Búsqueda

  • Sector turístico La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid apoya a la Cehat en la defensa de un IVA reducido para el sector alojativo En el contexto del reciente acuerdo entre PSOE y Sumar sobre el paquete fiscal que pretende impulsar el Gobierno se plantea introducir un IVA del 21% para las viviendas de uso turístico y suprimir el régimen fiscal especial de las SOCIMI (Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario), que actualmente tributan al 1% en el impuesto de sociedades. La asociación señaló que respalda la solicitud de Cehat al Gobierno para mantener el IVA actual en el sector alojativo, evitando, así, consecuencias adversas para los establecimientos turísticos, que ya cumplen con una estricta regulación fiscal y laboral. La Unión Europea ha reconocido la importancia de las tarifas reducidas de IVA en el sector turístico, dada su contribución a la economía, el empleo y el bienestar social. Estudios recientes demuestran que un aumento del IVA podría llevar a recortes de empleo y cierres de negocios, lo que afectaría a un sector que emplea a más personas con menor formación y jóvenes en su primer empleo. Además, la AEHM destacó la necesidad de mantener los niveles actuales de IVA para asegurar la viabilidad de las empresas turísticas y fomentar la competitividad. Asimismo, apoya la iniciativa de gravar con el IVA a quienes realizan actividades turísticas sin contribuir fiscalmente, garantizando así un “terreno de juego” nivelado para todos los subsectores del turismo. En su comunicado, Cehat recuerda que no es aceptable que se confunda, también en el nuevo paquete fiscal para 2025, el alquiler residencial con el ejercicio de una actividad económica turística. Los apartamentos turísticos y aparthoteles son un tipo de alojamiento reglado en España y en todas las Comunidades Autónomas y clasificado según un sistema de llaves (en lugar de por estrellas), mientras que las viviendas turísticas no siguen esta normativa. AEHM alertó de lo que considera un grave error terminológico entre el apartamento turístico (AT) y la vivienda de uso turístico (VUT). Apunta que los comúnmente denominados “AT” vienen pagando el IVA desde que se instaló en España, con el mismo porcentaje que los hoteles, campings, hostales, pensiones, alojamientos rurales, etc. y cumpliendo una legislación específica para poder operar. Desde la asociación advirtieron del riesgo de realizar una subida injustificada del IVA a una modalidad de alojamiento reglada y para familias. Del mismo modo, aplauden la iniciativa de gravar con el IVA a los que ejercen una actividad turística sin una contribución fiscal, como el resto de las modalidades de alojamiento Noticia pública
  • Inmobiliario Merlin multiplicó su beneficio hasta los 225,4 millones entre enero y septiembre Merlin Properties ganó 225,4 millones de euros entre enero y septiembre de este año, muy por encima de los 12,5 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior, cuando registró un destacado descenso por la revalorización de los activos y el efecto de la venta de la cartera de oficinas de BBVA Noticia pública
  • Inmobiliario Los propietarios de espacios comerciales alertan del “grave impacto” de suprimir el régimen fiscal de las socimis y de posibles cierres La Asociación de Propietarios de Espacios Comerciales (Apresco) alertó este miércoles de "los graves riesgos y del gran impacto negativo” que tendrá la supresión del régimen fiscal especial de las socimis para el sector y para el conjunto de la economía y el empleo y advirtió del posible cierre de centros comerciales que se encuentra en "una situación complicada" Noticia pública
  • Inmobiliario Merlin estima un impacto “limitado” en el ‘cash flow’ por la supresión del régimen fiscal de las socimis pactado entre el PSOE y Sumar Merlin Properties está evaluando “distintos escenarios y planes de contingencia, en defensa de sus accionistas, clientes y empleados”, de cara a que se apruebe la supresión del régimen fiscal especial de las socimis pactado entre el PSOE y Sumar, que a corto plazo se centra en calcular un impacto “limitado” en el ‘cash flow’, pero a largo plazo, estudia medidas para "salvaguardar" el interés de los accionistas, clientes y empleados, “sin excluir ninguna posibilidad legal a nuestro alcance” Noticia pública
