Búsqueda

  • TELEFONICA QUIERE LA MOVILIDAD DE SU PLANTILLA PARA EVITAR UNA CRISIS COMO LA DE SEAT La dirección de Telefónica considera que la flexibilización de la plantilla del grupo, cifrada en cerca de 83.000 trabajadores, es un objtivo prioritario para evitar que la empresa pueda verse en pocos años como la SEAT, según fuentes solventes de la empresa consultadas por Servimedia Noticia pública
  • GARCIA BLOISE DICE QUE EL PSOE CONSERVA "MALAS COSTUMBRES", COMO LA DE ACTUAR CON CIU COMO SI TUVIERA MAYORIA ABSOLUTA La dirigente del PSOE CarmenGarcía Bloise reconoció esta mañana que su partido conserva "malas costumbres", como la de actuar con CiU como si ambas formaciones fueran una sola y los socialistas conservaran la mayoría absoluta, en referencia a las críticas de PP y PNV, entre otros grupos, sobre la cerrazon socialista a aprobar enmiendas en los Presupuestos Noticia pública
  • LA EMPRESA ESPAÑOLA NO ES COMPETITIVA, SEGUN UN ESTUDIO DE FIES La desfavorable relacón "calidad-precio" de los productos españoles, la evolución de los precios, los elevados costes financieros, la no diferenciación de los productos y la inadecuada inversión en I+D y formación, son los factores que señala la fundación FIES como principales causas de la falta de competitividad de nuestras empresas, en un número monográfico sobre esta cuestión editado por Papeles de Economía Noticia pública
  • EL PSOE, A PUNTO DE PERDER SU SEDE EN PALMA POR NO PAGAR UN CREDITO El PSOE de Baleares podría perder su sede de Palma de Mallorca después de que "Sa Nostra", Caja de Ahorros de Baleares, haya reclamado al partido más de trece millones de pesetas por un préstamo que solicitó esta formación Noticia pública
  • LA FEMP EXIGE AL GOBIERNO UNA SALIDA A LOS 2,4 BILLONES DE DEUDA ANTES DE HABLAR DEL NUEVO SISTEMA DE FINANCIACION LOCAL La Asamblea Extraordinaria que la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) celebrará el viernes y sábado próximos en La Coruña aprobará una propuesta de resolución en la que se exige el Gobierno una salida institucional a los 2,4 billones de endeudamiento local, antes de hablar del nuevo sistema de financiación. La FEMP mantiene desde hace meses que la deuda local es desorbitada y un problema de Estado, aunque en la misma particpen bancos públicos y privados Noticia pública
  • LOS ALCALDES DEL PP PROPONEN UN GRAN PACTO MUNICIPAL PARA ACABAR CON EL DEFICIT FINANCIERO DE LOS AYUNTAMIENTOS Los alcaldes del PP pedirán "un gran pacto municipal" en la próxima Asamblea General Extraordinaria de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para acabar con las causas del enorme déficit financiero que soporan las entidades locales españolas, según manifestó hoy el vicesecretario general para asuntos autonómicos de esta formación política, Mariano Rajoy Noticia pública
  • EL GRUPO DE CiU EN EL AYUNTAMIENTO DE BARCELONA PROPONE QUE EL COEFICIENTE DE CAJA DEL BANCO DE ESPAÑA REFINANCIE LA DEUDA El grupo municipal e Convergència i Unió (CiU) en el Ayuntamiento de Barcelona propondrá al Gobierno central que el coeficiente de caja del Banco de España se destine a refinanciar la deuda, como medida para paliar la grave situación económica que atreviesan los municipios, según indicó el presidente de esta formación, Artur Mas Noticia pública
  • ESPAÑA ES EL PAIS QUE RECIBIO MAS RECURSOS FINANCIEROS DE LA CE EN EL PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL "EUROFORM" España h recibido de la Comunidad Europea 72 millones de Ecus (9.500 millones de pesetas) de los programas "Euroform" y "Petra", destinados a proyectos de impulso de la formación profesional, convirtiéndose en el país miembro con mayor asignación de recursos financieros en el contexto del primero, "Euroform" Noticia pública
  • EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL: SE LES EXIGRA UNA FIANZA DE 21 MILLONES PARA COMENZAR A FUNCIONAR El proyecto de ley que regulará el funcionamiento de las empresas de trabajo temporal les obliga a hacer un depósito de 21 millones de pesetas, a obtener una autorización del Instituto Nacional de Empleo (Inem), que deberá ser renovada anualmente, y a destinar el 1 por ciento de la masa salarial a la formación, según el proyecto de ley eleborado por el Ministerio de Trabajo y al que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • EL AYUNTAMIENTO DE MALAGA PUEDE CERSAR AL DIRECTOR DEL AREA ECONOMICA POR LOS GRAVES PROBLEMAS FINANCIEROS DE LA CORPORACION El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Málaga, presidido por el socialista Pedro Aparicio, tiene la intención de relevar de su cago al director del área económica municipal, Francisco Javier Gutiérrez, como consecuencia de la grave crisis financiera por la que atraviesa la Corporación Noticia pública
  • EL ESTADO GANO 53.037 MILLONES EN 1992 CON EL GRUPO PATRIMONIO Las 33 empresas y sociedades que configuran el Grupo Patrimonio tuvieron un beneficio neto de 128.832 millones de pesetas en 1992, un 20,4 por cien menos de los registrados en 1991, según los datos consolidados difundidos hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda, del que dependen. De estos beneficios, las participaciones estatales reportaron a las arcas públicas unos ingresos de 53.037 millones de pesetas, un 88,1 por cien más que en 1991 Noticia pública
  • EL CDS PIDE AYUDA FINANCIERA AL PARTIDO REPUBLICANO FRANCES Rafael Calvo Ortega, presidente del CDS y eurodiputado, se entrevista hoy y mañana con los principales líderes del Partido Republicano Francés, Longuet y Leotard, en el marco de una reunión de eurodiputados centristas que se celebra en París, para buscar el apoyo de esta formación política gala Noticia pública
  • LEGUINA DICE QUE ANTES DE PRONUNCIARSE SOBRE EL FUTURO DE GUERRA "HAY QUE ESCUCHAR AL INTERESADO, QUE ES LO ELEMENTAL" Joaquín Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid (CAM) y miembro detacado del sector renovador del PSOE, eludió hoy pronunciarse sobre la continuidad de Alfonso Guerra, vicesecretario general socialista, al frente de cargos de responsabilidad en el partido después del próximo congreso, previsto para principios de 1994, "hasta después de escuchar al interesado, que es lo más elemental" Noticia pública
  • IRPF. ROCA NIEGA QUE EL APOYO DE CIU A LOS PRESUPUESTOS TENGA ALGO QUE VER CON EL 15% DEL IRPF El portavoz de Convergència i Unió en el Congreso, Miquel Roca, aseguró hoy que el acuerdo alcanzado con el PSOE sobre los presupuestos del Estado para 1994 no tiene "nada que ver" con la transferencia del 15 po ciento del IRPF a las comunidades autónomas, que aprobó la semana pasada el Consejo de Política Fiscal y Financiera Noticia pública
  • CONFEMETAL FORMARA GESTORES PALESTINOS La Fundación Confemetal, integrada en la patronal española del sector del metal, será la primera institución internacional que desarrollará un programa de integración en el área del Masrheck, los antiguos territorios ocupados, después de que palestinos e israelíes alcazasen un acuerdo hace unas semanas Noticia pública
  • GONZALEZ DICE QUE LAS REIVINDICACIONES DEL PNV SON "DIFICILMENTE ASUMIBLES" El presidente del Gobierno, Felipe González manifestó hoy que las conversaciones con el PNV atraviesan un momento de "estancamiento" porque sus reivindicaciones en materia de traspaso competencial son "difícilmente asumibles" Noticia pública
