Búsqueda

  • La obesidad, primera causa de muerte del siglo XXI en Occidente Hace 50 años la obesidad se incluyó como factor diagnóstico en la clasificación internacional de Enfermedades y todo apunta a que durante el siglo XXI “se convertirá en la principal causa de mortalidad” del mundo occidental Noticia pública
  • NOVARTIS HA CONVOCADO LA I BECA DE ESTUDIOS SOBRE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR Novartis ha convocado la I Beca de Estudios sobre factores de riesgo cardiovascular, a la que han concurrido proyectos de investigación cardiovascular, originales e inéditos, y cuyo investigador principal desarrolla su actividad profesional en España y es miembro de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) Noticia pública
  • ADRID. EL HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO PONE EN MARCHA LA UNIDAD DE RIESGO VASCULAR El Hospital Universitario Puerta de Hierro, dependiente de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, ha puesto en marcha la Unidad de Riesgo Vascular. Esta Unidad, a cargo de los doctores María Cruz Carreño y Cánddo Masa, pertenece al Servicio de Medicina Interna que dirige el doctor Juan Martínez López de Letona Noticia pública
  • LOS MEDICOS DE FAMILIA PUEDEN SUSTITUIR LA CERIVASTATINA POR OTR0S FARMACOS MAS SEGUROS EN ELTRATAMIENTO DEL COLESTEROL La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Senfyc) afirma que el tratamiento con cerivastatina puede ser sustituido "sin problemas" por otras estatinas con más años de uso y seguirdad mejor contrastada, tras la reciente retirada de los fármacos contra el colesterol que contienen "cerivastatina" Noticia pública
  • EXPERTOS DE 5 SOCIEDADES MEDICAS RECOMIENDAN TRATAR EL COLESTEROL DE ORIGEN FAMILIAR Un documento elaborado por expertos de la Sección de Cardiología Preventiva y Rehabilitación de la Sociedad Española de Cardiología, el Ministerio de Sanidad y 4 sociedades médicas más pone de relieve la necesidad de diagnosticar, tratar y proporcionar ayudas a los pacientes con dislipemias de origen familiar, cuyo riesgo de enfermar es alto, porque el gasto que ocasiona es difícil manter para muchas familias Noticia pública
  • MADRID. FARMACIAS Y CENTROS DE SALUD PARTICIPAN EN LA DETECCION DE DIABETICOS TIPO 2 Los 250 centros de salud y las 2.600 farmacias de la Comunidad de Madrid participarán en una campaña de detección precoz de la diabetes tipo 2 (no insulinodependiente), promovida por la Fundación para laDiabetes y que cuenta con el respaldo de la Consejería de Salud de la CAM, el Insalud, asociaciones de afectados y las sociedades madrileñas de Endocrinología y de Medicina Familia y Comunitaria Noticia pública
  • CASI EL 30% DE LAS MUJERES ESPAÑOLAS SON HIPERTENSAS Casi el 30% de las mujeres españolas son hipertensa, un porcentaje que se eleva un 10-15% a partir de los 45 años, según datos dados a conocer en la IV Reunión Nacional de la Sociedad Española de Hipertensión, celebrada hoy en Sevilla Noticia pública
  • VALENCIA ABRE UNA PAGINA EN INTERNET SOBRE LOS PROBLEMAS DE SALUD QUE VIGILA LA RED CENTINELA La Dirección Generalde Salud Pública de la Generalitat Valenciana ha abierto una página en Internet con los principales problemas de salud de los valencianos que son vigilados por la Red Centinela Sanitaria (RCS), según ha informado el Ejecutivo regional Noticia pública
  • LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES SON LA PRIMERA CAUSA DE MUERTE EN ESPAÑA El ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, inaugurará mañana el "Simposio Internacional sobre Lípios y Arteriosclerosis", que se celebrará en la Fundación Ramón Areces. A la sesión inaugural asistirán tambiénm el director del Instituto de Salud Carlos III, José Antonio Gutiérrez Fuentes, coordinador del simposio, y Julio R. Villanueva, del consejo científico de la fundación Noticia pública
  • EL 15% DE LOS EUROPEOS SON OBESOS, SEGUN LOS EXPERTOS El 15 por ciento de la población europea es obesa, segú los especialistas reunidos en el VI Congreso Europeo de Obesidad, celebrado en Dinamarca, quienes destacaron que la mortalidad por enfermedad coronaria es tres veces más frecuente entre los obesos que entre la población cuyo peso se encuentra dentro de los límites deseables Noticia pública
  • LA ATENCION A LOS HIPERTENSOS SUPONE UN COSTE ANUAL DE 100.000 ILLONES El coste socioeconómico de la atención a los hipertensos en España supera los 100.000 millones de pesetas, 43.800 de ellos por gasto asistencial y 343.442 por pérdida de productividad e invalidez, según el cálculo realizado por los doctores Rovira y Pardell, de Barcelona Noticia pública