Cataluña. Rivera pregunta: “¿Existe un Urkullu catalán?”El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, lanzó hoy la pregunta al entorno de Convergencia Democrática de Cataluña: “¿Hay alguien ahí? Existe un Urkullu catalán?”. Aludía así a la posibilidad de que alguien retome en ese partido el testigo del catalanismo moderado, porque a su modo de ver lo que reflejan las dudas a pactar con la CUP y romper la legalidad es sólo “miedo a perder la silla”
AmpliaciónCosidó cita a Rubalcaba para defender la “firmeza” policial el 22-MEl director general de la Policía Nacional, Ignacio Cosidó, recurrió hoy a Alfredo Pérez Rubalcaba, secretario general del PSOE y exministro del Interior, para defender la “firmeza” de los antidisturbios durante los incidentes que se produjeron en Madrid el pasado 22 de marzo con motivo de las llamadas Marchas por la Dignidad
ETA. La AVT solicita que se prohíba una marcha en San Sebastián por enaltecer el terrorismoLa Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha presentado un escrito ante el Juzgado Central de Instrucción en funciones de guardia de la Audiencia Nacional solicitando la prohibición de la “movilización a favor de los presos de ETA” programada para este domingo en San Sebastián
ETA. 'Mimos' abertzales piden junto a Moncloa que Rajoy negocie con ETATres simpatizantes abertzales se han fotografiado vestidos y pintados de mimos junto al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno, para pedir que Mariano Rajoy se “mueva”, negocie con ETA y tome decisiones como el acercamiento de los presos de la banda al País Vasco
Zabaleta insiste en la "autoexclusión" de Aralar de los tres parlamentarios rebeldesEl coordinador general de Aralar, Patxi Zabaleta, reiteró hoy en Bilbao, tras intervenir en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi", que los tres parlamentarios de esta formación que votaron a favor de crear la ponencia de paz en el Parlamento vasco, en contra de las directrices de la dirección del partido, se han "autoexcluido", y aseguró que Aralar “no dará un paso más” hasta que la Comisión de Garantías haya finalizado su trabajo
El SUP defiende que la Policía Nacional siga usando pelotas de gomaEl Sindicato Unificado de Policía (SUP) defendió hoy que la Policía Nacional siga usando pelotas de goma como material antidisturbios, a diferencia de la Ertzaintza, que dejará de usarlas a partir del año que viene tras la muerte accidental de un hincha del Athletic de Bilbao
IU pregunta al Gobierno si piensa renunciar al uso de bolas de goma como la que mató a Íñigo CabacasEl diputado de Izquierda Unida y portavoz en la Comisión de Interior del Congreso, Ricardo Sixto, ha registrado una pregunta en el Congreso en la que reclama información escrita al Gobierno para conocer si piensa renunciar al uso de bolas de goma como la que mató a Íñigo Cabacas en una carga de la Ertzaintza
Ares: “Me siento responsable político” de la muerte de un aficionado al fútbol en BilbaoEl consejero de Interior del Gobierno vasco, Rodolfo Ares, afirmó este jueves en el Parlamento vasco sentirse “responsable político” de la muerte de un aficionado al fútbol tras recibir una pelota de goma lanzada por un agente de la Ertzaintza durante los incidentes ocurridos con motivo del reciente encuentro deportivo entre el Athletic de Bilbao y el Schalke
Fernández Díaz defiende la profesionalidad de los antidisturbios de la ErtzaintzaEl titular del Interior, Jorge Fernández Díaz, defendió hoy la profesionalidad de los antidisturbios de la Ertzaintza. El ministro hizo esta alusión en referencia a la muerte del joven Íñigo Cabaca, hincha del Athletic de Bilbao que falleció este lunes tras golpearle una pelota de goma lanzada por la Policía vasca tras el partido de la semana pasada contra el Shalke 04
ETA. Un testigo reconoce que acudió al abogado Unai Errea para el pago de la extorsiónEl delegado de la empresa Antzibar, Asier Etxabe, reconoció hoy en la Audiencia Nacional que acudió al abogado del entorno de ETA Unai Errea Berges para realizar el pago de los 72.000 euros que la organización terrorista exigía a su jefe en concepto de “impuesto revolucionario”
Corrupción. Basagoiti critica que los partidos políticos exculpen a "quien ha quedado en evidencia" por casos de corrupciónEl presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, arremetió hoy en el Fórum Europa contra "la exculpación partidaria de quien ha quedado en evidencia" por asuntos de corrupción, en una diatriba que, al no dar importancia al grado de inculpación judicial, pareció un franco cuestionamiento de la deferencia del PP nacional hacia los implicados del partido en Valencia en el "caso Gürtel"
Sortu. La AVT reclama a Rubalcaba que no pase a los jueces la “pelota” de la ilegalización de SortuLa AVT emplazó hoy al vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, a no pasar la “pelota” de la ilegalización de Sortu a los jueces, puesto que son las Fuerzas de Seguridad del Estado las que realizan los informes que pueden hacer que este partido no sea inscrito por ser una continuación de Batasuna
Madrid. La Comunidad protege el frontón Beti-Jai declarándolo Bien de Interés CulturalEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la declaración del frontón Beti-Jai como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Monumento, con el objetivo de proteger este espacio emblemático ubicado en el número 7 de la calle del Marqués de Riscal, en Madrid
País Vasco cierra varios acuerdos "firmes" con touroperadores árabes para visitar EuskadiLa directora de Turismo del Gobierno vasco, Isabel Muela, ha calificado de "éxito" la experiencia llevada a cabo esta semana en Emiratos Árabes y Qatar, donde ha mantenido encuentros con los principales touroperadores, en el marco de la visita oficial liderada por el lehendakari, Patxi López