MADRID. SIMANCAS TACHA DE "DESFACHATEZ" QUE CORTES DIGA QUE LA HUELGA GENERAL ES UN ANACRONISMOEl candidato socialista a la Presidencia de la Cmunidad de Madrid, Rafael Simancas, manifestó hoy que, después del "decretazo" para la reforma del desempleo, el presidente regional, Alberto Ruiz-Gallardón, todavía no ha opinado y se ha limitado a mandar a su vicepresidente, Luis Eduardo Cortés, a decir "desfachateces" como que la huelga es un "anacronismo"
MADRID. LA CAM REPARTE ENTRE DISTINTAS ENTIDADES 7,5 MILLONES DE EUROS PARA FORMACION OCUPACIONALEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy un gasto de 7.510.297,24 euros para formalizar convenios con distintas entidades dirigidos al desarrollo de actuaciones de Formación Ocupacional. La citada cantidad se reparte de la siguiente forma: UGT, 2,7 millones de euros; CCOO, 2,8 millones; Agrupación de Sociedades Anónimas Laborales, 664.000 euros; Unión de Cooperativas Madrileñas de Trabajo Asociado, 546.260 euros, y Asociación Gremial de Empresarios de Artes Gráficas y Manipulado de Papel, 732.618 euros
EL PARO SUBIO EN 189.300 PERSONAS HASTA MARZO Y SE DESTRUYERON 65.600 EMPLEOSEl paro subió en 189.300 personas, un 10%, durante el primer trimestre del año, con lo que la tasa de paro sobre población activa sube al 11,47%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
DIA FAMILIA. AUMENTA UN 7,3% EL GASTO SOCIAL A FAMILIA E INFANCIAEntre 1994 y 1999, el gasto social destinado a familia e infancia ha crecido un 7,4 por ciento, según anunció hoy en Madrid la secretaria general de Asuntos Sociales, Concepción Dancausa, en el acto de celebración del Día Internacional de la Familia, que se celebra mañana en todo el mundo instauado por la ONU
EL 55% DE LOS PROFESORES DE SECUNDARIA NO SABEN USAR UN ORDENADORUn 55% de los profesores de secundaria españoles no saben utilizar un ordenador, según el "Informe Educativo 2002", que ha realizado un grupo de expertos por encargo de la Fundación Hogar del Emleado
LEY CALIDAD. UGT SE OPONE AL CUERPO DE CATEDRATICOS DE SECUNDARIA QUE RECUPERA EL GOBIERNOEl secretario general de la Federación de Enseñanza de UGT, Jesús Ramón Copa, se mostró hoy muy crítico con la einstauración del cuerpo de catedráticos de Secundaria que ha anunciado la ministra de Educación y reprochó al Gobierno que no haya consultado esta medida con su sindicato
EL GOBIERNO APRUEBA UNA REFORMA "SOCIAL" DEL IRPF QUE SUPONDRA UNA REBAJA MEDIA DEL 11%El Consejo de Ministros aprobó hoy la nueva reforma del IRPF, que entrará en vigor en enero de 2003, y que hace especial hincapié en la vertiente "social", dado que seapoya especialmente a las familias, a las personas mayores y a los discapacitados y que supondrá una rebaja media para los contribuyentes del 11,1%
MADRID. LA SINIESTRALIDAD LABORAL CRECIO UN 71% EN 1995-2000La siniestralidad laboral creció un 71% en la región madrileña entre 1995 y 2000, según un estudio sobre la "Situación de la seguridad y salud en eltrabajo en la Comunidad de Madrid, con especial referencia a los menores de 30 años", elaborado por el Consejo Económico y Social a petición del Gobierno regional
EL GOBIERNO QUITARA EL PARO A LOS DESEMPLEADOS QUE, A JUICIO DEL INEM, NO ACEPTEN OFERTAS DE TRABAJO IDONEASEl Gobierno retirará la prestación por desempleo a aquellos parados que rechacen una oferta de trabajo que, según el Inem, sea adecuada o idónea para sus condiciones. Además, desaparecerá el actual modelo de subsidio agrario (el antiguo PER) y habrá apoyos específicos para los parados más desfavorecidos, como discapacitados, mujeres maltratadas y mayores de 55 años
ENVEJECIMIENTO. EL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACION REESTRUCTURARALas personas mayores de 60 años alcanzarán la cifra de 2.000 millones (21%) en todo el mundo en el año 2050, fenómeno que exigirá una reestructuración de las formas de vida de la sociedad según varios informes de Naciones Unidas que se discutirán en la II Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento
EL GOBIERNO DUPLICA EL FONDO DE RESERVA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y LO SITUA EN 6.000 MILLONES DE EUROSEl Consejo de Ministros aprobó hoy incrementar en 3.575 millones de euros la dotación del Fondo de Reserva para las pensiones de la Seguridad Social, con lo que se eleva a 6.000 millones de euros, el importe previsto en un inicio para toda la legislatura y más de na mensualidad ordinaria de la nómina de todos los pensionistas