Búsqueda

  • Salud Pública Ampliación El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública Con la aprobación de este organismo, la Comisión de Sanidad también aprobó la modificación de la Ley 33/2011 General de Salud Pública. El texto de esta iniciativa señala que el objetivo de la agencia será “reforzar las capacidades del Estado para mejorar la salud de la población, la equidad en salud y su bienestar y proteger a la población frente a riesgos y amenazas sanitarias”. La Comisión de Sanidad del Congreso debatió este proyecto con competencia legislativa plena, es decir, no tendrá que pasar por el Pleno de la Cámara en este segundo intento, por lo que directamente irá al Senado. La semana pasada se aprobó el informe de la ponencia, con el debate de 75 enmiendas, algunas de las cuales quedaron vivas para el debate de este jueves. Durante el debate, la diputada del Grupo Popular, Elvira Velasco Morillo, se preguntó sobre la “credibilidad” de la Agencia Estatal de Salud Pública ante la “actual situación de corrupción”. Este organismo, afirmó, “es necesario pero el Gobierno ha propuesto una agencia sin financiación como ha ocurrido con la ley ELA”. AGENCIA INDEPENDIENTE “Se prende que la agencia sea independiente, eficaz y sólida aunque queda mucha incertidumbre. No es suficiente crear un organismo sino que tiene que tener unos objetivos, su estructura y coordinación con las comunidades autónomas, lo que no recoge la ley”. Del mismo modo, el diputado de VOX, David García Gomis, remarcó que “esta agencia nació viciada desde el principio y con su objetivo desvirtuado por completo y alejado del espíritu inicial”. Por su parte, el diputado del Grupo Vasco (EAJ-PNV), Joseba Agirretxea Urresti, subrayó que “la creación de este organismo no creemos que solucione perse todos los problemas a futuro y que la gobernanza en el Estado sea una realidad, es decir, esto no va a ser la llave que solucione esos problemas”. “No se trata de homogeneizar, recentralizar o de armonizar sino de colaborar y acordar no solo frente a futuras pandemias en España sino también en Europa o con Europa porque es donde tenemos que poner la visión”. A continuación, el diputado vasco anunció su apoyo a la Atencia Estatal de Salud Pública. MEDICAMENTOS VETERINARIOS Entre las enmiendas destacaban las relativas a medicamentos veterinarios. En este ámbito, Junts reclama que se imposibilite el ejercicio clínico de las profesiones sanitarias con intereses de tipo económico derivados de la “fabricación, elaboración, distribución, intermediación y comercialización de los medicamentos y productos sanitarios, con excepción de la veterinaria”, en la que se autoriza la compatibilidad de ejercicio clínico con la venta al por menor para animales no productores de alimentos que disponen de historial clínico. La portavoz de Junts en la Comisión de Sanidad, la diputada Pilar Calvo Gómez, aseguró que “se pretende aplicar lo mismo a la venta de medicamentos veterinarios que para humanos, por lo que quien prescribe, vende. Hay muchos fármacos de uso veterinario que no se encuentran en las farmacias, lo que es un riesgo para la salud del animal y esto afecta al 43% de los hogares españoles”. En esta misma línea, la diputada Etna Estrems Fayos del Grupo Republicano destacó la necesidad de “blindar las competencias” con respecto a la creación de este organismo, reclamando además “el reconocimiento de los veterinarios como profesión sanitaria”. Finalmente, la diputada del Grupo Sumar, Alda Recas Martín, aseguró que esta agencia “es imprescindible” y emplazó a los partidos políticos a votar por la salud global de la población” Noticia pública
  • Sanidad Yeztugo, la primera y única opción aprobada por la FDA para la prevención del VIH que ofrece protección durante seis meses Gilead Sciences anució que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado Yeztugo (lenacapavir), un inhibidor de la cápside del VIH-1 inyectable desarrollado por la compañía, como profilaxis previa a la exposición (PrEP) para reducir el riesgo de transmisión sexual del VIH en adultos y adolescentes con un peso igual o superior a los 35 kilos Noticia pública
  • Salud Pública Avance El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados aprobó este jueves con competencia legislativa plena con 19 votos a favor, 18 en contra y ninguna abstención el Proyecto de Ley por el que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública tras decaer por sorpresa el pasado mes de marzo por el rechazo de PP, Vox y Junts Noticia pública