  • IRPF. LOS NACIONALISTAS APRUEBAN EL VOTO NEGATIVO DE LA XUNTA Y EL PSOE DENUNCIA OSCURANTISMO EN LAS NEGOCIACIONES Las principales formaciones políticas gallegas han crticado el oscurantismo de la Xunta en las negociaciones sobre la cesión del IRPF. Sánchez Presedo, candidato socialista a la Presidencia de la Xunta, aseguró hoy que el Gobierno de Fraga tendría que haberse pronunciado claramente hace un año sobre la cesión del 15% del IRPF, cuando comenzaron las negociaciones Noticia pública
  • ARENAS: RODRIGUEZ IBARRADEFENDIO LOS INTERESES DE ANDALUCIA MEJOR QUE CHAVES El vicesecretario general del PP y presidente de esta formación en Andalucía, Javier Arenas, aseguró hoy en Fuengirola (Málaga) que el presidente extremeño, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, defendió mejor los intereses de Andalucía en el nuevo modelo de financiación autonómica que el propio Manuel Chaves Noticia pública
  • EMBARGADAS LAS CUENTAS DE EUSKO ALKARTASUNA POR LA DEUDA DE 140 MILLONES QUE MANTIENE CON CAJA VITAL El diputado autonómico vasco de Eusko Alkartasuna, Patxi Ormazabal, mostró hoy su sorpresa por la decisión del Juzgado de Primera Instancia Número 1 de Vitoria de embargar todas las cuentas de este partido político para hacer frente a la deuda de 140 millones de peetas que mantiene con la caja Vital. La deuda corresponde a préstamos solicitados para campañas electorales Noticia pública
  • LEY DE BLANQUEO: LOS BANCOS CONSIGUEN ELUDIR EL DINERO NEGRO El proyecto de ley sobre Blanqueo de Capitales acoge el objetivode los bancos de que la información que ellos faciliten a la Fiscalía no pueda ser utilizada para perseguir el fraude fiscal, sino sólamente para delitos de narcotráfico, terrorismo y bandas delictivas organizadas Noticia pública
  • UGT INICIARA ESTA SEMANA UNA CAMPAÑA INFORMATIVA CONTRA LOS PRESUPUESTOS El secretario de Acción Sindical de UGT, Apolinar Rodríguez, afirmó hoy a Servimedia que este sindicato comenzará una campaña de información a partir de la próxima semana para explicar a los ciudadanos los recortes aplicados por e Gobierno en los presupuestos del Estado Noticia pública
  • IU Y PA TRASLADARON A CHAVES SU OPOSICION A LA CESION DEL 15 POR CIENTO DEL IRPF Izquierda Unida-Convocatoria por Andalucía (IU-CA) y Partido Andalucista (PA) mostraron hoy al presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, su oposición al actual proyecto del Gobierno sobre la cesión del 15 por ciento del IRPF a las comunidades autónomas, en el transcurso de las reuniones que el presidente andaluz mantiene con los representntes de las fuerzas políticas andaluzas Noticia pública
  • IRPF. CHAVES RECHAZA LA ULTIMA OFERTA DEL GOBIERNO SOBRE LA CESION DEL IRPF El presidente de la Junta de Andalucía, Manel Chaves, mostró hoy su rechazo a la última oferta del Gobierno respecto a la cesión del 15 por ciento del IRPF, por considerar que no garantiza el principio de neutralidad entre todas las comunidades autónomas Noticia pública
  • EL PARTIDO ANDALUCISTA CALIFICA DE "CHAPUZA" LA CESION DEL 15% DEL IRPF A LAS COMUNIDADES AUTONOMAS El secretario territorial del Partido Andalucista(PA) en Málaga y miembro del Comité Nacional de la formación nacionalista, Marcelino Méndez-Trelles, calificó hoy de "chapuza" el modelo de cesión del 15 por ciento del IRPF a las comunidades autónomas que adoptará el Gobierno Noticia pública
  • VAIOS MIEMBROS DEL ANTERIOR GOBIERNO CANTABRO PIDEN A AZNAR EL RELEVO DE HORMAECHEA Un grupo de 43 personas, entre las que se encuentran el ex presidente regional José Antonio Rodríguez, varios ex consejeros del anterior Gobierno y ciudadanos cántabros vinculados al centro- derecha de la región, han firmado un manifiesto dirigido a José María Aznar, en el que le piden "un pacto de programas para lograr un relevo al frente del Consejo de Gobierno de Cantabria" Noticia pública