Gestación subrogadaFeijoo ve “razonable abrir un debate” sobre gestación subrogada aunque ahora “no es el momento”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este jueves que “lo que parece razonable es abrir un debate” sobre la gestación subrogada, aunque “no ahora, por supuesto, porque no es el momento de la situación política española” y existen otras prioridades
Medio ambienteCasi la mitad de los acuíferos de España están en mal estadoCerca de la mitad de los acuíferos en España están en mal estado, “algo preocupante teniendo en cuenta que son las reservas para el futuro en el país de Europa más amenazado por la desertificación”, según apuntó este martes Greenpeace con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra este miércoles
DiscapacidadUnidas Podemos respalda “circunscribir” la reforma de la Constitución al artículo 49Unidas Podemos indicó este jueves que está dispuesto a “circunscribir” la reforma de la Constitución al artículo 49, de tal forma que se elimine el término ‘disminuidos’ y se puedan “blindar los derechos de las personas con discapacidad” en la Carta Magna
MadridLa escultura ‘Julia’ seguirá en 2023 en la plaza de ColónEl Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, y la Fundación María Cristina Masaveu Peterson han acordado prorrogar un año más, hasta diciembre de 2023, la instalación de la escultura ‘Julia’, obra del artista Jaume Plensa, en los jardines del Descubrimiento de la plaza de Colón
EnergíaTransición Ecológica afirma que “los inversores no quieren invertir” en energía nuclearLa secretaria de Estado de Energía, Sara Aasegen, reiteró este miércoles la negativa del Gobierno a apostar por la energía nuclear ante la crisis actual derivada de la invasión rusa de Ucrania porque considera que “no es responsable” ni tampoco genera “apetito de inversión”
PresupuestosAmpliaciónFeijóo acusa al Gobierno de “controlar” a los jóvenes con “cheques” y endeudarlos para financiar sus campañas electoralesEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, denunció este lunes que el Gobierno trata de “controlar la libertad” de los jóvenes a través de “cheques directos y pancartas”, y acusó al Ejecutivo de “financiar” sus campañas electorales “a costa” de este colectivo con “una deuda de 200 millones de euros al día” y “una hipoteca de más de un billón y medio de euros”
Huelga en CorreosLa primera mañana de huelga en Correos cosecha el apoyo de más del 90% de la plantilla, según UGTMás del 90% de los trabajadores de Correos secundaron la huelga general durante la mañana de este miércoles, el primero de los tres días de la huelga general que los sindicatos han convocado en la empresa pública, según explicó el secretario del Sector Postal de UGT-Servicios Públicos, José Manuel Sayagués
Sector financieroEl Congreso convalida el real decreto por el que el Estado asume el control del 'banco malo'El Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves el real decreto que modifica tres leyes en relación con el régimen jurídico de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) y por el que el Estado asume el control de la entidad, conocida como ‘banco malo’. La norma, que fue convalidada por 268 votos a favor, 53 votos en contra y 28 abstenciones, será tramitada como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia tras ser decidido así por 345 votos a favor, 2 votos en contra y 1 abstención
CulturaLa escultura ‘Julia’ se quedará un año más en la madrileña Plaza de ColónEl Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, y la Fundación María Cristina Masaveu Petersen han acordado prorrogar un año más -hasta diciembre de 2022- la instalación de la escultura ‘Julia’, obra del artista Jaume Plensa, en los Jardines del Descubrimiento de la plaza de Colón de Madrid
AdiccionesSocidrogalcohol ve “más que necesaria” la subcomisión sobre cannabis y espera que escuche “todas las voces, pros y contras” de su usoLa Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías (Socidrogalcohol) considera “más que necesaria” la reciente constitución en el Congreso de los Diputados de la subcomisión para analizar experiencias de regulación del cannabis para uso medicinal y espera que escuche “todas las voces, pros y contras” en torno a la regulación del uso y cultivo de la sustancia ilícita más consumida en España
Erupción volcánicaToxicología recomienda a los afectados por el volcán de La Palma llevar mascarillas FPP2 y no usar lentillasEl Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (Intcf), dependiente del Ministerio de Justicia, emitió este viernes una serie de recomendaciones para protegerse de la erupción del volcán Cumbre Vieja de la isla canaria de La Palma, como llevar mascarillas FPP2, no encender el aire acondicionado y no usar lentillas si hay ceniza en el aire
ClimaVon der Leyen redobla la ayuda climática a países pobres con otros 4.000 millones hasta 2027La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció este miércoles que la UE aportará otros 4.000 millones de euros adicionales hasta 2027 para la lucha contra el cambio climático en países menos desarrollados y más vulnerables a los efectos adversos del clima, y deseó que Estados Unidos y otros países "den un paso al frente" en este sentido
PolíticaÁbalos reaparece junto a Robles para presentar el libro ‘295, los días que España vivió en estado de alarma’ de Joan GuiradoEl exministro de Transportes José Luis Ábalos reaparecerá el lunes junto a la ministra de Defensa, Margarita Robles, para presentar el nuevo libro del periodista Joan Guirado, ‘295, los días que España vivió en estado de alarma’, donde repasa el periodo más duro de la crisis sanitaria y revela anécdotas que sucedieron en el seno del Gobierno al estallar la pandemia
PolíticaÁbalos reaparece junto a Robles para presentar el libro ‘295, los días que España vivió en estado de alarma’ de Joan GuiradoEl exministro de Transportes José Luis Ábalos reaparecerá la semana que viene junto a la ministra de Defensa, Margarita Robles, para presentar el nuevo libro del periodista Joan Guirado, ‘295, los días que España vivió en estado de alarma’, donde repasa el periodo más duro de la crisis sanitaria y revela anécdotas que sucedieron en el seno del Gobierno al estallar la pandemia