  • Premios El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid entrega a Servimedia su Premio a la Comunicación El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid entregó a la agencia Servimedia el Premio Comunicación de la 43ª edición de sus Premios de Periodismo y Comunicación. Estos galardones reconocen la labor informativa y divulgativa en el ámbito psicológico que realizan profesionales del periodismo y la psicología Noticia pública
  • Episodio cálido El actual calor intenso en España es cinco veces más probable por el cambio climático El calor intenso que azota actualmente gran parte de España y algunas zonas del sur de Francia es al menos cinco veces más probable por el cambio climático Noticia pública
  • Madrid El Centro Especializado de Atención Diurna de ELA de la Comunidad de Madrid recibe el premio de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes El nuevo Centro Especializado de Atención Diurna para personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (Ceadela) de la Comunidad de Madrid, en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal, ha sido premiado por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) Noticia pública
  • Consumo Organizaciones de la sociedad civil reclaman a Sánchez que regule la publicidad de alimentos y bebidas poco saludables La Alianza por una Alimentación Saludable y organizaciones de la sociedad civil han hecho un llamamiento al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para reactivar la regulación de la publicidad de alimentos y bebidas insanas a la población infantil Noticia pública
  • Corrupción Mónica García asegura que la corrupción “nos avergüenza y nos abochorna” La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este miércoles en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados que la corrupción “nos avergüenza y nos abochorna a los que somos realmente servidores públicos” Noticia pública
  • Salud Hoy se entregan los Premios POP con la participación del secretario de Estado de Sanidad y la directora de la Aemps La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) celebrará este miércoles a partir de las 16 horas la ceremonia de entrega de los galardones de su cuarta edición de los Premios POP, en la que participarán el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, y la directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), María Jesús Lamas Noticia pública
  • Sanidad Las organizaciones de pacientes reclaman mayor participación y derecho al voto en la Agencia Europea del Medicamento Más de 70 organizaciones de pacientes europeas, entre las que se encuentra la española Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), han unido fuerzas junto a Eurordis–Enfermedades Raras Europa y al Foro Europeo de Pacientes (EPF) para instar a los responsables políticos de la UE a proteger una participación sólida y significativa del colectivo en la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) Noticia pública
  • Salud El secretario de Estado de Sanidad participa mañana en la entrega de los Premios POP La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) celebrará mañana miércoles la ceremonia de entrega de los galardones de su cuarta edición de los Premios POP, en la que participarán el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, y la directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), María Jesús Lamas Noticia pública
  • Alimentación El sábado concluye la consulta pública del decreto para una alimentación saludable en hospitales y residencias El sábado 21 de junio concluye el plazo de participación en la consulta pública sobre el proyecto de real decreto por el que se establecen criterios para el fomento de una alimentación saludable y sostenible en la contratación de las administraciones públicas y en centros de personas dependientes. De este modo, se regularán las comidas que se sirven en hospitales y residencias para garantizar una alimentación saludable, nutritiva y sostenible a personas en situación de dependencia o con necesidades especiales. El Gobierno pretende aprobarlo “cuanto antes” Noticia pública
  • Salud Asesores de la OMS ven “inmoral” y “equivocada” la caída de financiación mundial en salud Cuatro asesores de la Organización Mundial de la salud (OMS), en nombre de los 479 centros colaboradores de esta agencia de la ONU, consideran “inmoral” y “equivocada” la reducción de la financiación en salud pública Noticia pública
  • Alimentación Proponen una ‘dieta climática’ en España con el triple de legumbres, el doble de verduras y un 75% menos de carne La población de España podría seguir una ‘dieta climática’ en la que el 99% de los aumentos están producidos de forma agroecológicas en suelo nacional y supone triplicar el consumo de legumbres, doblar el de verduras, dejar a la mitad el de azúcar y reducir un 75% el de carne Noticia pública
