Salud mentalEl 20% de los adolescentes españoles podrán tener algún problema de salud mental a lo largo de su vidaEl 20% de los adolescentes españoles, o lo que es lo mismo, uno de cada cinco, cumplirá a lo largo de su vida con los requisitos diagnósticos para tener un problema de salud mental, según se expuso en la sesión científica celebrada en la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME) bajo el título ‘La salud mental de la población infanto-juvenil. Tiempo de acción’
InfanciaSira Rego comparece en el CongresoLa ministra de Juventud e Infancia comparecerá este miércoles en la comisión del ramo del Congreso de los Diputados para explicar las líneas de actuación de su departamento y sus prioridades al frente del mismo en la presente legislatura
InfanciaSira Rego comparecerá mañana en el CongresoLa ministra de Juventud e Infancia comparecerá mañana miércoles en la comisión del ramo del Congreso de los Diputados para explicar las líneas de actuación de su departamento y sus prioridades al frente del mismo en la presente legislatura
InfanciaSira Rego comparecerá el miércoles en el CongresoLa ministra de Juventud e Infancia comparecerá el miércoles en la comisión del ramo del Congreso de los Diputados para explicar las líneas de actuación de su departamento y sus prioridades al frente del mismo en la presente legislatura
Adicciones y depresiónLos jóvenes con depresión en Proyecto Hombre Madrid son un 15% más en tres años y este trastorno “cada vez aparece más”El porcentaje de adolescentes y jóvenes de hasta unos 25 años que acuden a tratamiento en Proyecto Hombre Madrid y presentan depresión se ha incrementado en un 15% en los últimos tres años y este trastorno “cada vez aparece más” entre los usuarios atendidos en esta franja de edad, más de un millar en el mismo periodo. Las sustancias más consumidas por estos perfiles son alcohol, cannabis, benzodiacepinas y cocaína
TribunalesUna mujer murió por violencia de género cada 7,5 días en 2022 pese a registrarse ese año la tasa más baja de feminicidios desde 2003La violencia de género se cobró la vida de una mujer cada 7,5 días en 2022. Durante ese año, 49 mujeres fueron asesinadas en España por sus parejas o exparejas, dato que sitúa en 59,2 el promedio de casos anuales en el periodo que va desde 2003 (año en el que se empezaron a contabilizar las víctimas mortales) hasta el 31 de diciembre de 2022, año en que se registró la tasa más baja de feminicidios desde 2003
Acoso escolarLa actriz Leticia Dolera, que sufrió 'bullying' en su adolescencia, ve en 'La caja de arena' un "regalo de la vida"La actriz Leticia Dolera, que sufrió 'bullying' en su adolescencia, considera "un regalo de la vida" la serie 'La caja de arena', que visibiliza el acoso escolar y en la que ella da vida a uno de los personajes. Promovida por Fundación ColaCao y el Consejo Superior de Deportes (CSD), se estrena hoy en Neox y Atresplayer a las 22.30 horas
TráficoVíctimas de tráfico conciencian en seguridad vial a 3,5 millones de jóvenes en España gracias a 'Te puede pasar'Un siniestro de tráfico puede durar un suspiro y sus secuelas alargarse de por vida, algo impredecible de lo que nadie está a salvo. Esa idea principal envuelve ‘Te puede pasar’, la campaña de prevención de accidentes viales más longeva en España, con cerca de 3,5 millones de niños y jóvenes concienciados durante más de 30 años
EducaciónDos de cada diez casos que atiende el Defensor del Profesor son falsas acusaciones a los docentesEl sindicato independiente de profesores ANPE denunció este martes el aumento de las falsas acusaciones a los docentes, que estuvieron presentes en dos de cada diez casos de los 1.947 atendidos en el curso 2022-2023 por el servicio del Defensor del Profesor. Ese porcentaje de falsas acusaciones es similar tanto si las hacen los alumnos como los padres
EducaciónJóvenes activistas por la educación piden más financiación y condiciones laborales de calidad para los profesoresLos jóvenes activistas de la Campaña Mundial por la Educación (CME) en España reclaman un aumento de la financiación educativa a nivel nacional; mayor formación, recursos y reconocimiento para el profesorado, “con buenas condiciones laborales”; y “marcos legislativos homogéneos” entre comunidades autónomas a fin de garantizar la igualdad de oportunidades
InfanciaAmnistía Internacional alerta de que TikTok supone un peligro para la salud mental de los niñosAmnistía Internacional (AI) denunció este martes que el sistema de recomendación de contenidos de TikTok y sus “prácticas invasivas de recolección de datos” representan un “peligro” para los jóvenes y menores de edad que utilizan esta red social al “amplificar contenidos depresivos y suicidas que podrían empeorar problemas de salud mental preexistentes”
MadridFátima Matute afirma que una de sus apuestas es prevenir enfermedades relacionadas con el tabacoLa consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, afirmó este martes en el Fórum Europa que una de las apuestas de su departamento es prevenir enfermedades relacionadas con el tabaco, para lo que actualmente están desarrollando un programa piloto con el que no sólo pretenden detectar de forma precoz el cáncer de pulmón
SuicidioEl Ayuntamiento de Madrid aboga por hablar “con naturalidad” sobre el suicidioEl delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, José Fernández, lamentó que el suicidio es un tema que “muchas veces hemos querido apartar y no hablar de él”, pero abogó por tratarlo “con naturalidad” porque “es un problema de la sociedad actual”
Día Salud MentalVox aboga por mitigar la soledad no deseada y prevenir el daño a la saludVox presentó este martes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley relativa a la promoción de políticas públicas destinadas a mitigar la soledad no deseada y el aislamiento social y a prevenir el daño a la salud, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental que se celebra hoy