  • Fiscal PSOE y Sumar pactan subir el IRPF a las rentas superiores a 300.000 euros y el IVA a los apartamentos turísticos El PSOE y Sumar anunciaron este lunes que han alcanzado un acuerdo sobre el paquete fiscal para 2025, que incluye elevar en dos puntos la tributación en el IRPF de las rentas de capital por encima de los 300.000 euros e introducir un IVA del 21% para los apartamentos turísticos Noticia pública
  • Inmobiliario La opa de JSS sobre Árima sale adelante con un 99,32% de aceptación El 99,32% del capital de la socimi Árima ha aceptado la opa formulada por el banco suizo J. Safra Sarasin (JSS), con lo que sale adelante al superar el límite establecido en una aceptación del 50% Noticia pública
  • Banca Banca March y Azora invierten 85 millones en Romano Senior, una socimi dedicada a las residencias de mayores Banca March y Azora anunciaron este miércoles un proyecto de coinversión de 85 millones en Romano Senior, una socimi dedicada a las residencias de mayores que cuenta con 16 centros en todo el país y más de 2.200 plazas geriátricas Noticia pública
  • Inmobiliario La CNMV autoriza la opa de JSS sobre Árima El consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), autorizó este miércoles la oferta pública voluntaria de adquisición de acciones (opa) formulada por la socimi JSS sobre Árima Noticia pública
  • Empresas Autograph, Brach y Handwritten protagonizan los estrenos hoteleros de lujo del otoño en Madrid El sector del turismo en Madrid continúa afianzando su oferta de hoteles de lujo, tras vivir en el último año un crecimiento exponencial, ya que el segmento de establecimientos de cinco estrellas se incrementó un 11% en 2023 y el número de habitaciones de esta categoría ronda ya las 6.500 (por las 5.982 con las que se cerró 2022) Noticia pública
  • Empresas MHRE impulsa sus ingresos un 23% hasta los 12,2 millones y mejora su Ebitda hasta los 3,2 millones Millenium Hospitality Real Estate (MHRE), socimi especializada en el sector hotelero de lujo en España, ha logrado unos ingresos de 12,2 millones de euros en los primeros seis meses del año, lo que supone una mejora del 23,1% respecto a los obtenidos en el primer semestre de 2023 Noticia pública
  • Inmobiliario Las socimis españolas piden un reglamento que desarrolle la ley que las regula Las socimis reclamó este jueves un reglamento que desarrolle la ley de sociedades de inversión inmobiliaria (socimi) y permita "una clarificación de las reglas del juego" Noticia pública
  • Inmobiliario Lar España acuerda con J.P. Morgan una financiación de 650 millones para cubrir una posible recompra de bonos por la opa Lar España ha suscrito con J.P. Morgan en España una financiación de hasta 650 millones de euros para cubrir una recompra de bonos que los tenedores podrían pedir a la socimi en el marco de la opa de Helios, así como el importe pendiente de la financiación del Banco Europeo de Inversiones (BEI) Noticia pública
  • Inmobiliario Árima perdió 11,23 millones hasta junio, un 24,1% menos La socimi Árima Real Estate registró unas pérdidas de 11,23 millones de euros entre enero y junio de este año, cifra que es un 24,1% inferior a la del periodo equivalente del año anterior, según notificó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • Empresas Millenium ratifica el acuerdo que pone fin al litigio con su antiguo CEO, que abonará a la compañía 18 millones de euros La Junta General Extraordinaria de la socimi Millenium Hospitality Real Estate ha aprobado, con los votos a favor del 94,65% de los accionistas presentes, el acuerdo transaccional que pone fin a las controversias, reclamaciones existentes y a los procedimientos judiciales entre el antiguo CEO, Javier Illán, y la compañía, según ha informado la socimi al BME Growth Noticia pública
  • Finanzas Criteria disparó su beneficio un 77% en el primer semestre, tras aumentar los dividendos de sus participadas un 42% CriteriaCaixa, compañía holding que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación ‘la Caixa’, obtuvo un beneficio neto de 1.270 millones de euros en los seis primeros meses de 2024, un 77% más que en el mismo periodo de 2023. El resultado está marcado por los dividendos que Criteria recibió de sus participadas en este periodo, que ascienden a 1.127 millones de euros, un 42% más Noticia pública
