Cataluña. El Consejo Islámico advierte de que la prohibición del burka puede derivar en otros recortes de derechosEl portavoz del Consejo Islámico de Cataluña, Mohamed Halhoul, asegura que "el efecto dominó" que se está produciendo en varias localidades catalanas que preparan mociones para prohibir el burka en los espacios municipales "es normal", pero advirtió de que este puede ser el inicio de más recortes de derechos de las minorías en un estado aconfesional
Velo. López Aguilar recuerda que la toca de las monjas nunca ha recibido "contestación social"El portavoz del PSOE en el Parlamento Europeo, Juan Fernando López Aguilar, comparó hoy el debate sobre el uso en público del pañuelo islámico con el de "atuendos vinculados a la confesión católica, que no han recibido nunca contestación social", y en concreto con la toca de las monjas, que "no atenta contra el orden público ni contra la libertad de nadie, siendo también un hecho que no se les exige a los hombres ni siquiera cuando profesan hábitos religiosos"
Amnistía desaprueba la ley "antiburka" de FranciaAmnistía Internacional mostró hoy su rechazo a la prohibición del “burka” en Francia, después de que el Gobierno de Nicolas Sarkozy haya aprobado en Consejo de Ministros una ley que desautoriza a usar el velo integral en público
Velo. Parlamentarios católicos del PP dicen que cada institución pone sus normas y que el "hiyab" tiene connotaciones extrarreligiosasLos parlamentarios del PP José Eugenio Azpiroz, Eugenio Nasarre, Luis Peral y Ángel Pintado, todos ellos de significada adscripción católica, se refirieron hoy al caso de la ex concejala popular Fátima Mohamed Kaddur, quien se ha dado de baja del partido alegando que no le permitían llevar el velo, defendiendo que cada institución ponga sus normas y recordando que esta prenda tiene ciertas connotaciones que trascienden la libertad religiosa
Velo. La Alianza Evangélica alerta contra "el nacional-agnosticismo" en cuestiones moralesLa Alianza Evangélica Española mostró hoy su preocupación ante la aparición de “un nacional-agnosticismo o nacional-antiislamismo como pensamiento único en cuestiones de ética y moral”, en referencia a lo sucedido con la estudiante musulmana y a la prohibición del pañuelo islámico en institutos de Pozuelo de Alarcón (Madrid)
La mitad de los españoles rechaza el uso de velo en claseEl 49,6% de los españoles está en contra del uso del velo islámico en las escuelas, universidades y demás centros educativos, mientras que sólo un 24,1% se opone a la exhibición de cruces cristianas en las aulas
Velo. Caamaño: “No es lo mismo llevar un velo que una gorra”El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, opinó hoy que “no es lo mismo llevar un velo que una gorra”, en referencia a la polémica por el caso de la niña musulmana de Pozuelo de Alarcón (Madrid) que ha tenido que cambiar de colegio al prohibirle su centro acudir a clase con el velo islámico
Velo. Gabilondo alerta de que el conflicto por el velo puede derivar en alumnos segregadosEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, manifestó hoy su inquietud por que se inicie “un trasiego de estudiantes” en función de los reglamentos de los centros que termine por segregar a los alumnos, en referencia al cambio normativo del segundo instituto de Pozuelo de Alarcón (Madrid) en el que Nawja solicitó su ingreso
Velo. De la Vega insta a no "crear un problema donde no lo hay"La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, considera que la polémica suscitada sobre el uso del velo islámico por escolares debe "resolverse desde posiciones conciliadoras, evitando tentación de crear un problema donde no lo hay"
Velo. Cofapa pide respeto al proyecto educativo de cada centroLa Confederación de Padres y Madres de Alumnos (Cofapa) manifestó hoy su apoyo al instituto Camilo José Cela de Pozuelo de Alarcón (Madrid), ante su decisión de no permitir la entrada de una estudiante musulmana por cubrirse con un velo islámico, lo que contradice la normativa del centro sobre el uso de gorras y prendas que tapen la cabeza
Velo. Atime avisa de que la polémica "no terminará aquí"El presidente de la Asociacion de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes en España (Atime), Kamal Rahmouni, aseguró este miércoles que el caso de la estudiante musulmana que no puede asistir a clase en un instituto de Pozuelo de Alarcón (Madrid) por vestir el velo islámico "no es un tema nuevo", y avisó de que la polémica "no terminará aquí"
Velo. Ceapa exige que Najwa no pase “ni un minuto más" sin escolarizarEl presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa), Pedro Rascón, afirmó hoy que “el derecho a la educación y a la escolarización debe prevalecer por encima de cualquier otra consideración”, en referencia a la estudiante musulmana que no puede asistir a clase en un instituto de Pozuelo de Alarcón (Madrid) por vestir el velo islámico
Velo. Los padres católicos dicen que “las normas deben ser acatadas por todos, españoles y extranjeros”el presidente de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa), Luis Carbonel, manifestó hoy su “respeto" ante la decisión adoptada por el Consejo Escolar del Instituto Camilo José Cela de Pozuelo de Alarcón (Madrid), que finalmente no modificará su normativa y no permitirá la entrada de una estudiante musulmana con el velo islámico, de forma que la joven deberá asistir a otro centro público de la localidad