RSC. Iberdrola "minimiza" el impacto de su actividad para proteger la biodiversidad de las regiones donde operaIberdrola ha identificado dos retos prioritarios para la gestión de la biodiversidad dentro de sus áreas de actuación: disponer de una cartera de fuentes de generación de energía eléctrica equilibrada que satisfaga la demanda y no deje huella ecológica y minimizar el impacto de su actividad en las regiones y países que destaquen por su riqueza en cuanto a diversidad biológica
LA AUTOVÍA ENTRE ASTURIAS Y LEÓN TRAERÁ “PROBLEMAS” AL OSO PARDO Y AL UROGALLO, SEGÚN ECOLOGISTASEl proyecto para la autovía que discurrirá entre La Espina (Asturias) y Ponferrada (León) entrañará “graves problemas ambientales” para espacios protegidos “de enorme valor ecológico” y para las poblaciones de oso pardo y el urogallo cantábrico que habitan en ellos, las “más abundantes” de la Península
MEDIO AMBIENTE DESTINARÁ 30.000 ÁRBOLES AL AÑO PARA SALVAR AL OSO PARDO Y AL UROGALLOEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino facilitará cada año al Fondo para la protección de los animales salvajes (Fapas) entre 20 y 30.000 plantas para trabajar en la recuperación del hábitat del oso pardo y del urogallo en la cordillera cantábrica
DENUNCIAN QUE LAS OBRAS DE UN PARQUE EÓLICO EN LEÓN AMENAZAN A UNA POBLACIÓN DE UROGALLOSSEO/BirdLife y el Grupo para el Estudio y Defensa de la Montaña Oriental Leonesa (Gedemol) denunciaron hoy que las obras del parque eólico de la comarca leonesa de las Omañas están destruyendo un monte habitado por urogallos cantábricos, especie en peligro de extinción
MEDIO AMBIENTE INVERTIRÁ 20 MILLONES EN COMPRAR TERRENOS PARA PROTEGER LA COSTALa ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, dijo hoy que su departamento, en colaboración con las administraciones autonómicas y locales, invertirá 20 millones de euros para comprar fincas próximas al mar con el objetivo de salvaguardar la costa
EL ESTADO ESPAÑOL INCUMPLE SISTEMATICAMENTE LA DIRECTIVA EUROPEA DE AVES, SEGUN LOS ECOLOGISTASLa mayor parte de las administraciones españolas incumplen sistemáticamente la Directiva Eropea de Aves, según denunció hoy Ecologistas en Acción, que con motivo de la próxima celebración del 20 aniversario de la aprobación de la citada directiva, aprobada el 2 de abril de 1979, ha hecho público un informe sobre su cumplimiento en España
LA SEO ADVIERTE DEL PELIGRO DE EXTINCION DEL UROGALLO EN ESPAALa Sociedad Española de Ornitología (Seo/BirdLife) ha declarado al urogallo "Ave del año 1999", para llamar la atención sobre el fuerte declive que ha sufrido esta especie en la última década, hasta el punto de encontrarse al borde de la extinción en muchos lugares de España
EL CSIC DESARROLLA UN ESTUDIO PARA CONOCER LA POBLACION DE OSO PARDO EN ESPAÑA, MEDIANTE EL ADNEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Dirección General para la Conservación de la Naturaleza han suscrito un convenio que permitirá realizar un estudio detallado sobre la población de oso pardo en nuestro país, mdiante la aplicación de la tecnología conocida sobre el ADN