  • Empresas Millenium, Statuto, Atom y ASG, impulsoras del mercado hotelero de lujo en España en lo que va de 2024 España se ha posicionado como primer destino mundial de lujo elegido por los turistas para viajar en 2024, por delante de otros países como Francia, Italia, Grecia y Estados Unidos. Así lo apunta un estudio elaborado por la guía de viajes internacional Condé Nast Johansens Noticia pública
  • Inmobiliario Lar España ganó 22,3 millones en el primer semestre, un 36,5% menos Lar España anotó un beneficio neto de 22,3 millones de euros entre enero y junio de este año, lo que supone un 36,5% menos que en el mismo periodo del año anterior, según notificó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • Sector inmobiliario Helios solicita autorización a la CNMV para su opa sobre Lar España Helios, sociedad participada por el fondo inmobiliario Hines en un 62,5% y por el Grupo Lar en un 37,5%, que a su vez es accionista significativo y gestor de Lar España, solicitó este martes formalmente a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que autorice la oferta pública de adquisición (opa) sobre el 89,85% de Lar España que no posee Noticia pública
  • Banca Bankinter y Sonae Sierra lanzan a cotizar su socimi Ores Alemania en BME Scaleup Bankinter Investment, la gestora de inversión alternativa de Bankinter, y Sonae Sierra, multinacional que opera en el negocio inmobiliario, han estructurado Ores Alemania, su nuevo vehículo de inversión alternativa destinado a inversiones en superficies comerciales en el mercado de dicho país, que saldrá a cotizar en el mercado para proyectos escalables, BME Scaleup Noticia pública
  • Vivienda Sumar reclama al Gobierno mayor carga fiscal para los pisos turísticos Sumar registró este miércoles en el Congreso una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a adoptar modificaciones fiscales para que el alquiler de viviendas para uso turístico sea muchos menos atractivo que el alquiler permanente Noticia pública
  • Inmobiliario Banca March y Azora lanzan una inversión de 100 millones para ‘senior living’ Banca March anunció este lunes el lanzamiento de Romano Senior, una nueva propuesta de coinversión de la mano de Azora en activos ‘senior living’, que se vehiculizará a través de una ‘socimi’ que cotizará en el mercado alternativo y tendrá una inversión total en capital de 100 millones de euros Noticia pública
  • Inmobiliario Los accionistas de Colonial aprueban la entrada de Criteria Caixa y el nombramiento de Elena Salgado Los accionistas de Colonial votaron este miércoles mayoritariamente a favor del nombramiento de la exvicepresidenta del Gobierno Elena Salgado como consejera de la compañía y la entrada de Criteria Caixa a través de una ampliación de capital que le convierte en el primer accionista de la compañía, con en torno al 17% del accionariado Noticia pública
  • Vivienda El alquiler social no llega al 96% de las personas sin hogar que lo necesita Los programas de alquiler social en España no llegan al 95,99% de las personas que lo necesitan, debido sobre todo a la escasez de vivienda pública, que tan solo representa un 2,4% de los 18 millones de hogares que hay en el país Noticia pública
  • Empresas Madrid concentra el lujo hotelero del país con las próximas aperturas de Millenium, Evok y Archer El lujo en el sector hotelero español sigue generando un gran interés en inversores nacionales e internacionales y seguirá haciéndolo hasta 2025. Así lo señala CBRE en su último informe, en el que prevé que el 22% de los hoteles que se abrirán en España hasta 2025 serán de lujo y gran lujo, concentrándose gran parte de ellos en Madrid, que ya se sitúa como segundo destino de Europa más atractivo para la inversión hotelera, solo por detrás de Londres Noticia pública
  • Inmobiliario Castellana Properties gana 22,4 millones, un 51% menos, por el ajuste del valor de sus activos Castellana Properties obtuvo un beneficio neto de 22,4 millones de euros en su ejercicio fiscal 2023-24, un 51,83% menos que el año anterior, debido a un ajuste en el valor de los activos, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) crece un 11,7%, hasta los 55,1 millones Noticia pública