es un debate muy importante que está en la sociedad, sobre el ensanchamiento de la democracia, el papel de los partidos y las formas de representación política", subrayó. Con todo, el ministro recordó que "el movimiento se demuestra andando", por lo que "vamos a dejar que perfilen sus propuestas y demandas", sugirió. En este sentido defendió la importancia de mantener unas instituciones democráticas fuertes" para hacer frente "a los poderes egoístas". "Algunos creen que a mayor debilidad de las instituciones más libres son", apuntó Gabilondo, quien sin embargo apostó por "instituciones fuertes que defiendan nuestros derechos". Por ello, advirtió que no conviene "tirar agua sucia de la palangana" sin más, ya que "la mejor respuesta ante las demandas ciudadanas es más democracia y más participación", resaltó. En cuanto a los resultados electorales del domingo, Gabilondo insistió en los 12 objetivos educativos acordados con Comunidades Autónomas y agentes sociales y se mostró confiado en que "sigamos trabajando para conseguirlos". "Son los objetivos para esta década" y no deberían depender de intereses electorales, apuntó Gabilondo, quien afirmó no tener dudas de que así será. Sin embargo, admitió que cada partido "pone el acento en distintos aspectos de la política educativa", aunque los ciudadanos saben lo que han elegido y no tengo nada que temer", concluyó Noticia pública
  • PSOE. Álvaro Cuesta cree que al PSOE no le perjudica “la pluralidad” de varios candidatos en unas primarias El diputado socialista Álvaro Cuesta, miembro de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, cree que el partido debe ejercer la democracia interna para elegir la candidatura a la Presidencia del Gobierno para las próximas elecciones generales, y no le perjudicaría que hubiera varios aspirantes Noticia pública
  • PSOE. Barranco cree que ahora “no convienen” unas primarias El diputado socialista Juan Barranco cree que en este momento al PSOE no le conviene entrar en un proceso de primarias que pueda percibirse por los ciudadanos como una confrontación interna entre socialistas Noticia pública
  • PSOE. Daniel Fernández cree que aún “no es momento” de dar pasos adelante pensando en las generales El diputado del PSC Daniel Fernández cree que los dirigentes socialistas deben centrarse ahora en una reflexión serena y detallada del resultado de las elecciones autonómicas y municipales del pasado domingo, y no en dar pasos adelante pensando en la candidatura para las generales Noticia pública
  • Madrid. Sectores críticos con Gómez exigen un congreso extraordinario “lo antes posibles” Diputados del PSM en la Asamblea de Madrid que fueron excluidos de las listas electorales por el secretario general de los socialistas madrileños y candidato a la Presidencia autonómica, Tomás Gómez, y militantes que no le apoyaron en la primarias en las que ganó a la ministra Trinidad Jiménez afirmaron hoy, en declaraciones a Servimedia, que la "debacle” electoral sufrida por el partido requiere la celebración de un congreso extraordinario “lo antes posible” Noticia pública
  • Protestas. "El derecho de reunión prevalece sobre la jornada de reflexión", afirman los "indignados" Los "indignados" de Madrid afirmaron este sábado que "el derecho de reunión prevalece sobre la jornada de reflexión", en alusión a que pueden seguir acampados en la Puerta del Sol pese a la decisión de la Junta Electoral Central de prohibir las protestas, día de reflexión, y mañana domingo, jornada de elecciones autonómicas y municipales Noticia pública
  • 22-M. Televisiones y radios se volcarán mañana con la jornada electoral Las principales cadenas de televisión y radio emitirán este domingo ediciones extraordinarias de boletines e informativos a lo largo de la jornada electoral, y los habituales avances de resultados y programas especiales tras el cierre de los colegios Noticia pública
  • 22-M. Zapatero pide el voto para Tomás Gómez porque con su “valentía” puede cambiar lo que se proponga El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió esta noche el voto para el candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, porque ha resultado ser “un valiente” y con esa cualidad puede cambiar todo lo que se proponga Noticia pública
  • Protestas. JpD dice que la jornada de reflexión sólo obliga a los partidos y sus candidatos La asociación Jueces para la Democracia (JpD) expresó hoy su "discrepancia" con la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de prohibir las concentraciones promovidas por la plataforma "Democracia Real Ya" para mañana, sábado, jornada de reflexión de las elecciones autonómicas y municipales, puesto que las restricciones de ésta han de limitarse a los partidos políticos y sus candidatos en actividades que pretendan captar votos Noticia pública
  • Zapatero insiste en que agotará la legislatura porque adelantar elecciones sería “un error” El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, insistió hoy en que agotará la legislatura sea cual sea el resultado de las autonómicas y municipales del próximo domingo, porque adelantar las generales sería “un error” y no aportaría “nada positivo” a la recuperación económica Noticia pública
  • 22-M. Rajoy se presenta como el “enemigo de la desesperanza” para pedir el voto El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, pidió este jueves el voto para las elecciones autonómicas y municipales del domingo asegurando que “su enemigo es la crisis y el contrincante es la desesperanza” en la que han caído muchos españoles por la crisis económica y los “malos gobiernos” del PSOE Noticia pública
  • Protestas. Más de 100.000 ciudadanos urgen a la Junta electoral Central a autorizar las concentraciones Un total de 109.400 personas ya han firmado una carta en Internet donde instan a la Junta Electoral Central a "revocar urgentemente" la prohibición de las concentraciones del movimiento 15M que ayer decretaron distintas Juntas Provinciales. A través de la plataforma web Actuable, los firmantes piden autorizar dichas concentraciones por considerar que en ellas "se está abriendo un debate social sin precedentes, que va más allá de cualquier partido político y que sólo plantea alternativas viables en una situación de crisis económica alarmante. Según la iniciativa on line, con cada persona que firme la misiva ésta se reenviará a la citada Junta Electoral Central. En ella se hace una mención expresa a la resolución dictada ayer por la Junta Electoral Madrileña, que a juicio de los promotores "limita un interesante debate". "Considerar que 'la petición del voto responsable puede afectar a la campaña electoral' no hace sino dar más motivos para que muchas personas se unan masivamente a las concentraciones", añaden. Su objetivo es alcanzar las 150.000 firmas antes de las 2 de la madrugada, y no dudan en calificar de "temeridad" la petición para que la policía intervenga para disolver la concentración. Por todo ello, piden revocar las prohibiciones de ayer y autorizar las concentraciones previstas para esta tarde Noticia pública
  • Protestas. IU tacha de “falacia injustificada” las razones para prohibir la concentración de Sol Amanda Meyer, miembro de su Presidencia Ejecutiva y secretaria de Comunicación Interna de IU, manifestó hoy que la Junta Electoral “carece de competencias reales” para prohibir la concentración convocada esta noche en la madrileña Puerta del Sol y tachó de “falacia injustificada” los argumentos dados por este órgano electoral para justificar su decisión Noticia pública
  • Los "indignados" pretenden revolucionar Madrid hasta el domingo La "spanish revolution" de ciudadanos, mayoritariamente jóvenes, aunque también mayores en paro, amas de casa y trabajadores, indignados por el sistema político y económico ha tomado la Puerta del Sol, de Madrid, con la intención de echar raíces hasta el próximo domingo, día de las elecciones autonómicas y municipales Noticia pública
  • 22-M. Rubalcaba acusa a Rajoy de fingir que su mano derecha no sabe lo que hace la de "más a la derecha" El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó hoy que el presidente del PP, Mariano Rajoy, pretende "hacer creer que su mano derecha no sabe lo que hace la otra, la que está más a la derecha" Noticia pública