  • Gaza La OMS alerta en un informe de la “grave escasez de servicios médicos esenciales” en Gaza La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este miércoles un informe en el que alerta de la “grave escasez de servicios médicos esenciales” en Gaza tras más de 80 días de bloqueo a las entradas de bienes y suministros médicos en la Franja Noticia pública
  • Incendios El Gobierno invertirá 115,8 millones de euros dentro del plan contra incendios en prevención para infraestructuras críticas El plan de lucha contra incendios prevé una inversión en prevención para infraestructuras críticas que asciende a 115,8 millones de euros Noticia pública
  • Clima El Pacífico registra olas de calor marinas en un superficie 80 veces más grande que España en 2024 Casi 40 millones de kilómetros cuadrados de la superficie oceánica del Pacífico sudoccidental -una superficie equivalente a 80 veces España- se vieron afectadas el año pasado por olas de calor marinas Noticia pública
  • Clima El Pacífico registró olas de calor marinas en un área 80 veces más grande que España en 2024 Casi 40 millones de kilómetros cuadrados de la superficie oceánica del Pacífico sudoccidental -una superficie equivalente a 80 veces España- se vieron afectadas el año pasado por olas de calor marinas Noticia pública
  • Drogas Catinonas sintéticas, opioides sintéticos “muy potentes” y “potentes” derivados del cannabis, “amenazas emergentes” en Europa Las catinonas sintéticas, los opioides sintéticos “muy potentes” y los productos “potentes” derivados del cannabis se encuentran entre las principales “amenazas emergentes” en el mercado europeo de drogas y “exigen” la “preparación” de los Estados miembro Noticia pública
  • Conferencia Presidentes CSIF exige que la Conferencia de Presidentes aborde las “preocupaciones” de los empleados públicos El sindicato CSIF exigió este miércoles que la Conferencia de Presidentes analice la situación de las diversas áreas de la administración y las “preocupaciones” del conjunto de los empleados públicos, como el abono del 0,5% que se les adeuda desde el pasado año, un nuevo acuerdo salarial, la Oferta de Empleo Público (OEP) correspondiente a este año eliminando la tasa de reposición y el “abuso” de la temporalidad Noticia pública
  • Premios Carolina Marín, Roberto Verino, Fran Garrigós, Antonio Garamendi y Boticaria García, galardonados en los Premios Madrid Los deportistas Carolina Marín y Fran Garrigós; el diseñador Roberto Verino; el presidente de CEOE, Antonio Garamendi; y la farmacéutica y divulgadora sobre salud Boticaria García están entre los galardonados este año con los Premios Madrid Noticia pública
  • Salud La Aemps y el Parque de las Ciencias de Andalucía crearán un escape room sobre resistencia antimicrobiana La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) y el Parque de las Ciencias de Andalucía-Granada han firmado un convenio de colaboración para diseñar una experiencia educativa en formato escape room con el objetivo de “sensibilizar” sobre el problema de la resistencia antimicrobiana (RAM) Noticia pública
  • Premios El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid otorga a Servimedia su Premio a la Comunicación El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid ha otorgado a la agencia Servimedia el Premio Comunicación de la 43ª edición de sus Premios de Periodismo y Comunicación. Estos galardones reconocen la labor informativa y divulgativa en el ámbito psicológico que realizan profesionales del periodismo y la psicología Noticia pública
  • Calor Madrid se prepara para el calor con toldos en sol, récord de piscinas y refuerzos para personas vulnerables La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, compartió este jueves las distintas iniciativas que se pondrán en marcha con la llegada del calor a la capital. Este año como novedad habrá un centro de mayores abierto en cada distrito durante julio y agosto, toldos en la Puerta Sol y récord de 30 piscinas abiertas Noticia pública
  • Entidades críticas Avance El Gobierno elabora un nuevo plan de "entidades críticas" tras el apagón del 28 de abril El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presentó este martes el anteproyecto de Ley de Protección y Resiliencia de Entidades Críticas, que busca reforzar la seguridad de infraestructuras esenciales ante amenazas como sabotajes, riesgos tecnológicos y fenómenos naturales Noticia pública