Universidad. Canae exige a Wert que negocie “sus reformas exprés” con la comunidad educativaEl presidente de la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (Canae), Álvaro Ferrer, criticó hoy la forma en que el Ministerio de Educación ha decidido los recortes en Primaria, Secundaria y Universidad, sin ni siquiera “sentarse a debatir con la comunidad educativa”
El Banco de España aprueba los planes de saneamiento de las entidades financierasLa Comisión Ejecutiva del Banco de España concluyó este martes el proceso de aprobación formal de los planes que las entidades financieras presentaron antes del 31 de marzo para el cumplimiento de lo previsto en el decreto de saneamiento del sector financiero, que establece exigencias adicionales de provisiones y capital en relación con los activos vinculados a la actividad inmobiliaria
Castilla y León. El Ayuntamiento de Ávila presenta el II Plan de AccesibilidadEl Ayuntamiento de Ávila presentó este martes II Plan Municipal Integral de Accesibilidad, un documento que revisa y actualiza el elaborado en el año 2002 y amplía la eliminación de barreras al ámbito del transporte, la comunicación y la participación ciudadana
Educación. Cataluña acusa a Wert de “invasión de competencias”La consellera catalana de Educación, Irene Rigau, acusó este martes al ministro del ramo, José Ignacio Wert, de “invasión de competencias” tras fijar la ampliación de la jornada laboral del profesorado y de demostrar una “voluntad clara” de deshacer el modelo de autogobierno y de escuela catalana
Ceapa duda de que el aumento de ratios sea “coyuntural”El presidente de la Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa), Jesús Sánchez, calificó este lunes de “torpeza” las medidas que el ministro de Educación anunció hoy tras la conferencia sectorial del ramo
AmpliaciónEl próximo curso habrá cinco alumnos más de media por aulaEl curso 2013-2014 entrarán en vigor seis disposiciones educativas de carácter estatal a las que las comunidades autónomas podrán acogerse en mayor o menor grado, según sus necesidades presupuestarias, que implicarán, entre otras cuestiones, que el número de alumnos por aula aumente, de media, en cinco o seis personas
AvanceLas CCAA podrán aumentar su ratio de alumnos por clase hasta un 20%El Gobierno permitirá a las comunidades autónomas aumentar el ratio de alumnos por clase hasta un 20%, incrementar las horas lectivas para los docentes (20 en Secundaria y Bachillerato y 25 en Primaria), aplicar un “plan de sustituciones” que retrase la contratación de nuevos profesores hasta los 10 días de baja del titular, aplazar la implantación de 20 titulaciones de FP media y superior, suprimir complementos retributivos a los profesores universitarios y limitar la obligación de ofrecer al menos dos modalidades de Bachillerato en cada centro
La deuda pública española crecerá un 47,4% en los próximos cinco añosLa deuda pública española crecerá un 47,4% en los próximos años, un crecimiento que sólo será superado por Eslovenia (65,2%) y Luxemburgo (108,1%), según un estudio publicado este domingo por EAE Business School
UGT califica de “despropósito” los recortes en Educación y SanidadLa Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de UGT considera que el recorte de 3.000 millones de euros en Educación y 7.000 millones de euros en Sanidad es un “despropósito del Gobierno”
Educación. Los padres critican la falta de concreción del Gobierno sobre las reformas que planeaLas confederaciones de padres de alumnos Concapa y Ceapa criticaron este lunes “la batería de mensajes” sobre la reforma educativa que el Gobierno “lanza desde hace unas ssemanas”, tales como la posibilidad de aumentar la ratio de alumnos por clase o de incrementar el número de horas lectivas
Banco Popular emite 1.128,2 millones en bonos convertibles en accionesBanco Popular cerró hoy su oferta de recompra de participaciones preferentes, para canjear por bonos subordinados obligatoriamente convertibles, con la emisión de los 1.128,2 millones de euros de participaciones preferentes que, tanto Banco Popular, como Banco Pastor, tienen colocadas entre inversores minoristas
AmpliaciónMutua Madrileña ganó 179,1 millones en 2011, un 9,7% másMutua Madrileña registró un beneficio neto de 179,1 millones de euros en 2011, lo que supone un incremento del 9,7% respecto al ejercicio anterior (163 millones)
El 12% de los contratos implican que el empleado se traslade a otra provinciaEl 12,2% de los contratos firmados en 2010 supusieron que el trabajador se tuviera que cambiar de provincia, un porcentaje casi idéntico al registrado durante los años anteriores, según un estudio publicado este jueves por la patronal de grandes empresas de trabajo temporal Agett
La patronal de las cajas CECA se transforma en bancoLa Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) aprobó hoy el proyecto de constitución de un banco instrumental al que la entidad traspasará sus activos y pasivos para el ejercicio indirecto de su actividad financiera